• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

EL VIAJE DE LA ANACONDA DORADA’, COPRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN Y SURICATO

30 agosto, 2022

EL VIAJE DE LA ANACONDA DORADA’, COPRODUCCIÓN DEL TEATRO COLÓN Y SURICATO Pin It

 

La banda colombiana Suricato presenta su más reciente producción discográfica, un proyecto para público familiar con una puesta en escena cargada de influencias colombianas.

– ‘El viaje de la anaconda dorada’ es una coproducción entre Suricato y el Teatro Colón, un espectáculo que busca acercar a la niñez a la diversidad cultural y silvestre de Colombia.

– Las letras de las canciones están pensadas para niños y niñas colombianas, en ellas se pone el acento en la riqueza cultural y biodiversidad de nuestro territorio.

 

Con canciones como ‘Ch’, ‘Familia’, ‘Pirarucú’, ‘Ata Nymy’ y ‘Tanto por mirar’, Suricato trae una propuesta original y novedosa a la franja Familia ColoR del Teatro Colón. Un disco muy colombiano con canciones escritas para niños y niñas, un concierto narrativo que también es un viaje por Colombia y una exploración artística por montañas, selvas, ríos, nevados y cordilleras.

 

 

Suricato propone con este viaje, a través de sus canciones y narrativa, que las familias puedan divertirse mientras cantan y bailan y los niños y niñas aprendan sobre la familia, lugares geográficos, comidas típicas y animales endémicos, temáticas de interés, haciendo conciencia sobre nuestro contexto social, ambiental y cultural. Este concierto es también un festín y una celebración de la vida en nuestro territorio biodiverso.

 

 

‘El viaje de la anaconda dorada’ nace de melodías pensadas específicamente para público infantil que posteriormente se desarrollaron en canciones inspiradas en músicas colombianas. El montaje del concierto exigió hilar las canciones y construir una narrativa de cuento en la que la anaconda dorada, personaje principal del espectáculo, emprende un viaje por Colombia descubriendo lugares y personajes mágicos.

 

“La anaconda dorada hace un viaje por Colombia con ocho estaciones, empezando y terminando en el Amazonas. En cada una de las paradas se detiene en diversos y emblemáticos territorios del país, como la Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta y el Quindío”, cuenta María Mónica Gutiérrez, cantante de Suricato.

 

 

Este es un proyecto que se ha venido construyendo a partir de la interpretación en vivo de sus canciones, un concierto que se alimenta de manera permanente de la exploración artística y pedagógica en la que prevalecen los niños y niñas y su capacidad imaginativa.

 

María Mónica asegura que para este trabajo “quería incluir elementos de la cultura colombiana que fueran pedagógicos para la audiencia y crear un concierto en el que los niños y niñas pudieran aprender sobre su país. Kike Mendoza, guitarrista de Suricato, hizo los arreglos del disco incorporando ritmos tradicionales colombianos. En las canciones se escuchan influencias de músicas indígenas, vallenato y porro”.

 

Con más de 12 años de trayectoria, 6 giras internacionales y 4 álbumes de estudio en los que se explora y experimenta con los sonidos latinoamericanos y el jazz, la banda colombiana Suricato incursionó en 2018 en el universo de la música infantil. Ganadores de la convocatoria del Ministerio de Cultura «Becas para la realización de Conciertos Didácticos dirigidos a Público Infantil” en el año 2020. Este trabajo discográfico rápidamente se convirtió en un show único que ahora es una puesta en escena coproducida con el Teatro Colón de Bogotá.

 

El estreno de ‘El viaje de la anaconda dorada’ será el 21 de agosto en el Teatro Colón y tendrá funciones con interpretación en Lengua de Señas Colombiana y audiodescripción el 3 y 4 de septiembre, respectivamente. El 5 de septiembre habrá una función escolar y una travesía escolar con precios especiales para estudiantes y grupos de colegios de la ciudad.

 

 

Club de Música: Familia ColoR 

El Teatro Colón y la Universidad Sergio Arboleda se unieron para abrir a partir de julio el Club de Música: Familia ColoR. Este proyecto ofrece espacios mensuales participativos y gratuitos para acercar a las niñas y niños a la música con encuentros diseñados para preparar los sentidos y estimular la apreciación artística alrededor de los conciertos programados en el Teatro Colón.

 

Los beneficios del Club de Música incluyen, cada mes, un cupo asegurado en talleres y encuentros; así como un descuento del 50% en la boletería de los conciertos de la programación del Teatro vinculados al Club. El concierto articulado del mes de agosto será la función del 21 de agosto (11:00 a.m.) de ‘El viaje de la anaconda dorada’.

 

Los beneficios del Club de Música incluyen, cada mes, un cupo asegurado en talleres y encuentros; así como un descuento del 50% en la boletería de los conciertos de la programación del Teatro vinculados al Club. El concierto articulado del mes de agosto será la función del 21 de agosto (11:00 a.m.) de ‘El viaje de la anaconda dorada’. 

 

 

El viaje de la anaconda dorada (Colombia) 
 

Una coproducción del Teatro Colón y Suricato 

 Domingo 21 de agosto de 2022
11:00 a.m. y 3:00 p.m.

Sábado 3 de septiembre de 2022
Función con interpretación en Lengua de Señas Colombiana
3:00 p.m.

Domingo 4 de septiembre de 2022 
 
Función con audiodescripción
11:00 a.m. y 3:00 p.m.

Martes 5 de septiembre de 2022
 
Función escolar y programa de travesías escolares con precio especial para grupos de colegios

10:00 a.m.

Boletas en TuBoleta y taquillas del Teatro Colón 

Club de Música

El viaje de la anaconda dorada (50% de descuento para miembros del Club de Música)
Concierto ‘El viaje de la anaconda dorada’ 
 
21 de agosto / 11:00 a.m.  / Teatro Colón

 

TEATRO COLÓN

Dirección: Cl. 10 # 5-32, La Candelaria, Bogotá

 COLOMBIA

Agosto  2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Disco Club comienza septiembre…

In Eventos

Disco Club comienza septiembre con Plomo revienta de Desorden Público

View Post

Next Post

“La música de Aquiles Báez”…

In Eventos

“La música de Aquiles Báez” El compositor presentará su libro en Barcelona

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...