• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

«UNA FIESTA SALVAJE DE BORIS VIAN» LLEGA A LA ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT

31 marzo, 2022

«UNA FIESTA SALVAJE DE BORIS VIAN» LLEGA A LA ASOCIACIÓN CULTURAL HUMBOLDT Pin It

 

“UNA FIESTA SALVAJE DE BORIS VIAN”

 

 

El estreno teatral de “Una fiesta salvaje de Boris Vian” llega a la Asociación Cultural Humboldt los próximos 9, 10, 16 y 17 de abril.

 

Con el apoyo de la Embajada de Francia en Venezuela y la Asociación Cultural Humboldt, Federico Pacanins presenta “Una fiesta salvaje de Boris Vian”, pieza de teatro musical que revive el espíritu artístico y de profunda soltura jazzística del representante de la vanguardia literaria y musical francesa post guerra: Boris Vian.

 

En la obra, Boris Vian – Gerardo Soto –, famoso, entre otras razones, por organizar veladas inolvidables, se viste de anfitrión para ofrecer una fiesta surrealista que desata el disfrute y el gozo de sus invitados. Junto con su primera esposa, la traductora y poeta Michelle Léglise Vian – Sandra Yajure –, el hombre da la bienvenida a icónicos y curiosos personajes de la talla del filósofo y escritor existencialista Jean-Paul Sartre – Edgar Sibada –; la bailarina, actriz y segunda cónyuge de Boris, Ursula Kübler – Anakarina Fajardo –; la cantante, intérprete y posterior pareja de Vian, Hildergard Knef – Paola Martínez –; un maître – Edisson Spinetti; – y un cantante ciego que anima esta celebración – Juan Carlos Grisal –, recordando a todos la alegría de vivir.

 

Rodean esta historia el espíritu dionisíaco del baile, los juegos, el poliamor y las notas de jazz, surgidas de una presentación exclusiva de la Boris Vian Jazz Band, con arreglos de Aarón Cabrera y formada por Wilmer Caldera en el contrabajo, Josué Muñoz con la guitarra y la viola, y Edgar González en la trompeta y el corno francés.

 

Boris Vian – Ville-d’Avray, Hauts-de-Seine, 10 de marzo de 1920 – París, 23 de junio de 1959 – fue un crítico jazzista, compositor, cantante, trompetista, dramaturgo, ingeniero, novelista y poeta francés. En su carrera, escribió teatro, letra y música de canciones, cuentos y novelas, utilizando diversos heterónimos como Vernon Sullivan y Boriso Viana, y los anagramas Baron Visi, Brisavion, Navis Orbi, Bison Ravi, entre otros.

 

 

Conmemorando los 102 años del nacimiento de este polímata francés y mediante la comedia de lo absurdo e irónico, “Una fiesta salvaje de Boris Vian” confronta temas como la libertad y el libertinaje, el humanismo y el patriotismo, la literatura y la música, el caos y el orden.

 

Vian estudió Ingeniería, carrera que ejerció para, luego, dedicarse con holgura a sus actividades de artista: fiestas, jazz, noche, chicas, amistades intelectuales de todo tipo, alter egos, crítica musical y novelas, siendo la más famosa y controversial “Escupiré sobre vuestras tumbas”, de la cual vendió los derechos para una adaptación cinematográfica. Aunque inicialmente estuvo encargado del guion, tras diversas peleas con la productora, el director y el guionista, Boris quedó fuera del proyecto y asistió de incógnito al preestreno de la película en el cine Le Petit Marbeuf, cerca de los Campos Elíseos, donde falleció de un infarto que sufrió durante la proyección.

 

 

El montaje cuenta con la asistencia de dirección de Paola Martínez, la producción general de Edisson Spinetti, la iluminación de Manuel Troconis, el coaching lingüístico de Hernán Rosas, las proyecciones de Jessika Dragnic y la dirección escénica y el libreto de Federico Pacanins.

 

Apoyada en la acción cultural, la Embajada de Francia en Venezuela contribuye con la promoción y el brillo de Francia, impulsando el diálogo y el intercambio con culturas extranjeras. Por su parte, la Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos.

“Una fiesta salvaje de Boris Vian” se estrenará con todas las medidas de bioseguridad en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt en abril: sábados 9 y 16 a las 4 P.M., y domingos 10 y 17 a las 11:30 A.M.

 

Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y por el correo electrónico infoasohumboldt@gmail.com.

Más información en las redes sociales: Instagram y Twitter: @asohumboldt / Facebook: @asohumboldtcaracas / Instagram y Twitter: @embafrancia.

 

VENEZUELA

Marzo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El Salsero Puertorriqueño Fernandito…

In Eventos

El Salsero Puertorriqueño Fernandito Rentas presenta nuevo sencillo "Que Difícil Es"

View Post

Next Post

5 claves para hacer periodismo…

In Educación

5 claves para hacer periodismo cultural innovador, según Jorge Carrión

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...