• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

El viernes 21 de octubre, a las 5:00 p. m., podrán disfrutar la Suite Le Bourgeois Gentilhomme El burgués gentil hombre y la Suite Alceste

19 octubre, 2022

El viernes 21 de octubre, a las 5:00 p. m., podrán disfrutar la Suite Le Bourgeois Gentilhomme El burgués gentil hombre y la Suite Alceste Pin It

ESTE FIN DE SEMANA LA SSB PRESENTA TRES ESPECTÁCULOS DE MÚSICA, DANZA Y TEATRO, MÚSICA CONTEMPORÁNEA Y CANTO CORAL

 

Prensa El Sistema

 

La Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música ofrecerá tres maravillosas puestas en escena a cargo de la Orquesta Barroca Simón Bolívar, el Ensamble de Cámara Contemporáneo y la Coral Nacional Simón Bolívar.

 

El viernes 21 de octubre, a las 5:00 p. m., podrán disfrutar la Suite Le Bourgeois Gentilhomme El burgués gentil hombre y la Suite Alceste, ambas piezas del compositor francoitaliano Jean – Baptiste Lully, un espectáculo escénico musical titulado Moliendo a Moliere y lustrando a Lully, que evoca a dos emblemáticos artistas franceses.

 

 

 

Con música de Lully y la adaptación dramatúrgica de Aníbal Grum, la obra fusiona danza, teatro y música, además se pasea por el humor, los falsos valores y la ambición. Este concierto está incluido dentro de la programación de la II Edición del Festival de Artes Escénicas Franco-venezolano y estará interpretado por la Orquesta Barroca Simón Bolívar, bajo la dirección de Boris Paredes Alzolay.

 

Cuenta con la participación de un destacado equipo para el montaje del evento: como actores estarán Salomón Adames y Alejandro Miguez y como bailarinas Carolina Wolf y Margarita Morales, con la dirección escénica de Miguel Issa. En la asistencia de dirección estará Jhurani Servellon; Cesar Córdoba será el encargado del vestuario; Meche Barrios del maquillaje; Adriana Issa de la producción; Carolina Wolf de las coreografías y Alejandro Martínez de la Iluminación.

 

Al día siguiente, el sábado 22 de octubre, 5:00 p. m., bajo la dirección musical del maestro Alfredo Rugeles, será el turno del Ensamble de Cámara Contemporáneo, un formato de agrupación camerística que difunde música de los compositores coetáneos con un alto nivel interpretativo.

 

Director Alfredo Rugeles.  / Foto estudio

 

Para esta ocasión el maestro Rugeles, junto al ensamble, han preparado un repertorio en el que se incluye el estreno mundial de la obra: Homenaje sinfónico a Juan Francisco Sans, del compositor venezolano Miguel Astor y el estreno nacional de Axolotl del compositor costarricense Alejandro Cardona.

 

Asimismo, durante el concierto, el público asistente, amante de la música contemporánea, podrá disfrutar de la interpretación de las obras Ocho por radio del mexicano Silvestre Revueltas, Perpetuum de la cubana Keyla Orozco, Objetos de imitación del chilenoaustraliano Adrián Pertout y el Concierto en Mi bemol Dumbarton Oaks de Igor Stravisky.

 

 

Para cerrar este maravilloso fin de semana cultural, el escenario se vestirá de gala para celebrar el 15º aniversario de los Niños Cantores de Venezuela. La maestra Lourdes Sánchez, directora titular de la Coral Nacional Simón Bolívar y fundadora de la maravillosa agrupación coral infantil, se unirá a la celebración.

 

Durante la primera parte del concierto la CNSB ofrecerá un repertorio con hermosas obras seleccionadas exclusivamente para la ocasión entre las que destacan: O vos omnes, Sainte-Chapelle, Let my love be Heard, Aires de golpe tuyero, Cantate Domino; Ave María, La estrella y A la tierra.

 

Los Niños Cantores de Venezuela (NCV), por su parte, entonarán un repertorio muy alegre y diverso que llevará al público presente por las hermosas obras que los han acompañado por sus 15 años de trayectoria, contando además con la participación de exmiembros de la agrupación. Con mucha emoción los NCV y su directora, la maestra Paola Otero, honrados y orgullosos de compartir escena con su directora fundadora, Lourdes Sánchez, cantarán juntos por la unidad, el amor, la hermandad y la familia que siguen siendo después de una década y media.

 

Las entradas de estos conciertos están a la venta a través de la plataforma Goliiive y en las taquillas de CNASPM. Aparta tu butaca Cruz-Diez y acompáñanos a disfrutar de estos nuevos encuentros musicales en vivo para el cual contamos con las medidas de bioseguridad.

 

Una variada agenda de programación del más alto nivel musical ofrece este fin de semana El Sistema, institución del Estado venezolano, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

 

CARACAS – VENEZUELA

Octubre 2022

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Becas de Producción Periodística

In Educación

Becas de Producción Periodística

View Post

Next Post

"El último cuento triste", la…

In Eventos

"El último cuento triste", la última obra de Eva Losada

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...