• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

TALLERES «CANTO PARA ACTORES» Y «VESTUARIO CON MATERIALES ALTERNATIVOS» LLEGAN PARA PROMOVER LA FORMACIÓN ARTÍSTICA PROFESIONAL

17 febrero, 2022

TALLERES «CANTO PARA ACTORES» Y «VESTUARIO CON MATERIALES ALTERNATIVOS» LLEGAN PARA PROMOVER LA FORMACIÓN ARTÍSTICA PROFESIONAL Pin It

 

El Centro de Formación para el Teatro Escénica y el Centro de Artes Integradas presentan los talleres

CANTO PARA ACTORES Y VESTUARIO CON MATERIALES ALTERNATIVOS

 

Los talleres Canto para actores y Vestuario con materiales alternativos se realizarán en las instalaciones de Escénica, en el Centro de Artes Integradas, a partir del próximo 12 de marzo, promoviendo la formación artística y profesional en Caracas.

 

 

 

 

El taller Canto para actores se dictará desde el 12 de marzo y durante cuatro sesiones sabatinas, de 10 A.M. a 1:15 P.M. En él los participantes obtendrán las herramientas necesarias para vencer la timidez y mejorar sus habilidades para el canto, enfatizando en todo lo referente a pilares como la proyección, la dicción, la vocalización y la articulación.

 

 

El pensum del taller teórico-práctico abarca tópicos de suma importancia como el aparato fonador, la respiración diafragmática, la historia del teatro musical y sus géneros, el cuidado de la voz, etc.

 

Canto para actores será dictado por el maestro Juan Carlos Grisal, cantante profesional, músico, compositor, locutor certificado, actor de teatro y teatro musical, productor de radio. En su aval posee cuatro producciones discográficas, dos de ellas como solista, y ha recorrido escenarios en Francia, Luxemburgo, Alemania y España.

 

 

 

 

Por otro lado, el mismo 12 de marzo y por cuatro sábados, de 10 A.M. a 1:15 P.M., en el taller Vestuario con materiales alternativos, se expondrán los conceptos y las técnicas clave para la confección de indumentaria teatral con elementos aprovechables, conociendo antecedentes de diseñadores y realizadores que practican esta técnica.

 

 

Entre los contenidos que se ofrecerán se encuentran la definición de conceptos de materiales no convencionales, el planteamiento de un proyecto de elaboración de vestuario con este estilo, la texturización y la intervención de ropa común para convertirla en teatral, etc.

 

 

Vestuario con materiales alternativos estará bajo la guía de Lenimar Tovar, Licenciada en Teatro mención Diseño, graduada en el año 1997 en el Instituto Universitario de Teatro. Con un Diplomado en Caracterización de maquillaje de la Universidad Nacional Experimental de las Artes en 2005. Más de 20 años de experiencia en la realización de máscaras y pelucas. Licenciada en Educación egresada de la Universidad Nacional Simón Rodríguez en 2008, con un Componente Docente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en 2005.

 

 

Los talleres Canto para actores y Vestuario con materiales alternativos están orientados a aquellas personas que se relacionan con los mundos de la actuación, las artes en general, la comunicación, entre otros. Los cupos son limitados.

 

 

Ambas iniciativas son impulsadas por Escénica y el Centro de Artes Integradas – ubicados en la Avenida Universidad de Terrazas del Ávila, Caracas –, compartiendo la misión de formar comunidades de artistas que velen por la búsqueda, la reflexión y la realización artística profesional.

 

 

Más información sobre la inscripción a través de las redes sociales @centroescenica en Instagram y Twitter, el correo electrónico info.escenica.cai@gmail.com y los números de contacto +58 (0212) 2423838 / 1161.

 

 

Caracas –  Venezuela

Febrero 2022

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

"Manos a la obra"…

In Arte & Cultura

"Manos a la obra" Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU)

View Post

Next Post

MAÑANA Ai Weiwei, El Banquete…

In Arte & Cultura

MAÑANA Ai Weiwei, El Banquete del Emperador en La Cometa Bogotá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El «Septeto Tango Sin Fin» trae el nuevo tango argentino al Centro Nacional de las Artes en Bogotá.

16 junio, 2025

View

Abierta la invitación cultural de fotografía “Bogotá Revelada”: la ciudad vista a través de nuevas miradas.

16 junio, 2025

View

¡El personaje más universal del teatro español llega a Caracas!

16 junio, 2025

View

Nángel y César marcan un antes y un después en sus carreras en “El Supermercado, La Serie”

16 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...