• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte NFT, Eventos

Se subastará por primera vez un NFT en Colombia por LEFEBRE Subastas.

31 agosto, 2022

Se subastará por primera vez un NFT en Colombia por LEFEBRE Subastas. Pin It

 

Subasta de primer joya real y en NTF en Lefebre Subastas, 198 lotes para subastar este 7 de septiembre.

 

  • Por primera vez en Colombia subasta de lotes de joyería con respaldo NFT y tecnología blockchain, diseñados por Shikha Fatima Al-Qas-simi princesa de Emiratos Árabes y reconocida diseñadora.

 

  • En el departamento de arte moderno y contemporáneo se encontrarán artistas como: Omar Rayo, Ana Mercedes Hoyos, Olga de Amaral, Carlos Rojas, Roberto Pizano, Miguel Ángel Rojas, Luis Caballero, Manuel Hernández, Hugo Zapata, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, entre otros

 

  • Se contará con obra de Delcy Morelos, oriunda de Tierra alta, Córdoba, quien estuvo en la pasada Bienal de Venecia como única representante de nuestro país.

 

  • 198 lotes repartidos en 4 departamentos, joyas, pintura antigua, muebles y decoración y arte moderno y contemporáneo

 

  • Podrán visitar los lotes a subastar en las instalaciones de Lefebre Subastas hasta el 6 de septiembre de 10 am a 7 pm (Calle 79 b No. 7-59)

 

  • Información e inscripción www.lefebresubastas.com

 

 

Lefebre Subastas, será la primera casa de subastas en Colombia que ofrecerá  entre sus lotes piezas de joyería con respaldo de NFT y tecnología blockchain. Estas joyas han sido diseños exclusivos de la Princesa y reconocida diseñadora de alta joyería, Sheikha Fatima Al-Qas- simi, miembro de la familia real Ras al-Khaimah de los Emiratos Aìrabes Unidos. “Estas piezas están  hechas con esmeraldas extraídas de una mina en Boyacá con procesos totalmente limpios y este certificado Blockchain informa al cliente final el origen de los minerales, los artistas involucrados en el proceso de creación y la autenticidad de cada pieza,  logrando crear un puente directo entre el arte y la tecnología resaltando el nivel artístico que se evidencia en cada joya convirtiendo sus creaciones en un atractivo visual único con un plus de exclusividad respaldado por un NFT”. Comenta Catalina Martínez Directora de Lefebre Subastas.

 

 

Como es costumbre en Lefebre Subastas se presentan piezas de  4 departamentos: Joyas, monedas y libros; Pintura antigua; Artes decorativas y muebles; y Arte moderno y contemporáneo.

 

 

 

En el departamento de Artes decorativas y muebles se encuentran muebles Mid Century y antiguos, hermosas piezas de iluminación, cristalería y vajillas de Inglaterra y Alemania .

 

 

En esta ocasión, en su departamento de arte moderno y contemporáneo, se ve una fuerte y estructurada gama de posibilidades que abarcan los grandes maestros del arte colombiano; cuentan con obras de Omar Rayo, Ana Mercedes Hoyos, Olga de Amaral, Carlos Rojas, Roberto Pizano, Miguel Ángel Rojas, Luis Caballero, Manuel Hernández, Hugo Zapata, Edgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, entre otros.

 

 

Es importante  resaltar la presencia  en esta subasta de la obra de Delcy Morelos, oriunda de Tierra alta, Córdoba, quien estuvo en la pasada Bienal de Venecia como única representante de nuestro país, actualmente su obra está siendo expuesta en Japón y en el Museo Moderno de Buenos Aires.

 

 

En esta subasta podremos ver también la manifestación gráfica de artistas internacionales como Mondrian, Albers, Szyszlo, Dalí, Nierman, Soto, Rembrand y una selección muy representativa de cuadros religiosos latinoamericanos de diferentes escuelas, Cuzqueña, Neogranadina, Virreinal.

 

 

Esta subasta tendrá lugar el miércoles 7 de Septiembre en Lefebre Subastas, Calle 79 b No. 7-59, segundo piso. Se podrá visitar esta exposición de los lotes a subastar del 24 de agosto 24 hasta el 6 de Septiembre de 2022 (10 am – 7 m).

 

 

www.lefebresubastas.com

 

BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA

Agosto 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Marce Roca promociona su…

In Eventos

Marce Roca promociona su sencillo "Y ahora regresas"

View Post

Next Post

"Mentiroso" lo nuevo de la…

In Eventos

"Mentiroso" lo nuevo de la cantante Olga Tañon.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cierre de exposición_ Hechizo – Johan Samboni.

11 junio, 2025

View

Marisol Morales  presenta «El abuelo y la fantasía».

11 junio, 2025

View

Oliver Kid, impulsa otro hit viral con “WAPA” de Jerry Di.

11 junio, 2025

View

Inició Createx 2025, feria donde la moda en movimiento y los flashmobs serán protagonistas

11 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...