• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Regresa la feria de arte Barcú al barrio La Candelaria.

20 octubre, 2022

Regresa la feria de arte Barcú al barrio La Candelaria. Pin It

Regresa la feria de arte Barcú al barrio La Candelaria, en Bogotá, durante seis días en octubre

Fuente/ semana.com
EDICIÓN 8

2022

del 25 al 30 de Octubre

 

 

Regresa Barcú al barrio La Candelaria y vuelve cargado de novedades para compartir con el público capitalino diferentes expresiones artísticas, incluida la transformación que vivió el mundo en estos meses de cuarentena.

La magia de uno de los eventos culturales más esperados de cada año en Colombia, Barcú, podrá vivirse del 25 al 30 de octubre.

“Mejor juntos” es el slogan que este año convoca a los amantes del arte en torno a una experiencia cultural diferente, especial y de impacto. Luego de dos años, en este 2022, la feria se volverá a vivir de manera presencial.
Las puertas de Barcú se abren para presentar su nuevo formato con “contenido propio”, en un espacio único de más de 2.500 metros cuadrados, niños, jóvenes y adultos, podrán disfrutar el ambiente y las obras de talentosos artistas que han venido trabajando en el programa de residencias artísticas de Barcú.

Además, los asistentes podrán acercarse e interactuar con las instalaciones y creaciones de Aaron Fowler, el artista invitado internacional. Este artista, originario de St Louis, Estados Unidos, realizará dos instalaciones nutriéndose del intercambio de experiencias con los jóvenes de la Fundación Amor Real, creada por la diseñadora de moda Diamantina Arcoíris en el barrio Santa Fe. La otra estará inspirada en el trabajo del diseñador colombiano reconocido internacionalmente, Esteban Cortázar.

Es importante mencionar que los ensamblajes escultóricos de este artista contemporáneo se caracterizan por utilizar objetos abandonados o que el mismo encuentra y los incluye en su elaboración.

En su ya conocido espacio de artistas independientes Spotlights, Barcú presenta dos proyectos: “Ficciones Opuestas” y “Avistamientos”. La primera es el resultado de una convocatoria abierta de Barcú y la plataforma Amalgama, creada por dos colombianas en Londres, que busca acortar la brecha de género en el mundo del arte. Entre las casi 170 propuestas se eligieron 7 mujeres, (dos cubanas, dos colombianas, una argentina, una chilena y una mexicana), quienes participaron de una residencia artística virtual durante seis meses. El resultado de este trabajo desarrollado por cada una es el que se podrá ver en Barcú.

Por su parte, “Avistamientos” mostrará el trabajo realizado por 4 artistas colombianos de diferentes regiones que ganaron esta convocatoria cerrada en la que participaron 32 personas. Ellos hicieron parte de en una residencia virtual con la Universidad de Navarra y presentarán el resultado de este trabajo en Barcú 2022.

“Barcú está comprometido en la transformación de las sociedades a partir de las artes y para ello, seguimos siendo un gran evento cultural, pero a la vez nos hemos convertido en una plataforma para identificar, acompañar, desarrollar e impulsar el mejor talento de artistas plásticos y musicales de Latinoamérica, aprovechando nuestra larga experiencia curatorial y empresarial. En esta plataforma conectamos a los artistas con un sin número de expertos del mundo del arte para su profesionalización, fortalecimiento y búsqueda de nuevas oportunidades. Queremos incentivar la economía y tener un gran impacto en el ecosistema artístico”, afirmó Camilo Montaño, socio fundador de Barcú.

En medio de una programación diversa, la que siempre ha caracterizado al evento, el público podrá apreciar el resultado final de las experiencias pedagógicas a las que le ha apostado Barcú en cumplimento de su misión y visión como plataforma cultural activa permanentemente.

Así mismo, la feria Barcú este año abrirá varios espacios a experiencias inolvidables, gastronómicas y musicales con nuevos talentos para rematar jornadas cargadas de arte, moda, workshops, conversatorios y otras actividades alrededor del mundo de la cultura.

La Casa Barcú se convertirá por seis días en una plataforma gigante de arte y música donde se verán y vivirán todo tipo de contenidos artísticos.

BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA

Octubre 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"El último cuento triste",…

In Eventos

"El último cuento triste", la última obra de Eva Losada

View Post

Next Post

Participa en la Exposición Virtual…

In Arte & Cultura

Participa en la Exposición Virtual Internacional ©Mombó Art Gallery.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...