• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Esculturas de Gustavo Vélez en Galería Duque Arango.

11 noviembre, 2021

Esculturas de Gustavo Vélez en Galería Duque Arango. Pin It

“Miguel Ángel y Bernini pretendieron erigir al cielo sus pesadas esculturas de mármol sosteniéndolas en una base piramidal escondida en medio de la estructura de sus figuras.

Esa especie de trípode quedaba brillantemente ocultada a la vista, disimulada con personajes y objetos que no eran más que un recurso de ingeniería para asegurar la verticalidad de sus obras monumentales.

 

La escultura de Gustavo Vélez, aunque comúnmente se le señale una semejanza y cercanía a los procedimientos y materiales de aquellos grandes maestros, realmente opera en la manera exactamente contraria. Vélez opone el trípode de los escultores del pasado a un eje único sobre el que parece que las piezas se sostuvieran mágicamente en pleno equilibrio.  Por eso su obra se produce como un deliberado y complejo ejercicio de equilibrar las fuerzas de la materia al mismo tiempo que les da forma. Así que en medio de la creación, Vélez como artista lidia constantemente con el nada menor asunto de vencer la gravedad, un oficio peligroso cuando se trabaja con dimensiones monumentales y pesos de toneladas”.

Christian Padilla

 

 

Esculturas de Gustavo Vélez

 

Galería Duque Arango

 

Desde sus inicios, en 1980, Duque Arango ha sido un referente de difusión para artistas consagrados y emergentes, presentando propuestas modernas y contemporáneas, brindando al coleccionismo nacional e internacional y al público en general, una amplia asesoría de inversión clara y contundente. Hoy después de 41 años, estamos mas entusiasmados en brindar en nuestro espacio una convergencia de propuestas que den al espectador una visión clara del arte internacional.

 

Col +57 4 3524065
Usa. +1 4693946373
info@galeriaduquearango.com
Carrera 37 No 10a – 34
Medellín – Colombia

 COLOMBIA

Noviembre 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¡Ya está aquí! Se…

In Eventos

¡Ya está aquí! Se acerca el Festival Gabo Nº9

View Post

Next Post

El feminismo del S.XXI_ De…

In Eventos

El feminismo del S.XXI_ De María Luisa Balaguer.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...