• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Diálogo literario musical en Valencia.

8 abril, 2022

Diálogo literario musical en Valencia. Pin It

Martes 19 de abril en la librería Berlín

Diálogo literario musical en Valencia

 

 

A partir de fragmentos de su novela La contemplación, el escritor venezolano Edgar Borges sostendrá un encuentro con la violonchelista valenciana Celia Fernández Pla. Se trata de un evento único en el que palabra y música serán las protagonistas.

 

 

 

Ver es ver, sin más. Mirar, en cambio, es abrirse de adentro hacia fuera. La mayoría ve el mundo que le dibujan; solo muy pocos miran el mundo que está más allá del dibujo. “Ver es ver, sin más. Mirar, en cambio, es abrirse de adentro hacia fuera. La mayoría ve el mundo que le dibujan; solo muy pocos miran el mundo que está más allá del dibujo.” Esto es parte de lo que cuenta La contemplación, novela que, once años después de su primera edición, recupera el sello valenciano Tiempo de Papel en una cuidada edición.

 

La contemplación cuenta el viaje de alguien que pretende recuperar a su pareja sin antes enfrentar un problema pendiente con su cuerpo enemigo, con su existencia extranjera. En su recorrido en tren se pone en evidencia su condición de extraña incluso ante su propio cuerpo, que puede ser de hombre, mujer o transexual. Su destino será la calle 11. En el viaje descubre transeúntes que se repiten, un mago que se burla, ciudades uniformes y una niebla que avanza. No le será fácil bajar del tren sin enfrentar su verdad, la simulación, la soledad arrebatada. En una persona podría habitar una canción, una pintura, una fotografía y todo el basurero del mundo.

 

La contemplación obtuvo en 2010 el premio de novela Albert Camus; también motivó los elogios del escritor Enrique Vila-Matas quien dijo que “Edgar Borges entiende la literatura como un complot contra la realidad”. Asimismo, diversos artistas plásticos se han sentido influidos por la propuesta de ficción del autor nacido en Caracas. La contemplación ha sido traducida a varios idiomas, destacando la buena acogida que tuvo en Italia, obteniendo críticas favorables de medios como La Repubblica.

 

El próximo martes 19 de abril, a las 19:00 horas, se realizará una única presentación de esta novela y será en Valencia. Pero no estamos ante una presentación convencional, pues la misma consistirá en un diálogo literario musical entre Edgar Borges y la violonchelista valenciana Celia Fernández Pla. Palabra y música serán las protagonistas de esta cita en la que el autor leerá fragmentos de su obra mientras la música hace lo suyo con su instrumento, cada artista ejecutando distintos niveles de intensidad.

 

Celia Fernández Pla

 

Celia Fernández Pla, violonchelista. Nacida en Valencia en 1992, comienza su formación musical a la edad de tres años con el aprendizaje del piano. Más adelante, accede al Conservatorio Profesional de Valencia donde inicia sus estudios de violonchelo que continua y finaliza en el Conservatorio Superior de Castellón y la Liszt Academy de Budapest. Durante esta etapa tiene la oportunidad de aprender de maestros de la talla de Manuel Santapau, György Déri, Manuel Fischer-Dieskau y David Pia, entre otros. En los últimos años ha tocado en auditorios nacionales de prestigio, tales como: Palau de les Arts, Palau de la Música de Valencia, Auditorio de Zaragoza o el Auditorio Príncipe Felipe. Actualmente, es miembro fundador de la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia, en la que continúa desarrollando su potencial artístico.

 

 

Edgar Borges

 

Edgar Borges, nacido en Caracas y radicado en España desde el año 2007, es autor de obras literarias como La contemplación, La ciclista de las soluciones imaginarias, La niña del salto, Enjambres y Ser gato. En 2010 obtiene el Premio Internacional de Novela Albert Camus con La contemplación. Finalista del Premio de Novela Ciudad Ducal de Loeches (2008) con la novela ¿Quién mató a mi madre?; Beca Residencia en el Centre d’ Art La Rectoría, de Barcelona, con proyecto de investigación novelada sobre la obra de Peter Handke y la censura mediática (2011). Parte de su obra ha sido traducida a diversos idiomas. En su literatura la ficción es una fuerza que trastoca la noción de realidad que nos enseñan. Autores como Enrique Vila-Matas, Peter Handke, Verónica García-Peña y José María Merino han destacado este enfoque en la obra de Edgar Borges. Desarrolla el programa de creación literaria Crear desde las sensaciones para pacientes con alzhéimer, y el proyecto literario La ficción como vía para transformar la realidad, en centros penitenciarios como el Edgecombe Correctional (Nueva York) con Osborne Association.

 

¡Entrada libre hasta completar aforo!

Librería Berlín. C / Polo y Peyrolon 1 Bajo 46021 Valencia.

 

ESPAÑA

Abril 2022

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Subasta de Arte moderno…

In Arte & Cultura

Subasta de Arte moderno y contemporáneo en Bogotá Auctions

View Post

Next Post

Izis "La Enfermera de la…

In Eventos

Izis "La Enfermera de la Salsa" rinde tributo a Madonna

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...