• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Un Premio Nadal de récord para cerrar el centenario de Carmen Laforet

6 enero, 2022

Un Premio Nadal de récord para cerrar el centenario de Carmen Laforet Pin It

El galardón con más tradición de las letras españolas falla este jueves su 78 edición, que ha recibido la mayor cifra de originales: 937. 

 

 Por / David Barreira

Fuente  elespanol.com

 

 

Arranca el año cultural en términos nacionales con la tradicional concesión del galardón más antiguo de las letras españolas, el Premio Nadal. Se falla este jueves mediante una escueta rueda de prensa en el Hotel Palace de Barcelona, ceremonia sin cena condicionada todavía por las circunstancias pandémicas, la edición número 78, que cierra las conmemoraciones del centenario del nacimiento de Carmen Laforet (1921-2004). Su novela Nada, la primera obra en alzarse con este reconocimiento, un soplo de aire fresco a la anquilosada literatura patria de mediados del siglo pasado, todavía ha vendido más de 50.000 ejemplares en 2021 según Ediciones Destino.

 

 

La convocatoria del Nadal de este año, dotado con 18.000 euros, ha conseguido una participación récord con 937 obras presentadas. El jurado, compuesto por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, deberá elegir a la ganadora entre las cinco novelas finalistas. Tres de ellas van firmadas con seudónimo —Un amor propio, de Albertine Simonet; La vida que se fue, de Candela Vázquez Soto; y El teatro en medio del océano, de Marta Camino— y las otras dos han sido escritas por Carolina Redondo Fernández (El pasado invisible) y Almudena López Molina (Cómo encender un fuego).

 

 

No han trascendido argumentos de estas ficciones, pero la editorial ha destacado en una nota de prensa que las obras presentadas, enviadas desde todo el mundo, «son un claro reflejo de la riqueza del género novelístico en castellano». Entre el casi millar de originales han predominado las novelas históricas, policiales y, de manera muy destacada, las historias intimistas que profundizan en tramas personales o sociales a través de elaboraciones literarias de gran nivel.

 

 

El Premio Nadal ha reconocido a lo largo de su historia a importantes nombres como Miguel Delibes, Luis Romero, Carmen Martín Gaite, Álvaro Cunqueiro, Rafael Sánchez Ferlosio o Ana María Matute, entre otros. La novela ganadora de 2021 fue El lunes nos querrán, de Najat el Hachmi, una ficción sobre la importancia de que las mujeres sean protagonistas de sus propias vidas aunque tengan que enfrentarse a condicionantes de género, clase social y origen.

 

 

Este jueves también se fallará el Premi Josep Pla de prosa en lengua catalana en su 54ª edición, dotado con 6.000 euros y al que se han presentado 44 obras. Las cinco finalistas son 1929, de Toni Giménez Alonso; El franctirador, de Josep Masanés Nogués; El llibre de l’avi, de Maria Becana

 

España

Enero 2022

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Lincoln Palomeque disfruta el…

In Cine

Lincoln Palomeque disfruta el nuevo éxito de Netflix, "Café con Aroma de Mujer".

View Post

Next Post

Inscríbete a las cuatro convocatorias…

In Eventos

Inscríbete a las cuatro convocatorias abiertas de la Fundación Gabo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.