• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

«Paisorexia, narrativa de un gran daño», en la Librería El Buscón.

5 marzo, 2022

«Paisorexia, narrativa de un gran daño», en la Librería El Buscón. Pin It

 

 

Eclepsidra invita a conversar en torno al libro Ochenta días en Iowa, de Jacqueline Goldberg, en la Librería El Buscón (Espacio Sala TAC), Trasnocho Cultural, en Caracas.  Miércoles 9 de marzo a las 4:30 p.m.,

 

La conversación contará con la participación especial de la nutricionista Susana Rafalli, la antropóloga Ocarina Castillo y el historiador y escritor Karl Krispin.

 

 

 

La editorial Eclepsidra inicia las presentaciones de sus siete títulos publicados a finales del año pasado, con una conversación sobre Ochenta días en Iowa. Cuaderno de inapetencias, de Jacqueline Goldberg, escrito tras su participación en la prestigiosa Residencia de Otoño del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa.

 

La conversación en torno al libro y sus álgidos temas, titulada «Paisorexia, narrativa de un gran daño», estará a cargo de tres personalidades de excepción: Susana Raffalli, Ocarina Castillo y Karl Krispin, se realizará de manera presencial el miércoles 9 de marzo a las 4:30 p.m., en la Librería El Buscón (Espacio Sala TAC), Trasnocho Cultural.

 

 

 

Ochenta días en Iowa. Cuaderno de inapetencias, publicado por Eclepsidra, es la reflexión de una venezolana que revisa su comportamiento alimentario como viajera fuera del país, ineludiblemente marcado por la crisis venezolana, que en 2018 atropellaba con escasez, hambre, desnutrición, pobreza, grandes brechas en el consumo de alimentos, crisis de todos los servicios, migración. Dice: «En las diez semanas en las que se supone conocería y comería Iowa, mi cuerpo tomó decisiones drásticas con respecto a sus apetitos, optó por un flujo contrario y desprevenido: la inapetencia».

 

Para explicar la inapetencia experimentada en Iowa, Jacqueline Goldberg acuña el vocablo paisorexia, con el que alude a una inapetencia producto del daño antropológico infringido por el país, que va de lo social a lo individual, que a la hora de comer se erige como trauma, aturdimiento, culpa, síndrome, desesperanza, violencia, ausencia de placer.

 

Susana Raffalli es nutricionista especializada en gestión de la seguridad alimentaria, en emergencias humanitarias y riesgo de desastres; Ocarina Castillo es antropóloga, Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, investigadora y especialista en alimentación y gastronomía; Karl Krispin es escritor, autor de relevantes libros de narrativa y ensayo y académico del área de Historia.

 

Jacqueline Goldberg

 

Jacqueline Goldberg (Maracaibo, 1966) es escritora y editora. Licenciada en Letras y Doctora en Ciencias Sociales. Su escritura, marcada por el periodismo que ejerció por muchos años, apunta a la indeterminación discursiva y el desplazamiento entre géneros literarios. Es autora de premiados libros poesía, testimonio y literatura infantil; del libro autobiográfico El cuarto de los temblores (2018) y de las novelas Destrucción, ten piedad (2021) y Las horas claras (2013).

 

Ochenta días en Iowa. Cuaderno de inapetencias, está ya a la venta en librerías en Caracas y en Amazon en su versión en papel y para Kindle.

 

Ochenta días en Iowa es el segundo título de la serie Fuera de colección publicado por Eclepsidra; el primero correspondió a Viaje al poscomunismo de las escritoras Ana Teresa Torres y Yolanda Pantin.

 

Durante 2022 Eclepsidra, dirigida por la escritora y editora Carmen Verde Arocha, presentará sus otras novedades: El amor sin rectitud (novela), de Jose Graterón Namías; reedición de Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar (novela), de José Balza; Al tanto de sí mismo: Conversaciones con Alfredo Chacón, de Carmen Verde Arocha y Alejandro Sebastiani Verlezza (entrevista) y los poemarios Fiel, de Alejandro Suárez; Faralá, de José Manuel Aguilera y La Melancolía de Hércules de Florencio Quintero.

 

Facebook: Editorial Eclepsidra

Instagram: editorial_eclepsidra_

Twitter: Eclepsidra5

 

CARACAS / VENEZUELA

Marzo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Diálogos CONNECTAS Hablemos de…

In Educación

Diálogos CONNECTAS Hablemos de justicia transicional en las Américas

View Post

Next Post

GÁNGSTER, UNA COMEDIA LIVIANA CON…

In Danza & Teatro

GÁNGSTER, UNA COMEDIA LIVIANA CON UN GUIÑO AL GÉNERO POLICIAL/HUMOR NEGRO DE DANIEL DALMARONI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...