• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura, Personajes

Presentación del libro «El lamento de las Chicharras» de J.J. Correa en Madrid – España.

31 agosto, 2022

Presentación del libro «El lamento de las Chicharras» de J.J. Correa en Madrid – España. Pin It

En la edición no 34 de FILBo este 2022, nace el sello ExLibris bajo la sombrilla del Taller de Edición Rocca, una editorial independiente colombiana dedicada a la selección, edición y publicación de varios géneros literarios y de autores nacionales y extranjeros.

 

 

Una oportunidad para escritores noveles, de tener el acompañamiento de profesionales en la producción editorial, en  cada una de sus etapas, en pre-prensa, prensa y post-prensa, y con una interesante guía en la promoción comercial y distribución de la obra.

 

 

Además de pertenecer a la Red de Editoriales Independientes Colombianas, Reic desde su fundación en 2007. Así mismo, hace parte de la Alianza Internacional de Editores independientes, Aiei, y  con una activa participación en proyectos en torno al libro y de coedición en la Red Hispana de la Alianza, Redh.

 

De tal suerte que el sello ExLibris, reúne la experiencia  suficiente de expertos en el diseño editorial para ofrecer obras de calidad y con una visión innovadora en la misión de contribuir al crecimiento de lectores en todas las latitudes, con todas las herramientas que la tecnología nos coloca a nuestro servicio.

 

 

Durante los días del evento de FILBo 2022, los escritores Adriana Serna Lozano, Andrés Serrato, Camilo Enrique Gómez, Mima Peña, Jairo Serna junto con J.J. Correa tuvieron la oportunidad de reunirse con  la editora Liza Ariza  en el Salón Madre Josefa del Castillo de CORFERIAS,(Bogotá D.C. Colombia) con una nutrida participación del público asistente y conversar acerca de estas nuevas posibilidades de publicar obras de escritores que recién debutan en el oficio.

 

 

“El lamento de las Chicharras” una novela de suspenso, crimen e intriga resultó ser un buen ejemplo de como un sueño  de ser escritor puede materializarse, una construcción literaria a través de 35 capítulos, van presentado personajes propios de cualquier entorno cotidiano, sólo que el autor va desnudando sus almas y los hace especiales sobre todo en su particular forma de relacionarse con los demás.

 

www.jjcorreaescritor.com

 

La historia como la vida misma adquiere matices inesperados y es ese precisamente el distintivo de la novela de Correa, el no saber qué nos espera en la página siguiente. De alguna manera el autor desde su experiencia como abogado domina el arte de la interpretación de los hechos, y en la trama de un crimen  quizás  todos o nadie es culpable.

 

Las descripciones  de los momentos son dibujadas con tal disciplina que el lector puede habitar los escenarios como propios y ser parte  de ese tiempo en cada capítulo, es la virtud del escritor J.J.Correa. un verdadero hacedor de sueños.

 

Ahora en medio de sus múltiples viajes de emocionantes aventuras por el Mundo entero, y esta vez  J.J Correa, como un  navegante real certificado  capaz de tripular un barco, visita Europa y en compañía del escritor  venezolano Juan Carlos Chirinos, finalista del premio Internacional de novela Rómulo Gallegos con el “Niño cuenta hasta cien y se retira” (2004), con posteridad ha publicado Noche bosque (2011) y Gemelas (2013). Ha cultivado el cuento en Leerse los gatos (1997),Premio de la Embajada de España en Venezuela; Homero haciendo “zapping” (2003), Premio de la Bienal Ramos Sucre; Los sordos trilingües (2011) y la Manzana de Nietzsche (2015). También  ha publicado el ensayo Venezuela Biografía de un suicidio (2017) Colabora con el diario El Nacional de Caracas, y Cuadernos Hispanoamericanos, la Revista de Occidente y la web Zenda Libros en Madrid.

 

 

Presentan el libro “ El lamento de las chicharras “ en un espacio único, Santana Art Gallery  en Madrid, este  miércoles 7 de septiembre a las 20 HRS.

 

Nuestra cordial invitación  a disfrutar una velada mágica donde la realidad anda en el filo de la navaja y seguro será inspiración para otros muchos escritores que recién comienzan. ¡Bienvenidos todos …al fascinante Mundo de las letras!.

 

Por: @francomendozaphoto

www.correocultural.com

 

ESPAÑA – COLOMBIA

Agosto 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“La música de Aquiles…

In Eventos

“La música de Aquiles Báez” El compositor presentará su libro en Barcelona

View Post

Next Post

Marce Roca promociona su sencillo…

In Eventos

Marce Roca promociona su sencillo "Y ahora regresas"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...