• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

LLEGÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TEATRO UAIFAI

20 noviembre, 2021

LLEGÓ LA SEGUNDA EDICIÓN  DEL FESTIVAL DE TEATRO UAIFAI Pin It

Buenos Aires, desde el 21 de al 24 de noviembre

LLEGÓLA SEGUNDA EDICIÓNDEL FESTIVAL DE TEATRO UAIFAI

 

Un proyecto independiente y de autogestión que ofrece funciones de obras escénicas originales, en vivo, a través de soportes que utilizan internet.No es teatro tradicional. No es teatro filmado.No es teatro leído.No son registros de teatro en video.Son experiencias escénicas en vivo, con artistas en vivo.Las entradas para las piezas escénicas y la muestra de trabajos audiovisuales serán gratuitas. Todas se gestionan a través de la plataforma www.teatrouaifai.com.  Las funciones están programadas de acuerdo a la hora en Argentina, desde otro país, se debe tener en cuenta la diferencia horaria.

 

Alarida obra

 

Se trata de un encuentro para creadores que apostaron por el diálogo entre las artes escénicas y la comunicación mediada por las pantallas en vivo.

 

Conjuro-al-miedo.

 

En esta segunda edición, la programación incluirá ocho piezas en vivo, entre obras terminadas, ensayos abiertos, trabajos en proceso y performances transmediales. Además, reunirá varias actividades especiales: un curso de OBS Studio a cargo de Fabián Kestler, una muestra de trabajos audiovisuales y un espacio de discusión.En total ocho piezas en vivo, y 5 actividades especiales. Con la participación de artistas de Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Francisco y creadores argentinos residentes en el exterior.

 

 

TEATRO UAIFAI es considerada como la primera plataforma iberoamericana que generó un espacio donde artistas pudieran compartir creaciones escénicas en vivo, a través de soportes que utilizan internet y la comunicación en línea. La plataforma realizó convocatorias públicas de las que participaron creaciones de distintos países.El FESTIVAL UAIFAI intenta generar un espacio de visibilidad para obras destacadas que exploren el carácter vivo, la rigurosidad profesional, y temáticas urgentes.Teatro UAIFAI es una alternativa, una posibilidad, un incentivo para artistas afectados por la situación de la pandemia como una forma de adaptación al nuevo contexto.

 

TEATRO UAIFAI

 

El Festival de Teatro UAIFAI, que cuenta con el apoyo de PROTEATRO, es un proyecto independiente y de autogestión que ofrece funciones de obras escénicas originales, en vivo, a través de soportes que utilizan internet.No es teatro tradicional.No es teatro filmado.No es teatro leído.No son registros de teatro en video.Son experiencias escénicas en vivo, con artistas en vivo.Una alternativa, una posibilidad, un incentivo para creadores desde lo digital y la autogestión.Es una oportunidad para mantener la actividad escénica presente en el imaginario colectivo a través de lo virtual y la autogestión.

 

Una convocatoria abierta cuyo objetivo central consiste en generar espacios para creadores, que experimentan con este lenguaje, y que, probablemente, seguirán haciéndolo en la etapa pospandemia.Y algo muy importante: Generar un espacio de trabajo y de encuentro para el colectivo escénico de habla hispana. Poner en valor la tarea del artista escénico en relación con la tecnología.

La-Tortuga-

Foto-cortesía-de-LeandroBauducco

 

Este año, el Festival UAIFAI se reafirma como una nueva posibilidad, como una provocación, como un incentivo. Como un espacio de resistencia, de creación, de formación y de discusión,adecir de Marcelo Allasino, creador y director artístico del evento, que está acompañado de un equipo integrado por Luli Mondino, Lalo Moro, Leonor Barreiro, Mara Caffarone, y Agos Garrapana.

 

Marcelo Allasino, es un reconocido artista escénico y gestor cultural argentino, que se ha desempeñado como Secretario de Cultura de su natal Rafaela; Director del Instituto Nacional del Teatro y Presidente de Iberescena (Programa de Cooperación Iberoamericana en las Artes Escénicas).

 

ARGENTINA

Noviembre 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Toño Navarrete se reinventa…

In Eventos

Toño Navarrete se reinventa con LOCO

View Post

Next Post

El cine negro importa

In Cine

El cine negro importa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...