• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

“LA CENICIENTA 2” LLEGÓ A ESCENA 8 CON SU NUEVA HISTORIA….

23 agosto, 2022

“LA CENICIENTA 2” LLEGÓ A ESCENA 8 CON SU NUEVA HISTORIA…. Pin It

Una pieza musical infantil escrita por Victor Hugo Gomes, “La Cenicienta 2”  repleta de valores y para el disfrute de toda la famila, se estrenó en la tablas del teatro Escena 8 de Las Mercedes, el pasado sábado 20 de Agosto a las 4:00 pm, y cuyas funciones habituales se exhibirán Sábados y Domingos a las 3:00 pm. Bajo la dirección y producción general de José Manuel Ascensao.

 

“La Cenicienta 2  es un maravilloso proyecto , inspirado en lo que fue la obra  en el año 2012,   ‘La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso’.   Una  gran pieza de teatro  que recrea  la clásica historia  de esa niña, esa joven ilusionada  que siempre está  a la espera del amor, del príncipe azul, pero que por el contrario al conocer al príncipe de la comarca  se lleva una gran decepción y le toca decidir  permanecer sola y enamorada,  además siendo cortejada por un joven jardinero muy entusiasta, caballeroso y amable  que siempre ha estado atento de ella. También comprende  a los personajes de la historia principal,  como la madrastra, las hermanastras y además un reparto de actores, alegres y jocosos, que corresponden a la servidumbre de la mansión  de Flores. La mansión que  le acaba de dejar en herencia su padre a Cenicienta que  lleva por nombre Abril. Y en  esta segunda parte de la historia, ahora,  Abril  tiene un nuevo sueño: ya no está preocupada por encontrar el amor , porque ha descubierto que el amor está en ella, naturalmente, en el hacer de las cosas, en la amistad,  en el compartir y ahora sueña con ser Diseñadora de Modas,  por lo que ha estado preparando diseños de un talento fortuito, que ha descubierto en su ser y ha tenido gran éxito”, relató Victor Hugo Gomes, autor de la obra.

 

Pero, ¿qué sucede en los cuentos de Hadas luego del “Felices para siempre”?.

 

“Abril”, nuestra protagonista,  ha quedado a cargo de la Mansión de Flores, el   gran caserío que heredó de su padre, pero justo cuando había encontrado la paz de ser independiente; regresan La Madrastra “Magnolia” y sus hermanastras “Petunia” y “Amapola” justo el día de acción de Gracias; mientras que – ahora siendo una Cenicienta empoderada – sueña con ser “Diseñadora de Modas” y organiza un enigmático desfile, con máscaras y vestidos de gala, en una noche de Luna Azul; donde pretende dar a conocer su nombre delante de todos y tendrá que decidir entre el amor de dos flamantes pretendientes.

 

Una gran producción de Teatro Colibrí con más de 25 actores en escena; música, magia y mucho color en una historia que los hará “casi felices para siempre”.

 

“Como escritor me gusta romper un poco  los esquemas de la historia tradicional, siempre inspirado en los personajes, pero llevándola un poco  a la modernidad de los valores y la evolución consciente del ser que somos hoy en día, como sociedad, como familia y seres humanos. El empoderamiento de la mujer, el empoderamiento además del ser humano en general, el respeto al niño, el amor propio,  el  hecho de aprender amarse primero uno mismo, para  luego ofrecer amor. Ese es el mensaje que tiene ’La Cenicienta 2´ , ella ha decidido cumplir primero su sueño, para luego entonces, estar segura de  que  el amor va a llegar en el momento más adecuado”, subrayó Gomes.

 

El autor prosiguió  al dar pinceladas de la trama,  “en esta versión hay dos personajes que rompen un poco los esquemas, del clásico príncipe azul de cuentos de hadas que todos esperaríamos ver. Cenicienta en este caso debe elegir entre dos caballeros que están cortejándola, uno el joven humilde y enamorado eternamente jardinero Otoniel,  que siempre está bien dispuesto y quien viene a ser como ese mejor amigo y compañero que siempre ha estado allí para Abril, en las dificultades, como paño de lágrimas ahora emprendiendo en su nueva firma de diseño. Y el joven banquero, Carlos Alberto (Cabeto),   hijo del dueño  del Banco Florido, galante rico y atractivo que llega para recordarle a Abril esa llama del amor, en cuanto la ve se deslumbra con su encanto, belleza y humildad. Ambos la  cortejan, y vienen a romper los esquemas de ese único hombre que puede representar en la vida de una mujer ‘el felices para siempre’, y le toca la tarea a Abril decidir con cuál de los dos se debe quedar”.

