• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Novedad de mayo: FILOSOFÍA DEL CUIDADO, de Boris Groys

12 mayo, 2022

Novedad de mayo: FILOSOFÍA DEL CUIDADO, de Boris Groys Pin It

Este mes vuelve a Caja Negra un autor muy querido para nuestra editorial, de hecho, el primer autor que publicamos en Futuros Próximos: Boris Groys. Pero a diferencia de los libros anteriores, Volverse público y Arte en flujo, aquí deja por un momento de lado los problemas relacionados con la estética para abordar un asunto crucial para nuestros tiempos: las tareas del cuidado. Ya en la introducción nos anuncia que «en las sociedades contemporáneas, la forma de trabajo más extendida es el cuidado. […] En este sentido, la medicina ha ocupado el lugar de la religión y el hospital ha reemplazado a la Iglesia». Foucault, Hannah Arendt, Bataille, Hegel, Heidegger, son algunas de las figuras a las que recurre Groys en este recorrido en busca de una filosofía del cuidado que nos ayude a abordar cuestiones vinculadas a la salud, los cuerpos, el rol del Estado, del pueblo, del mercado y hasta de la revolución.

 

FILOSOFÍA DEL CUIDADO

Boris Groys
 
Colección / Futuros Próximos
ISBN / 978-987-48226-7-3
Traducción / Maximiliano Gonnet
Páginas / 136
Vivimos en una cultura que tiende a tematizar los cuerpos de deseo y a ignorar los cuerpos del cuidado. Que nos repite que tenemos la responsabilidad de preservar nuestros cuerpos pero que estigmatiza a aquellos que no pueden valerse por sus propios medios. Cuidar de los otros o de uno mismo es considerado un trabajo improductivo y, sin embargo, es el más importante y necesario. Todo lo demás depende de eso: el sistema social, económico y político, que trata a la población como una fuente de energía renovable, necesita de nuestro compromiso con la salud para garantizar su funcionamiento.
 
Más allá de la fuerza que adquirió esta cuestión en la actualidad, la noción del “cuidado” se nutre de una larga tradición filosófica. Aquí Boris Groys revisita algunos de sus más notables episodios tomando a Platón como punto de partida, pasando por los aportes de Hegel, Heidegger, Bataille y Foucault para llegar al cosmista ruso Alexander Bogdanov. Las preguntas centrales que lo guían son: ¿quién encarna al sujeto del cuidado? ¿Debemos velar por nosotros mismos o confiar esta tarea a los otros, al sistema médico o a las instituciones estatales? Cada posición teórica nos propone relaciones distintas entre conceptos tales como “dependencia” y “autonomía” o “control” y “libertad”, que ante la crisis del covid-19 adquirieron una centralidad inusitada.

CAJA NEGRA EDITORA
info@cajanegraeditora.com.ar
Tel (+54 11) 4587-7440
Castillo 1486

PRENSA Y COMUNICACIÓN / Javiera Pérez Salerno
comunicacion@cajanegraeditora.com.ar

DISTRIBUCIÓN / Coma Cuatro
distribucion@libroscomacuatro.com.ar

 

Buenos Aires Argentina.

Mayo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Lauren Conklin compone la…

In Eventos

Lauren Conklin compone la música para la película “As Real As You Make it”

View Post

Next Post

Tolstói, la vida de un…

In Arte & Cultura

Tolstói, la vida de un genio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...