• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos, Personajes

Siudy Garrido
“Bailaora, mis pies son mi voz”

4 agosto, 2022

Siudy Garrido
“Bailaora, mis pies son mi voz” Pin It

 

Laura@1111pr.net

 

La  talentosa artista, coreógrafa y bailaora Siudy Garrido lanza su primer álbum flamenco de la mano de una pieza documental dirigida por el premiado director Pablo Croce titulados “Bailaora, Mis Pies Son Mi Voz”.

 

“Bailaora, Mis Pies Son Mi Voz”, es una producción creada y dirigida por Siudy Garrido y nace del espectáculo que lleva el mismo nombre y estará en tour a nivel mundial en el 2023.

 

El álbum flamenco fue grabado en la ciudad de Miami  juntando a toda la banda de músicos, y Siudy, en el estudio para mantener la calentura de una función en vivo. La música es original del flautista y director musical Juan Parrilla quién en el pasado cambió la música flamenca para danza, con su propuesta para el bailaor Joaquín Cortés. Parrilla asegura que este álbum marcará un antes y un después en la música flamenca. En la composición también figura el guitarrista eléctrico Manuel Fernández quien aporta una sonoridad actual y de vanguardia. Las letras son de Siudy Garrido, Juan Parrilla, el bailaor Juan Manuel Fernández Montoya (Farruquito) y otras tradicionales de dominio público.

Toda la creación de la música nace de la bailaora Siudy Garrido, quien buscaba una sonoridad diferente y más cercana a la actualidad sin dejar de ser flamenco. Por primera vez en un álbum, vemos tanto protagonismo en los pies (zapateo) que ha sido manejado como el instrumento central de la obra, que presenta la ruta emocional de esta bailaora atípica en 7 capítulos o  piezas musicales. Estas piezas musicales son: Un despertar, El Origen (bulerías), Fronteras del Tiempo (guajira), Mi Camino (taranto – tango), Guardianas (seguirilla), Sin Miedo (caña – solea por bulería) y Mi destino (alegrías). Entre los músicos participaron, el virtuoso guitarrista flamenco Jose Luis de La Paz, el cante de Ismael Fernández y Manuel Gago, la percusión de Adolfo Herrera y el piano de Manuel Gamez.

 

 

Nunca antes habías tenido la oportunidad de sumergirte en el mundo del flamenco, su sonidos y su esencia como con éste proyecto. El documental dirigido por el premiado director Pablo Croce muestra a la artista de origen venezolano, en escenas inéditas y exclusivas de su proceso creativo, adentrándose en la complejidad de la propia artista como creadora y su interacción con cada uno de los músicos con los que trabaja en esta compleja obra flamenca.

El álbum flamenco también cuenta con un empaque exclusivo de edición limitada, que te hace vivir una experiencia sensorial y sobre todo llena de arte diseñado por el también premiado Pedro Fajardo. El empaque cuenta con la imágen principal del reconocido fotógrafo Omar Cruz y material fotográfico del espectáculo en vivo de la artista plástica Migdalia Salazar y detrás de escenarios de Jorge Lozada.

 

 

Por primera vez en la historia del flamenco un proyecto 360 viene a compartir con audiencias generales el arte flamenco actual.

Puedes escuchar “Bailaora, Mis Pies Son Mi Voz” en todas la plataformas digitales aquí

 

 

Conoce más sobre Siudy Garrido 
RRSS @siudygarrido
siudyflamenco.org

 

Siudy Garrido Flamenco Company
817 NE 125 St.
North Miami, FL 33161
305 308 5137

 

MIAMI – USA

Agosto 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Exhibición Sofía Gallo. 10…

In Arte & Cultura

Exhibición Sofía Gallo. 10 de Agosto, 18h

View Post

Next Post

LA MATERIA VIBRA: encuentro en…

In Eventos

LA MATERIA VIBRA: encuentro en el Centro Cultural España (Córdoba, Arg.)

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...