• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

EL DIARIO DE UN LOCO EN LAS TABLAS DEL TRASNOCHO CULTURAL

10 noviembre, 2021

EL DIARIO DE UN LOCO EN LAS TABLAS DEL TRASNOCHO CULTURAL Pin It

 

Disfrutaremos de la vida de Aksenty Ivanovich Poprishchin un ucraniano que va perdiendo la lucidez mental, pasando por situaciones irreales, cotidianas y graciosas durante su desvarío, sin perder del todo el arte de escribir; interpretado por el actor Ángel Pelay bajo la dirección de Guillermo Díaz Yuma, a partir del próximo viernes 12 de noviembre en el Espacio Plural a las 7:00pm

Diario de un loco es uno de los cinco cuentos que componen las «Historias de San Petersburgo» de Nicolai Gogol. El cuento describe cómo Aksenty Ivanovich, un funcionario de la burocracia rusa zarista, va perdiendo la razón por varios motivos: la rutina de su mísero trabajo, el amor que siente sobre la hija de su jefe y la obsesión de creer que tiene “sangre noble”. Al final termina creyéndose el mismo Rey de España. Luego deviene su internamiento, donde la penosa experiencia de colisión de su locura con el entorno constituye su aciago final.

 

 

Nikolái Vasílievich Gógol (1809 – 1852) fue un escritor ruso. A pesar de que muchas de sus obras muestran la influencia de su educación y cultura ucraniana, escribió en ruso, por lo que sus obras se consideran parte de la literatura rusa. Su obra más conocida es probablemente Almas muertas, considerada por muchos como la primera novela rusa moderna.

 

Para Ángel Pelay actor de la pieza “Todo lo que pasa, desde el enamoramiento, hasta el tope de su locura, está relacionado por la manera en que el personaje interactúa con el medio que lo rodea, bien sea, por su lugar de trabajo, por la interacciones con la sociedad; es un trabajo que además se hizo con mucho cariño y dedicación durante estos largos días de pandemia”

 

 

La pieza es una producción del Centro TET y Zanvaj Producciones, bajo la Dirección: Guillermo Díaz Yuma, Fotografía de Arte: Guillermo Felizola, el Diseño Gráfico: Edward Parúh, la Iluminación de Gerónimo Reyes.

 

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de “El diario de un loco” desde este viernes 12 de noviembre; con funciones los viernes, sábados y domingos a las 7:00 pm., en el Trasnocho Cultural, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro y a través del portal de ticketmundo.

 

Para más información sobre nuestras actividades presenciales y web pueden seguirnos en Twitter e Instagram  como: @trasnochocult,  y Trasnocho Cultural en Facebook. La programación también está disponible en www.trasnochocultural.com.

 

Trasnocho Cultural

Teléfonos: (0212) 993.19.10

Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural

Site: www.trasnochocultural.com

 

CARACAS / VENEZUELA

Noviembre 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

YO LAGARTO te invita…

In Educación

YO LAGARTO te invita a conocer más sobre el arte y los NFT

View Post

Next Post

Melany Ruiz estrena “Que divino”

In Eventos

Melany Ruiz estrena “Que divino”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...