• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

“Hijos de la tierra”obra cumbre del recordado cineasta Jacobo Penzo.

8 septiembre, 2022

“Hijos de la tierra”obra cumbre del recordado cineasta Jacobo Penzo. Pin It

Distribuye Mundo D Película y Magia del Cine es su Casa Promotora.

“Hijos de la tierra” se estrenará el 22 de septiembre

 

 

 

Será un viaje épico a la década de los 20 que narra los acontecimientos previos al reventón del pozo “Barroso II”, en la madrugada del 14 de diciembre de 1922, dando inicio a la explotación comercial petrolera del campo “La Rosa”, ubicado en Cabimas, estado Zulia, en Venezuela

 

 

“Hijos de la tierra” es una superproducción cinematográfica venezolana, obra cumbre del recordado cineasta Jacobo Penzo, que narra el éxodo campesino hacia el estado Zulia, cuando se creía que estaba empezando a salir “oro negro” de la tierra. Será un viaje épico a la década de los 20, antes del descubrimiento de un recurso mineral que protagonizó la mayor transformación social y económica del siglo XX; el petróleo.

 

El guion de esta road movie se gestó alrededor de 20 años y está conformado por varias subtramas que abordan un abanico temático de carácter universal, donde el romance, la economía petrolera y la política desarrollada en aquella época; con el General Juan Vicente Gómez (interpretado por Rafael Gil) al frente del poder; relatan una historia fundamentalmente localista, recreada a través de un momento clave en la historia de Venezuela.

 

Un elenco coral encabezado por el inolvidable “Negrito Fullero” Daniel Alvarado, junto a los primeros actores Carlos Carrero, Pedro Durán, Asdrúbal Meléndez, Marcela Girón, Asdrúbal Blanco, Rolando Padilla, Pedro Lander y Andrés Eloy Izarra, hicieron equipo con los jóvenes talentos Pedro Medina, Indra Santamaria, Yulyannys Medina, Cristopher Romero, Jorge Roig, entre muchos otros.

 

Asimismo, los mejores técnicos y artistas de la cinematografía nacional acompañaron a Jacobo Penzo en este viaje cinematográfico. El maestro Diego Rísquez (El Malquerido, entre otras) en la dirección de arte y el legendario Orlando Andersen (50 años de carrera) en la mezcla del sonido son algunos de los homenajeados de la campaña correspondiente a una película que cuenta con la dirección fotográfica del gran Cezary Jaworski (La casa del fin de los tiempos, entre otras), bajo el lente del experimentado camarógrafo Julio César Castro “Moñoño” (70 películas en su filmografía), los galardonados Juan de Dios Guzmán (Venezzia, entre otras) en el maquillaje y Felia Torres (ACACV por “Muerte en Berruecos”) en el vestuario, el talentoso Stuart Rivas (animador de los Premios ACACV) en los efectos visuales digitales, mientras que Héctor Ramírez (Los Herederos, entre otros) hizo la “magia” de los efectos especiales mecánicos en el set, así como el acting coach LuisMi Sánchez trabajó la dirección de casting, Sergio Curiel destacó en el montaje de la cinta, Beatriz Aranguren estuvo al frente de la dirección de producción y Adolfo López Sojo en la producción ejecutiva; siendo sólo algunos de los nombres que trabajaron en esta grandiosa obra.

 

Gracias a la distribución de Mundo D Película en Venezuela y una campaña promocional diseñada y ejecutada por la Casa Promotora Magia del Cine, únicas fuentes autorizadas para generar información oficial acerca de su estreno nacional, “Hijos de la tierra” pretende llegar a cada región del país en su estreno comercial planificado para el 22 de septiembre del presente año, principalmente en las ciudades representadas en la cinta; Mérida, Cabimas, Maracay, Margarita, la Gran Caracas, el litoral central y oriental del país.

 

 

            Próximamente serán anunciadas las salas a través de las redes oficiales de la película:

@JacoboPenzo – Instagram , Twitter y Facebook

@MundoDPelicula – Instagram, Twitter y Facebook

@MagiadelCine – Instagram, Twitter y Facebook

 

2

 

Ficha técnica:

Guion, producción y dirección: Jacobo Penzo | Asist. Dirección: Miguel Delgado | Script: Nelson Carranza | Dir. Fotografía: Cezary Jaworski | Camarógrafo: Julio César Castro | Dir. Arte: Diego Rísquez | Sonido: Orlando Andersen, Ivan Gonzón y Luis Lara | Efectos visuales digitales: Stuart Rivas | Utilería: Francisco Padrón | Vestuario: Felia Torres | Maquillaje: Juan De Dios Guzmán | Dir. Producción: Beatriz Aranguren | Jefe de producción: Wilcar Contreras | Productor de campo: Alexander Uruburo | Jefe eléctrico: Alfredo Trujillo | Jefe de casting: Luis Miguel Sánchez | Productor ejecutivo: Adolfo López Sojo | Editor: Sergio Curiel | Música: Diego Penzo | Prensa: Magia del Cine (Luis Ortega, Rosangel Salazar y Génesis Alarcón) | Productores: CNAC, Villa del Cine, Xenon Films, Ibermedia, Producen Bolivia y Producciones Arsenal

 

 

Elenco:

Carlos Carrero (Benito) | Daniel Alvarado (Antonio Carrillo) | Pedro Medina (Joe Rayder) | Marcela Girón (Isabel) | Cristopher Romero (Rafael) | Yulyannys Medina (Amanda) | Indra Santamaría (Carlota) | Ignacio Márquez (Asisclo) | Alonso Santana (General Pimentel) | Rafael Gil (Juan Vicente Gómez) | Asdrúbal Blanco (Oficial de la Armada en La Rotunda) | Pedro Durán (Negro Paul) | Ramón Roa (Embajador Británico) | Jorge Roig (Daniel Taylor) | Rolando Padilla (Ministro de Fomento) | Alberto González (Espaldero Gómez) | Manuel Salazar (padre de Rafael) | Andrés Eloy Izarra (Ministro del Interior) | John Ashford (Aloysius Ackerman) | Philippe Wettern (Presidente de la Royal Petroleum Company) | Jehu Sylvestre (Myordomo) | Alfredo García (Cuarteto) | Weidry Meléndez (Amante de Gómez) | Arquímedes González (Capitán Piragua) | Pedro Lander (José Elías) | César Saffont (Jefe de asaltantes) | Alberto Alcalá (Hacendado) | German Anzola (Hugh Trumbull)

CARACAS – VENEZUELA

Septiembre 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

OFRECERÁN TALLER INTENSIVO DEL…

In Cine

OFRECERÁN TALLER INTENSIVO DEL MÉTODO DEL ACTORS STUDIO DE NUEVA YORK

View Post

Next Post

Obras de Sebastián Llovera y…

In Arte & Cultura

Obras de Sebastián Llovera y Renzo Rivera se exhiben en la galería D’Museo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu: Embajadora EQUAL y Voz Poderosa del Liderazgo Femenino en la Música.

7 julio, 2025

View

DES-CONFIGURACIÓN LLEGA A LA SALA TAC

7 julio, 2025

View

Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition.

7 julio, 2025

View

“Voces Humboldt” anuncia su primera edición.

7 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...