• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Celebrada la primera edición del Festival de Cine Iberoamericano de Caracas

7 marzo, 2022

Celebrada la primera edición del Festival de Cine Iberoamericano de Caracas Pin It

Venezuela, España y Chile fueron los países con más trabajos inscritos

Celebrada la primera edición del Festival de Cine Iberoamericano de Caracas

 

El día 3 de marzo tuvo lugar la premiación de la primera edición del Festival de Cine Iberoamericano de Caracas. El cineasta y escritor, Francisco Villarroel –director del festival- fue el encargado de anunciar los galardones, haciendo uso de las redes sociales del festival. La gran victoriosa fue la película española 9 Fugas del director Fon Cortizo, fue reconocida como mejor película, mejor largometraje iberoamericano y mejor director.

 

El premio a mejor largometraje documental fue para la producción española A Virxe Roxa, del director Marcos Nine. También destacaron, los premios a mejor actriz para la venezolana Jericó Montilla, por Un Destello Interior y mejor actor para Fernando Abadie por la película paraguaya La Lista.

 

Venezuela estuvo presente en esta edición del festival con 13 producciones, de las que resultaron premiadas, la película animada Kaporiro recibió el premio a mejor guión y los cortometrajes Colateral y Esperando a María, triunfaron en las categorías de mejor cortometraje documental y mejor cortometraje estudiantil, ésta ultima compartida con la producción mexicana La última fiesta. Otras cintas triunfadoras fueron el cortometraje chileno Mti, el largometraje norteamericano No Man’s Law y el cortometraje serbio Sorrow.

 

El Festival de Cine Iberoamericano de Caracas es una iniciativa de Francisco Villarroel. Nació con el objetivo de promover obras cinematográficas producidas en Iberoamérica, que aborden temáticas no comerciales y describan artísticamente situaciones reales sociales y de actualidad. El festival forma parte del sistema nacional de festivales y muestras de cine de Venezuela (SNFMCV) y califica para IMDb.

 

Abrió sus inscripciones el 01 de julio de 2021 y se iba a celebrar en noviembre del mismo año, pero tuvo que ser postergado y finalmente, se anunciaron los ganadores en marzo 2022. El jurado estuvo conformado por Francisco Villarroel, Daniel Carrillo Jurado, Luisana Castillo Jurado.

 

El Festival recibió más de 70 películas de los 5 continentes. Los países con mayor número de participaciones fueron Venezuela (13) , España (8) y Chile (4). La segunda edición del festival se celebrará en febrero 2023 y abrirá inscripciones en julio 2022.

 

 El listado completo con los ganadores

 

AWARDS/PREMIOS 2021

 

Best Film/Mejor Película

9 Fugues/9 Fugas

Director Fon Cortizo

(Spain/España)

Best Iberoamerican features/Mejor Lagometrajes iberoamericanos

9 Fugues/9 Fugas

Director Fon Cortizo

(Spain/España)

Best Director/Mejor Director

9 Fugues/9 Fugas

Director Fon Cortizo

(Spain/España)

Best Screenplay/Mejor Guion

Kaporito, the guardian of the mountain/Kaporito, el guardián de la montaña

Viveca Baiz, Donald Myerston, Aquilino Ascensión

(Venezuela)

Best Actress/Mejor Actriz

The inner glow/Un destello interior

Jericó Montilla

(Venezuela)

Best Actor/Mejor Actor

The list/La lista

Fernando Abadie

(Paraguay)

Best Iberoamerican short/Mejor Cortometraje iberoamericano

Mti

Director Mauricio Corco

(Chile)

Best Documentary feature/Mejor Largometraje Documental

The Red Virgin/A Virxe Roxa

Director Marcos Nine

(Spain/España)

Best Documentary short/ Mejor Cortometraje Documental

Colateral

Lucrecia Cisneros Rincón

(Venezuela)

Best Student short/ Mejor Cortometraje estudiantil

The last celebration/La última fiesta

Director Adrián Ramos

(México)

Waiting for Maria/Esperando a María

Director Ariana Cooper Bermúdez

(Venezuela)

Best International feature/Mejor Largometraje internacional

No Man’s Law

Director Richard Douglas Jensen

(United States/Estados Unidos)

Best International short/Mejor Cortometraje international

Sorrow

Director Stefan Teofilovic

(Serbia)

Special Jury Price/Premio Especial del Jurado

Kaporito, the guardian of the mountain/Kaporito, el guardián de la montaña

Viveca Baiz, Donald Myerston, Aquilino Ascensión

(Venezuela)

Facebook e Instagram:

@caracasiberoamericanfilmfest

 

CARACAS / VENEZUELA

Marzo 2022

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

4°Edicion del Premio Periodismo…

In Arte & Cultura

4°Edicion del Premio Periodismo Cultural y Ciudadanía  Museo Afroamericano de Caracas 

View Post

Next Post

REGRESA EL II TORNEO DE…

In Convocatorias

REGRESA EL II TORNEO DE TENIS “COPA AUTISMO DEJANDO HUELLA”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...