• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

La obra del artista multidisciplinario Joaquín Salim llega al Centro de Arte Los Galpones

30 noviembre, 2021

La obra del artista multidisciplinario Joaquín Salim llega al Centro de Arte Los Galpones Pin It

 

 

Un conjunto de obras bidimensionales, una pieza de video arte y una instalación, conforman la primera exposición individual en Caracas del artista venezolano Joaquín Salim, la cual se presentará con el título “Déficit de atención” a partir del 04 de diciembre de 2021 en el galpón 17 del Centro de Arte Los Galpones, bajo la curaduría de Gabriel Guevara Jurado.

 

El concepto que Joaquín Salim desarrolla para la exposición “Déficit de atención”, como su nombre lo indica, “es la premisa conceptual que desde niño este artista enfrentaba en su concentración hacia otros factores no estructurados dentro de la realidad cotidiana que le atraían y lo llevaban a expresarse por medio del dibujo y el color como fuente de manifestación permanente donde colocaba su verdadero interés”, según explica el curador Gabriel Guevara Jurado en el texto que acompaña la muestra.

 

 

Partiendo de la intuición y la dispersión de objetos encontrados en la vida diaria y una vez seleccionados en el taller, el artista Joaquín Salim arma las obras, utilizando el proceso publicitario/digital, y de ese material a gran escala construye sus ensamblajes sobre  tablas de madera, interviniéndolos con otros medios como grafito, acrílicos, tintas, entre otros,  lo cual le permite conectar elementos visuales que “generan metáforas del lenguaje en la reunión de los diversos alfabetos que constituyen su obra”, tal y como afirma el curador.

 

Salim estructura sus collages con páginas de libros antiguos, etiquetas farmacéuticas, precios, envoltorios, boletos, detalles impresos de consumo masivo, los cuales le brindan la sumatoria reflexiva en donde su trabajo artístico está inmerso y a la vez se desprende de su trabajo publicitario. Siendo uno de los principales directores creativos en importantes agencias en los Estados Unidos, este joven creador “utiliza estos códigos no al servicio de lo comercial sino al proceso reflexivo de lo humano en los campos de la violencia, la fuerza, la esperanza y la historia”.

 

 

Creador multifacético que ha pasado por la música, el dibujo, la fotografía, la moda y el cine, Joaquín Salim –como expresa el curador– “es un artista integral que quiere abordar el significado múltiple del lenguaje, enfrenta una reflexión del mecanismo de la autocrítica proceso de gran madurez en el cual se desprende una sensibilidad notable, la técnica del collage y la apropiación se nutren al fotografiar su propia obra para luego imprimirla en un nuevo tamaño amplificado y llevarla a otra escala, generando una diversa jerarquía visual que luego de mutilar esa propia imagen impresa la interviene ofreciendo otro nuevo proceso del lenguaje que en sí mismo reprocha y revierte de su significado original, en fin se crea, transforma y genera otra obra de su propia obra, descontextualizando su propio lenguaje, allí está el aporte de su trabajo (…)”.

 

Joaquín Salim

 

Residenciado en Nueva York (Estados Unidos), Joaquín Salim es un artista multidisciplinario que durante su trayectoria ha expuesto su obra en varios países como Venezuela, Estados Unidos, Portugal, Hungría y España. También es Director Creativo ganador de los premios de publicidad más importantes de la industria, incluyendo 6 leones de Cannes. En 2017 hizo una colaboración con el diseñador de modas Ángel Sánchez que fue expuesta en la pasarela de Miami Fashion Week, y otra colaboración para Bombay Saphire donde presentó un mural en Nueva York junto a un grupo de reconocidos artistas contemporáneos. En 2019 creó el arte del disco “The Last Word” de la banda estadounidense The O’Jays, además durante la pandemia dirigió varios videos musicales para las bandas venezolanas Arawato y La Vida Bohéme, y otro para Ava Casas. Actualmente está participando en el evento “35 Celebrando Ángel Sánchez” organizado por Latam Freedom & Development Foundation y Ángel Sánchez, al que donó una obra que será subastada para recaudar fondos para la fundación.

 

 

La exposición “Déficit de atención” del artista Joaquín Salim se estará exhibiendo desde el 04 de diciembre de 2021 hasta enero de 2022, en el galpón 17 del Centro de Arte Los Galpones, ubicado en la avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. El horario es de martes a sábados de 11:00am a 6:00p.m y domingos de 11:00 a 4:00 p.m.

 

Redes: @joaquinsalim

Web: www.jsalim.art

VENEZUELA

Noviembre 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

W58: la experiencia del…

In Educación

W58: la experiencia del marketing digital llega a Caracas  

View Post

Next Post

Mariaca Semprún lanza “Ayer” combinando…

In Eventos

Mariaca Semprún lanza “Ayer” combinando la bachata y la salsa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...