• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

BURO, La experiencia del diseño Colombiano.

11 diciembre, 2021

BURO, La experiencia del diseño Colombiano. Pin It

¿Qué es BURÓ?

BURO es un terreno fértil para la creatividad colombiana, es la unión de toda la gente joven que quiere estudiar arte, diseño, gastronomía, fotografía, quiere estudiarlo, pero no quiere migrar, quiere quedarse en nuestro país.

 

http://correocultural.com/wp-content/uploads/2021/12/feriaburo_2666493171472081643230717620021547777731478n.mp4

 

En un país de gente emprendedora, apasionada y visionaria como es el caso de artistas como Fernando Botero, Andrés Carne de Res, Pepa Pombo y Misi, que iniciaron emprendimientos en tiempos que no era fácil emprender, pero que sin embargo lo lograron gracias a la persistencia y determinación.

 

Hoy ese contexto ha cambiado y está a nuestro favor, con una economía colaborativa una economía naranja que potencializa industrias creativas de arte, de cultura, de entretenimiento y que logran que simples ideas como BURO, pasen de ser una idea a una realidad y movimiento revolucionario creativo que paraliza la ciudad y el país completo.

 

Logrando cifras que muestran que los jóvenes y el emprendimiento pueden aportar y mover la economía de nuestro país y transformar el día a día. BURO cada edición recibe visitas y es reconocida por asistentes internacionales que vienen a activar las relaciones comerciales que puedan establecerse con nuestros expositores, también es reconocida por establecerse en lugares icónicos de la capital tanto privados como públicos como lo fueron las últimas ediciones en el centro comercial Unicentro y el Instituto Pedagógico Nacional.

 

Hemos logrado cifras que nos hacen soñar cada vez más alto: más de un millón de visitantes en los 6 años que llevamos, alrededor de 29 mil millones de pesos en ventas sumadas de cada uno de los expositores y lo más importante que sustenta el modelo BURO, es que logramos generar en cada edición más de 16.000 empleos directos e indirectos en sectores decadentes. (Considerando que la tasa actual de desempleo según el DANE más alta que en los últimos siete años)

 

Por lo anterior, es el momento de dibujar y proponer un gran cambio, una nueva ciudad capital y una nueva COLOMBIA con más diseño, con más participación de la gente creativa joven, con más modelos colaborativos como la economía naranja.

 

El momento ha llegado para decirle a ese familiar, a ese hijo, a ese amigo o a la juventud completa, que Bogotá y COLOMBIA ya están listos para recibirlos, que ya nuestro país no va a exportar solo café y rosas, que COLOMBIA ya está lista para exportar talento creativo joven y va a dar de qué hablar.

 

Porque hoy en día la creatividad y la innovación hacen el cambio de potencias mundiales, de empresas, de sistemas educativos, a los cuales COLOMBIA se quiere sumar y puede sumar siempre y cuando todos unidos logremos este gran cambio. Desde el apoyo de las empresas, las familias, los estudiantes, todos unidos soportando un ecosistema de creatividad juvenil, logrando así, una mejor sociedad, comunidad, ciudad y por ende un mejor país.

 

En la última edición estuvimos en 6.000 mts2 y BURO es mucho más que eso, la creatividad necesita más espacio y más apoyo, más ciudades y más entidades, para que se expanda, se sustente y así los creativos se arriesguen a emprender.

 

Todos somos creativos, todos llevamos un invento dentro de nosotros y todos podemos apoyar el diseño y gente joven creativa de nuestro país. Sabemos que el mundo suele maltratar al nuevo talento, la nueva creación, el cambio, y que trabajar con lo que ya está establecido y seguir modelos tradicionales es más fácil que inventar, que proponer, que renovar, que generar, que romper esquemas y paradigmas y que actuar.

 

Lo nuevo y los cambios necesitan amigos, necesitan apoyo y necesitan fuerza. COLOMBIA necesita más reinserción de gente soñadora joven que quiere un cambio para tener motivos de peso para quedarse en nuestro país.

 

Es por esto queremos que BURO día a día se consolide como el sinónimo de lo mejor del talento colombiano. Que BURO sea el motor por el cual la gente joven de nuestra COLOMBIA decida estudiar en nuestro país y quedarse en el. ¡BURO es la cuna del talento colombiano!

 

Bogotá D.C. Colombia

Diciembre 2021

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

En diciembre el Proyecto…

In Educación

En diciembre el Proyecto Antorcha premia a estudiantes aplicados

View Post

Next Post

Consuelo Gomez invitada en Mm…

In Arte & Cultura

Consuelo Gomez invitada en Mm Galeria para el Fin de Semana AGAC

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...