• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Educación, Eventos

Memo Ochoa y Julián Gil atajan el cáncer testicular, junto al Dr. René Sotelo

9 agosto, 2022

Memo Ochoa y Julián Gil atajan el cáncer testicular, junto al Dr. René Sotelo Pin It

 

Julián Gil, Doctor René Sotelo, urólogo-oncólogo y Memo Ochoa

 

Lanzan campaña «Cuidarse es Cosa de Hombres», la cual busca crear conciencia entre la población masculina sobre la importancia de un diagnóstico oportuno de prevención del cáncer de próstata. 

 https://doctorsotelo.com/curriculum-vitae/

 

Juntos por la salud masculina. El futbolista mexicano Guillermo (Memo) Ochoa y el actor Julián Gil, junto al Dr. René Sotelo lanzaron la campaña «Cuidarse es Cosa de Hombres», la cual busca crear conciencia entre la población masculina sobre la importancia de un diagnóstico oportuno para que existan más oportunidades terapéuticas y mejores perspectivas para enfrentar al padecimiento.

En Estados Unidos, México y latinoamérica, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en hombres y se estima que uno de cada siete será diagnosticado con el padecimiento en algún momento de su vida. La campaña comprende la urgencia de que la enfermedad ocupe la conversación de los latinos y se une a la misión de romper tanto los tabúes como la desinformación que impiden que más personas acudan oportunamente con los especialistas.

Foto crédito: Larry Katty
“Desafortunadamente, la mayoría de los hombres no se hacen los estudios para la detección oportuna de este cáncer, ya sea por miedo, desconocimiento, por no tener acceso a las pruebas de laboratorio e incluso por actitudes machistas o la idea de que ‘no pasa nada’; por lo que la enfermedad suele detectarse ya en etapas avanzadas, limitando los tratamientos y las posibilidades de curarse”, señaló el doctor René Sotelo.

“Hoy queremos derribar esos mitos, destacar qué significa ser hombre: hombre no es el que arriesga su vida por prejuicios, dejando a su familia sin su protección, sino el que toma las medidas necesarias para poder detectar a tiempo enfermedades como el cáncer de próstata, y así poder salvarse para seguir al lado de su familia por muchos años más”, sostuvo el Julián Gil.

En este contexto, la campaña «Cuidarse es Cosa de Hombres», es un esfuerzo que apela a la responsabilidad que cada uno de los padres, hijos, hermanos o esposos tiene de cuidarse y de no dejarse llevar por el miedo o las inseguridades.

De acuerdo con el doctor René Sotelo, especialista en urología, la detección temprana del cáncer de próstata mejora las posibilidades para enfrentarlo. Por ello, es de suma importancia que todo hombre mayor de 40 años acuda a un profesional de la salud para que los oriente y les realice una revisión de la próstata.

El cáncer de próstata puede ser detectado gracias a la prueba de antígeno prostático, pero el examen que permite confirmar un diagnóstico es el tacto rectal, ya que el 80% de la próstata, donde crecen los tumores, está al alcance del dedo del médico tratante. “No hay motivos para tenerle miedo al tacto rectal, ya que es un procedimiento que dura tan solo 15 segundos, pero puede cambiar la vida de los hombres y sus familias para siempre”, resaltó el doctor Sotelo.

Lamentablemente, la idiosincrasia de los latinos ha perpetuado la creencia de que el tacto rectal afecta la virilidad del hombre, motivo por el cual muchos hombres se niegan a realizarse el estudio. Algunos expertos estiman que, de cada 100 personas, sólo cuatro aceptan hacerse esta exploración.

Durante la grabación del lanzamiento de la campaña, Julián Gil y Memo Ochoa, invitaron a todos los hombres, sin importar edad o género, a unirse y participar en esta campaña para combatir una enfermedad que, si es detectada a tiempo, puede ser curable: “Hay muchas cosas que nos definen como hombres, pero sólo un verdadero hombre hace lo que le corresponde para poder vivir más años protegiendo a su familia”, declaró de Gil.

Este es el segundo mensaje de la cruzada en pro de la salud masculina, iniciativa del urólogo-oncólogo venezolano Dr. René Sotelo @doctorsotelo para ayudar a frenar esta realidad que alcanza cifras en  países como Estados Unidos y México de 9.000 y 4.500 casos al año, respectivamente, y que enfrentan

con mayor frecuencia, hombres jóvenes en el mundo entre 20 y 34 años de edad.
Foto crédito: Larry Katty

Las voces y caras de esta campaña de conciencia sobre estas afecciones son: Wagner Moura, @ederbez @edgarramirez25 @oliverdog @arturo_sandoval_arocha @alenones @albertoarvelo @juanpabloraba @gustavodudamel @laureanomar @elpumaoficial @claudiaelena @emilioloveraof @cardenalbaltazarporras @oscardleon @olavarrietaluis @elgeorgeharris @carlosvives @residente @maickelmelame @fonsecamonica @soylavalverde @mariolopez @alexgonzalezact @juliangil  @edoilustrado @sergionovelli Memo Ochoa @yosoy8a

Tócate y asegúrate que tus testículos estén bien, evalúa si hay alguna dureza, alguna masa no dolorosa, sensación de pesadez en el escroto, si algo cambió, y acude a tu urólogo. Él será la mejor guía.

Cuidarse es Cosa de Hombres. Que tu Salud se Mantenga FIRME. #SaludMasculina #CáncerDePróstata

Doctor René Sotelo, urólogo-oncólogo
@doctorsotelo
Sobre Dr. René Sotelo
Dr. René Sotelo, una autoridad en urología

El Dr. René Sotelo es un pionero y líder internacional en cirugía robótica y laparoscópica, con más de 20 años de experiencia en el uso de estas técnicas para tratar tanto cánceres urológicos como enfermedades benignas.   Pertenece al staff médico del Centro de Medicina Keck de  la Universidad del Sur de California, profesor de la Escuela de Medicina y Director Médico del Departamento de Medicina Internacional de la USC, desde el que dirige iniciativas a nivel regional e internacional.  Es un distinguido investigador y ha publicado más de 60 artículos en revistas, 68 capítulos de libros y cuatro libros de texto.  Por su destacada labor, el Dr. Sotelo ha recibido 34 premios internacionales de asociaciones científicas y gubernamentales. Su pasión por educar, se refleja en los más de 86 médicos que ha entrenado en las técnicas robóticas que ha descrito y al compartir su experiencia. https://doctorsotelo.com/curriculum-vitae/]]

MÉXICO

Agosto 2022

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Requiem Rock Show presenta…

In Eventos

Requiem Rock Show presenta primera edición en Caracas

View Post

Next Post

El Sukha Festival se une…

In Arte & Cultura

El Sukha Festival se une a la celebración del verano en la Isla de Margarita

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...