• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

GÁNGSTER, UNA COMEDIA LIVIANA CON UN GUIÑO AL GÉNERO POLICIAL/HUMOR NEGRO DE DANIEL DALMARONI

5 marzo, 2022

GÁNGSTER, UNA COMEDIA LIVIANA CON UN GUIÑO AL GÉNERO POLICIAL/HUMOR NEGRO DE DANIEL DALMARONI Pin It

 

EN ESPACIO 44 DE LA PLATA-BUENOS AIRES- ARGENTINA,

DOMINGOS DE MARZO

 

 

El humor negro de Daniel Dalmaroni en ESPACIO 44  de La Plata           

GÁNGSTER, UNA COMEDIA LIVIANA 

CON UN GUIÑO  AL GÉNERO POLICIAL

 

 

En 1963, en plena guerra fría, en una familia de clase media acomodada del barrio porteño de Barracas, una mujer descubre, luego de 20 años de casada, que su marido es un matón a sueldo de un famoso mafioso de la ciudad,  enemigo de su padre.   Se trata de Gángster,  montaje del grupo La Barraca, una comedia policial, donde todo transcurre  desde el humor negro, y una multiplicidad de equívocos, escrita por Daniel Dalmaroni, dirigida por Raúl Bongiorno, con las sólidas actuaciones de Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Estanislao Pedernera  y Omar Musa, artistas muy conocidos, y con mucha experiencia  en las tablas..  Funciones a las 20:00 hs,  todos los domingos,  de  marzo y abril, (del 06/03/2022 al 03/04/2022 y del 17/04/2022 al 24/04/2022)  en ESPACIO 44,  Av. 44 N° 496 entre 4 y 5  La Plata – Buenos Aires–Argentina. Teléfono: 221- 15 5907600 Web: http://www.espacio44.com.ar Entrada: $ 700,00  a la venta  en www.alternativateatral.com     

 

            

UN LIVING DE LOS AÑOS SESENTA 

 

El espectáculo se desarrolla  en un living de los años sesenta. Palabras con doble sentido, un modo de hablar cotidiano, la chabacanería del idioma callejero y una mujer ama de casa con su batoncito en segundo plano.  Todo cotidiano, vulgar y realista pero con un toque sutil que permita durante el desarrollo de la obra un extrañamiento en los espectadores, la posibilidad de saberse parte de la alienación en que se vive. 

 

Cuando ya todos se acostumbraron a esa rutina de época, a ese devenir sin sobresaltos donde los hombres dominan tanto la escena pública como la privada y lo impregnan todo con su doble discurso, la mujer emerge como centro de la acción trayendo a la es cena una verdad que rompe con la mentira y la hipocresía. 

 

LA FASCINACIÓN POR EL HUMOR NEGRO 

 

El autor, Dalmaroni, quien dejó de dirigir teatro, para centrarse en la escritura, confiesa que explota el humor que surge de la paradoja de lo inusual (también ilegal e inmoral: ser mafioso, ganarse la vida matando gente) convertido en algo cotidiano, explorando su lado más ridículo. Lo que motoriza verdaderamente la acción es el descubrimiento de coincidencias e identidades ocultas, una verdad que rompe con la mentira y la hipocresía. 

 

 LO QUE DICE EL DIRECTOR 

 

“Es una pieza muy cargada, con todo un trasfondo de significados y connotaciones, pero donde fundamentalmente el espectador se va a reír y luego se va a quedar pensado de qué se está riendo”, dijo el escenógrafo, iluminador y director platense, Raúl Bongiorno.  

 

 

La temporalidad del transcurso de la obra –comenta Bongiorno- está caracterizada por una serie de hechos que el autor menciona en su texto, como por ejemplo el caso Profumo, las luchas de los oprimidos, las diferentes revoluciones que atraviesan los años 60 y la revolución femenina. 

 

 FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA 

 

Autoría: Daniel Dalmaroni.  Actúan: Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Omar Musa, y Estanislao Pedernera.  Vestuario:  Analía Seguezza.  Iluminación Diseño de Escenografía, Puesta en Escena, y Dirección: Raul Bongiorno. Técnico De Sonido: Celina Novara.  Duración: 60 minutos.  Clasificación: Teatro, Presencial, Adultos. 

 

DANIEL DALMARONI 

 

Daniel Dalmaroni es dramaturgo, guionista y narrador. Nació en La Plata, en mayo de 1961. Vive en la ciudad de Buenos Aires. Realizó estudios de actuación en la Escuela de Teatro de La Plata, investigación teatral junto a Francisco Javier, dirección teatral con Carlos Rivas y dramaturgia con Ricardo Monti, en Capital Federal. 

 

Sus obras teatrales han sido estrenadas en Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Tucumán, Córdoba, Salta, Santa Fe, Santa Cruz, La Rioja, Mendoza, San Luis, Tierra del Fuego y La Pampa de Argentina y en Montevideo, Uruguay ; Guayaquil, Ecuador ; Chile; en Madrid y más de 20 ciudades del interior de España.  San Pablo, Brasil.  Y Venezuela. 

 

 

 ESPACIO 44 

 

Surgido en 2006, se consolidó como un proyecto artístico de investigación, que piensa en el arte y la cultura como elementos clave para la transformación social y la construcción identitaria colectiva. Desde allí construimos diariamente un proyecto cultural inclusivo, con perspectiva de género y abierto a la comunidad. 

 

Espacio 44 desde su apertura ofrece una vasta programación mayormente dedicada a los lenguajes teatrales, pero que también incluye a la danza, la música y la perfomance.  Teléfonos: 221- 15 5907600   Distancias: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 57 km 

 

40 a 50min x AU   Terminal de ómnibus La Plata: 250 mts    Estación de trenes de La Plata: 450 mts     info@espacio44.com.ar    Web: http://www.espacio44.com.ar 

 

 

Avenida 44 Nº 496 (entre 4 y 5)  La Plata.

Argentina, Marzo 2022 

 

Argentina

Marzo 2022

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

«Paisorexia, narrativa de un gran…

In Eventos

«Paisorexia, narrativa de un gran daño», en la Librería El Buscón.

View Post

Next Post

4°Edicion del Premio Periodismo Cultural…

In Arte & Cultura

4°Edicion del Premio Periodismo Cultural y Ciudadanía  Museo Afroamericano de Caracas 

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...