• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

LA ACTRIZ VENEZOLANA, FRANCIS RUEDA, COMPARTIRÁ SUS VIVENCIAS CON EL ACTOR Y PERIODISTA, LINO FERRER.

7 octubre, 2022

LA ACTRIZ VENEZOLANA, FRANCIS RUEDA, COMPARTIRÁ SUS VIVENCIAS CON EL ACTOR Y PERIODISTA, LINO FERRER. Pin It

El sábado 8 de octubre, a las 6:00 pm, hora Miami-Caracas, vía Instagram Live @linoferrertv

LA RECONOCIDA ACTRIZ VENEZOLANA, FRANCIS RUEDA
COMPARTIRÁ SUS VIVENCIAS CON EL ACTOR Y PERIODISTA LINO FERRER

La reconocida actriz de teatro, cine y televisión, Francis Rueda, Premio Nacional de Teatro 2017, en su natal Venezuela, conversará el próximo sábado 8 de octubre, a las 6:00 pm, vía Instagram Live con su compatriota el actor, periodista, y locutor, Lino Ferrer, radicado en Miami. La actividad está programada para las seis de la tarde, hora de Miami y Caracas, a través de la cuenta @linoferrertv.

 

En 2020, el Paseo Wynwood de Miami recibió a la actriz venezolana Francis Rueda con “La Espina del Teatro”, una deliciosa sátira sobre las engañosas técnicas para convertirse en estrella, escrita por Pablo García Gámez, dirigida por Oscar Acosta; en una producción de la Fundación El Nuevo Teatro, (coordinada por Mariela Romero y Martha Pabón); de la mano de Miguel Ferro. Oportunidad, en la que Rueda mostró su profesionalismo, en la segunda oportunidad de representar un texto de Pablo García Gámez; luego de actuar en “Oscuro, de noche”, que le mereciera a García Gámez, el Premio Apacuana de Teatro 2017, montada por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, bajo la dirección de Carlos Arroyo.

 

Desde 1965, Francis Rueda no se baja de un escenario. Cien obras de teatro, 12 largometrajes, y numerosas telenovelas, reafirman la inquebrantable pasión que tiene Rueda por la actuación. Actriz desde los 16 años de edad, (con una impecable y brillante carrera en el teatro, el cine, y la televisión); en su repertorio figuran autores como Albert Camus, Federico García Lorca, Lope de Vega, Gilberto Pinto, Isaac Chocrón, José Ignacio Cabrujas, César Rengifo, Román Chalbaud, Eugene O’ Neill, Carlo Goldoni, Moliere, Tennessee Williams, Griselda Gambaro, Emilio Carballido, Antón Chéjov, Zorrilla, Arthur Miller, Nelson Rodrigues, y Pablo García Gámez, entre otros.

 

Desde 1984 hasta 1989 ganó el Premio Municipal de Teatro, en virtud de sus actuaciones en obras como Agnus Dei, de John Pielmeier (1984); Las Paredes oyen, (1985); La Tempestad, (1986); Una viuda para cuatro, (1987); Te juro Juana que tengo ganas, (1988); Don Juan Tenorio (1989); y Premio Municipal de Teatro por su trayectoria (2005).

 

A estos premios, debemos sumar el Premio Juana Sujo por su trayectoria (1988); Premio Enrique Benshimol por El Burgués gentilhombre (1988); Premio Juana Sujo por Don Juan Tenorio (1989); Premio María Teresa Castillo por su trayectoria (1989); el Premio Nacional del Artista por El Campo (1992), y Oficina Nº 1 (1993). Premio La Luna del Patio (CELCIT), por su trayectoria (1994); Homenaje en los Festivales Internacionales de Teatro de Oriente y Occidente, por toda su carrera; Premio ANAC 2006, por su actuación en la película «El Caracazo», de Román Chalbaud. Otros reconocimientos: Orden Andrés Bello, Mérito al Trabajo, en su primera clase. Premio de la Fundación Fernando Gómez, en su tercera edición.

 

LINO FERRER

Actor, locutor, periodista y empresario venezolano, residenciado en Miami, donde se mantiene activo con su compañía Lino Ferrer Productions. Creador de uno de los premios locales de mayor reconocimiento, los Miami Life Awards; se desempeña como productor de eventos de belleza, así como maestro de actuación y modelaje, desde 1994, gracias a su propia escuela y una pequeña sala de teatro; actividades que le permiten promover la cultura y la música en la zona de Sweet Water y Doral, en Miami.

Mucho se le recuerda por su consagración como actor en Venezuela, en telenovelas como «Cristal», «Emperatriz», Las dos Dianas» y «Secreto de amor», por citar algunas.

VENEZUELA – USA

Octubre 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

LATINOAMÉRICA FILARMÓNICA... ORQUESTA FILARMÓNICA…

In Eventos

LATINOAMÉRICA FILARMÓNICA... ORQUESTA FILARMÓNICA DE MEDELLÍN LLEGA AL TEATRO COLÓN DE BOGOTÁ

View Post

Next Post

LOS FOTÓGRAFOS FÉLIX GERARDI Y…

In Arte & Cultura

LOS FOTÓGRAFOS FÉLIX GERARDI Y NICOLA ROCCO, TESTIGOS DE LA HISTORIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS EN VENEZUELA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...