 

Para  concluir el escritor y actor afirmó, que el Grupo de Teatro Colibrí el venidero año  2023,  estrenará   “Cruella De Vil y los 101 Dálmatas”, la historia del icónico personaje de dibujos animados , que se ha comercializado en el cine y la televisión, “vamos a manejar ese maniqueísmo entre el bien y el mal y el dilema de una villana, descubrir  las razones por las que un villano puede llegar a serlo”.

 

 

Jose Manuel Ascensao:

“Mi  reto como  productor y director de teatro infantil,

siempre es estar presente en las  tablas”

 

“Todas las piezas en general tienen algo diferente y ‘La Cenicienta 2’ se distingue  por el texto,  porque en este momento Cenicienta  persigue un sueño. Pero el sueño no es precisamente alcanzar a casarse o tener un príncipe que todos  anhelan, no. Ella tiene como meta  ser una gran y famosa diseñadora de modas , entonces se la pasa trabajando  haciendo vestidos,  trajes ,  lo que a ella le gusta. A su vez, lo es la historia en general, la madrastra viene con todas las de la ley, a querer vengarse de ella, y allí ocurren una serie de peripecias”, explicó Jose Manuel Ascensao director y productor de esta pieza.

 

Al consultársele sobre su gran reto como profesional, no dudó en afirmar que consistía en  estar  siempre  presente en las  tablas, brindando entretenimiento, diversión, “siempre con un mensaje implícito en nuestros espectáculos, pero si tengo muchas cosas aún por hacer , quiero  hacer un musical en el Teresa Carreño, estoy viendo, ya tengo el tema, la historia,  tengo adelantadas un montón de  cosas. Estoy esperando el momento para poder presentarlo. Quiero pisar el Teresa Carreño  no como espectador sino como artista, entonces ese es uno de mis grandes retos para el próximo año” a lo que añadió, “y a su vez terminar de realizar todos los proyectos que tengo , porque siempre presento cuatro obras y  este año trabajo en  siete proyectos infantiles , en el teatro Escena 8 de Las Mercedes. Es el  cumpleaños  número 33 del Grupo de Teatro Colibrí con mucha fuerza,  ahínco.  Hemos logrado  todos los montajes hasta ahora y una cosa importante también en homenaje a Carmelo Castro, ya hemos  realizado tres espectáculos de él este año.  A su vez formé el Grupo Colibrí Team, que estrenó recientemente El Gato Con Botas de Goma, los sábados y Domingos,  a las 5:00 pm, en el Teatro Escena 8 de Las Mercedes. Para este año vamos a montar la obra  Sueños de Princesas y Caballeros,  con el Grupo Colibrí Team”.

 

Ascensao igualmente compartió su satisfacción,  como director de teatro infantil, en su quehacer diario:  “lo  más hermoso de trabajar con los niños es que realmente yo me siento como un niño más. Me siento como ellos en cada ejercicio que hacen, en cada equivocación, yo me equivoco con ellos, yo los veo divertirse en el escenario y cuando observo el espectáculo,  y que se equivocaron tanto y ahora cuando hacen la obra, se desempeñan  tan bien,  que para mí ésa es una bendición,  que ellos aprendan de esas equivocaciones y  por supuesto de mis correcciones y las de todo mi equipo, que  es maravilloso de coreógrafos, expresión corporal, expresión oral, de canto. Para mi esa es una de las cosas más importantes que hay para trabajar con ellos y ¿qué es lo mejor?, es verles la sonrisa al final, cuando la gente los aplaude, esa sonrisa final cuando la gente los aplaude me mata. Como también  la sonrisa del público, son dos sonrisas en mi vida, por las cuales yo trabajo todos los días”, concluyó.

 

La música de la obra fue encomendada a Leonardo Maldonado. Mientras que las coreografías son responsabilidad de Andrea Barrios . Con la participación  especial en las voces de los temas musicales como solistas de  Luis Fernando Borjas, Hiyanú,  Camila Borjas.

 

CARACAS – VENEZUELA

Agosto 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Cerquone Gallery presenta exposición…

In Arte & Cultura

Cerquone Gallery presenta exposición en su sede de Caracas con ocho artistas internacionales de España y Francia

View Post

Next Post

Operación Sonrisa y el Grupo…

In Convocatorias

Operación Sonrisa y el Grupo Médico Santa Paula se unen para transformar el rostro de pacientes en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...