• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Realizan homenaje a Raúl Leis con el estreno de la obra «El Puente»

6 mayo, 2022

Realizan homenaje a Raúl Leis con el estreno de la obra «El Puente» Pin It

 

 

El Teatro Nacional de Panamá y Winnie T. Sittón llevan a escena El Puente, la gran obra de Raúl Leis (1947 – 2011), para rendirle un sentido homenaje a este importante dramaturgo panameño, cinco veces ganador del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró.

 

 

Ganadora del Concurso Ricardo Miró en el año 2000, El Puente es un drama social que toca temas de gran actualidad en Panamá, como el suicidio y la desigualdad. La pieza estará en escena del 19 al 22 de mayo en el Teatro Nacional de Panamá. Los boletos ya se encuentran a la venta en https://panatickets.boletosenlinea.events/ con precios accesibles que van desde $10 (+ Cargos locales).

 

 

El Puente cuenta la historia de Rosalba, una mujer del Chorrillo que orillada por sus problemas llega una madrugada cualquiera al Puente de las Américas, dispuesta a suicidarse al amanecer. Sin saber, que allí conocerá a Joaquín, un joven desempleado que aparece de repente con el mismo propósito: Tirarse sobre el Canal de Panamá y quitarse la vida. Los dos extraños atravesarán juntos la última hora que les queda para cumplir su objetivo, conversando sobre la realidad del país y los motivos que los impulsan a matarse. Pero, al salir el sol… ¿serán capaces de hacerlo?

 

 

La impactante obra está protagonizada por la actriz Mara Bethancourt y el joven intérprete Eddie Agrazal. Además, este montaje minimalista cuenta con música original del compositor panameño Rodrigo Denis y que será interpretada en vivo durante cada función. Todo bajo la producción y dirección del también ganador del Concurso Ricardo Miró, Winnie T. Sittón.

 

Homenaje a Raúl Leis con un ciclo de conversatorios

 

 

Con el estreno de El Puente y el Homenaje a Raúl Leis, se contará con otras actividades para celebrar la vida y obra de este intelectual colonense. El sábado 14 de mayo a las 3:00pm en Balboa Boutiques área del food court se realizará un ciclo de conversatorios para profundizar en el importante legado que nos dejó este prolífico sociólogo y escritor.

 

 

Adicionalmente, durante la temporada de funciones de El Puente se exhibirá en el foyer del Teatro Nacional de Panamá una muestra que incluye fotografías inéditas tomadas por Raúl Leis, entre otros artículos, documentos y obras de este autor. Estará abierta de 7:00 a 8:00 pm y en exclusiva para los asistentes a la obra.

 

 

Respetando las medidas de bioseguridad, podrán entrar al teatro las personas que cuenten con todo el esquema de vacunación completo (3 dosis), el cual deberán mostrar en la entrada con el código QR o cartilla de vacunación.

 

Para obtener más información pueden contactar a Winnie T. Sittón: 6550-5625 / el_ahogado@hotmail.com

 

 

Sobre Raúl Leis (1947-2011)

 

Es considerado una de las figuras más relevantes de la cultura y la sociología panameña del Siglo XX. Este artista colonense fue un intelectual integral que brilló en más de una docena de campos del saber, entre ellos la comunicación, la docencia y el arte; y dejó un total de 40 obras publicadas como autor. Pero sobre todo fue un hombre de teatro que se destacó como dramaturgo, tras haber ganado cuatro veces el Premio Ricardo Miró (1973, 1981,1988 y 2000) en este género, además de una quinta ocasión en la categoría ensayo (1996), entre muchas otras distinciones nacionales e internacionales.

 

Sobre Winnie T. Sittón

 

Es dramaturgo, director y productor. Ha escrito y dirigido siete obras de teatro y más de 10 monólogos de Stand Up Comedy. Ganador en el 2011 del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró (Máximo galardón literario en Panamá), en la sección Teatro con la obra “¡A por ellos!”. En 2014, escribió y dirigió la adaptación teatral de la novela “El Ahogado” de Tristán Solarte, ganadora de cinco Premios Escena (entre ellos Mejor Drama, Mejor Obra Adaptada y Mejor Obra del Año). Director y guionista del documental “Río Abajo, los años dorados” (2017), ganador de la primera edición del fondo Documental Panamá.

 

Panamá

Mayo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Franklin Virguez regresa a…

In Danza & Teatro

Franklin Virguez regresa a España con una comedia acerca de la televisión venezolana

View Post

Next Post

Sueños Records Distribución presenta sus…

In Eventos

Sueños Records Distribución presenta sus lanzamientos de la semana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  

14 julio, 2025

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla.

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...