• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

 ‘Victus’ en el Teatro Colón, una obra para reflexionar sobre la reconciliación

29 marzo, 2022

 ‘Victus’ en el Teatro Colón, una obra para reflexionar sobre la reconciliación Pin It

 

– La obra estará en temporada del 1 al 3 de abril, como parte de la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

– Víctimas del conflicto, exguerrilleros y ex paramilitares comparten escenario por primera vez, después de años de enfrentarse en la guerra.

– Esta producción, escrita y dirigida por Alejandra Borrero, se ha presentado en años anteriores en ciudades como Cali y Medellín.

 

Llega al Teatro Colón la obra ‘Victus’, escrita y dirigida por Alejandra Borrero. Una puesta en escena que explora los temas de la memoria y el perdón a través de las voces de las víctimas. Estará en temporada del 1 al 3 de abril, dentro de la programación del XVII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

 

“Este año, el Teatro Colón presentará por primera vez en su escenario ‘Victus’, una obra que fue estrenada en mayo de 2016 y en donde los protagonistas son personas reinsertadas de diferentes grupos armados del conflicto en Colombia. Es una obra con un gran valor, en la que el público podrá reflexionar sobre lo que significa la reconciliación después de tantas décadas de violencia”, explica Claudia Del Valle, directora del Teatro Colón.

 

 

‘Victus’ (víctimas victoriosas) fue inicialmente un proyecto liderado por Casa E Social, que reunió a personas víctimas del conflicto, militares y policías retirados, ex guerrilleros de las FARC y el ELN y ex paramilitares. En su etapa inicial, contó con el apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID).

 

 

El resultado de este proyecto es una puesta en escena en la que dieciséis participantes confrontan sus experiencias de vida en medio del conflicto y después de él, las heridas que les dejó la guerra y el valor de la reconciliación. En la obra además tienen la oportunidad de interactuar con el público y hacerlos partícipes de su proceso de perdón.

 

 

Victus fue presentada inicialmente en Casa E en 2016 y desde entonces ha recorrido otros escenarios del país como el Teatro Villa Mayor en Bogotá, el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín y el Teatro Municipal Enrique Buenaventura en Cali. Ahora llega al teatro más emblemático de Colombia.

 

 

“ Victus es la obra que ningún colombiano se puede perder. Es una muestra clara de que la reconciliación se puede, de que el amor cambia las cosas. Si hemos puesto algo ahí, es amor. Tienen que verlos, han aprendido a abrazar, a amar. Hay que verlos entrar en Victus y darle un abrazo al público sin que el público los conozca”, asegura Alejandra Borrero, escritora y directora de la obra.

 

 

Cada personaje reconoce las cualidades humanas del otro, sin juicios ni etiquetas. Lo sagrado de la vida se representa a través de un ritual: el fuego como luz en medio de la oscuridad, la tierra simboliza el principio y la causa del conflicto, el agua refleja la fluidez de los participantes y el viento es el aliento de vida para continuar.

 

Escrita y dirigida por

Alejandra Borrero

Fechas:

Viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de abril de 2022

Entradas:

en Tuboleta.com y taquillas del Teatro
Boletas: desde $22.500

Cl. 10 ## 5-32, La Candelaria, Bogotá

 

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

marzo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES…

In Danza & Teatro

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS 2022: RETORNO A LOS ENCUENTROS VERDADEROS

View Post

Next Post

Arte colombiano y latinoamericano moderno…

In Arte & Cultura

Arte colombiano y latinoamericano moderno y contemporáneo sale a subasta este 7 de abril

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...