• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

La Poeteca ofrece diplomados especializados en poesía

11 agosto, 2022

La Poeteca ofrece diplomados especializados en poesía Pin It

El poeta venezolano Arturo Gutiérrez Plaza abre una nueva convocatoria para el Diplomado de Apreciación y Estudios Poéticos y el Diplomado de Reflexión y Creación Poética

 

Autores, lectores y público interesado en la poesía tienen la oportunidad de formarse en el área con los diplomados de Fundación La Poeteca, dictados por profesores con dilatada trayectoria bajo la coordinación del poeta, ensayista, profesor e investigador universitario Arturo Gutiérrez Plaza. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 8 de agosto hasta el domingo 11 de septiembre.

 

Los interesados cuentan con dos opciones: el Diplomado de Apreciación y Estudios Poéticos y el Diplomado de Reflexión y Creación Poética. El equipo profesoral está integrado por los reconocidos investigadores Gutiérrez Plaza, Lázaro Álvarez, Luis Miguel Isava y Olga Muñoz Carrasco. Las clases se dictan en modalidad online, por lo que pueden participar personas de distintas nacionalidades y residenciadas en cualquier parte del mundo.

 

El Diplomado de Apreciación y Estudios Poéticos está dirigido a todo el público interesado en la poesía, sin necesidad de que sean o quieran ser autores. Lo que se busca es “brindarle al participante conocimientos históricos, críticos y teóricos de poesía en el ámbito occidental, con énfasis especial en el estudio particular de las tradiciones poéticas en lengua castellana, y familiarizarse con la lectura y escritura del ensayo poético”. Los interesados pueden formalizar su inscripción escribiendo a cursospoeteca@gmail.com.

 

Por su parte, aquellos que desean iniciarse o ejercitar destrezas en el arte de la escritura poética pueden optar por el Diplomado de Reflexión y Creación Poética, para lo cual deberán postularse a través del mismo correo electrónico y pasar por un proceso de selección. Los requisitos son: ser bachiller, enviar una muestra de cinco o 10 poemas de su autoría y un resumen curricular. Con este diplomado se busca “crear un espacio de intercambio y aprendizaje en torno a la poesía como hecho creativo y a la crítica como actividad indisociable de esta”.

 

Ambos diplomados están divididos en tres trimestres de 72 horas cada uno, con inicio el lunes 19 de septiembre. El de Reflexión y Creación Poética se realizará los sábados de 10:30 am a 14:45 pm (Venezuela) y el de Apreciación y Estudios Poéticos los martes y miércoles de 1:00 pm a 3:15 pm (Venezuela).


Para más información sobre los diplomados, y otras actividades de La Poeteca, pueden escribir un correo electrónico a cursospoeteca@gmail.com, visitar nuestra página web o seguirnos en las redes sociales: @lapoeteca en Instagram y @Poeteca1 en Twitter.

 

 

 

CARACAS – VENEZUELA

Agosto 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Una sinfonía italiana sonará…

In Cultura Chacao (Eventos)

Una sinfonía italiana sonará en el Centro Cultural Chacao

View Post

Next Post

Noticia de un secuestro': 12…

In Cine

Noticia de un secuestro': 12 reflexiones de Gabo.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...