• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

«Venecadencia, canciones de un venezolano de la decadencia»

11 octubre, 2021

«Venecadencia, canciones de un venezolano de la decadencia» Pin It

Hola, soy Ricardo Del Bufalo, y estoy lanzando mi disco “Venecadencia” 

 

Son 10 canciones sobre la decadencia venezolana, a través de una voz ligeramente desafinada, con muy poco autotune, para que suene bien cruda, y con un humor satírico y crítico.

 

Te hablo un poquito del trabajo que he venido haciendo. En 2018, publiqué un EP titulado Por Eso Estamos Como Estamos, con música netamente acústica, pero también satírica. Por esa razón es que considero a Venecadencia como mi primera obra (un redactor contratado habría dicho ópera prima, creyendo que así la nota tendría más caché, punto para mí).

 

Además de esta faceta musical, tengo 10 años de trayectoria como comediante, 7 como guionista y 5 años haciendo comedia musical, y espero tener mucho tiempo más en el ruedo, cosa que no veo probable si este disco cae en las manos equivocadas. 

 

He participado en los shows de stand-up comedy Viral, Doble Moral y Llegó La Hora, he sido actor en Amorcondríacos y El Tratamiento, he sido guionista de radio, para Calma Pueblo (La Mega), y guionista de televisión, en los Premios Pepsi Music (desde 2017 hasta el presente, Televen), en Reporte Semanal con el Profesor Briceño, El Show de Nelson Bocaranda y Pantalla Dividida con Alonso Moleiro (Vivoplay).

 

El propósito de este disco, Venecadencia, es hacer reír, pero si de repente les da ganas de llorar, no me hago responsable. Eso es un problema suyo por haber nacido en este país.

 

Pueden encontrar algunos temas como «Eres tú», dedicada a los emigrantes que extrañan el sushi con tajada, caraota y aguacate que solo se consigue aquí; también pueden escuchar «Qué duro es el amor en comunismo», una historia de amor en crisis económica en la que el diablitos y el Dalvito son parte de una cena de lujo, y «Monte y culebra», que narra una tiradera entre comediantes de las regiones y de Caracas por los privilegios que tiene el caraqueño en materia de servicios básicos.

 

El diseño de la portada y la contraportada estuvo a cargo de la talentosísima Bárbara Sánchez, y la producción musical a mano del gran Alejandro Díaz.

 

Lanzamiento oficial

 

El lanzamiento oficial del disco se hará el 16 de octubre a las 7:00 de la noche en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD. Me encantaría que me acompañaran a celebrar, haré stand-up comedy y tocaré los temas del disco de forma acústica e íntima (porque tampoco tengo plata para pagarle a una banda). Las entradas se consiguen en Ticketmundo.com y en la taquilla del teatro.

 

El disco se puede adquirir en físico con una donación de insumos médicos (medicamentos, mascarillas, alcohol, etc) equivalente a $10, como parte del programa #MúsicaXMedicinas de las ONG Provea, Humano Derecho y Redes Ayuda. Principalmente por esta razón es que no tengo plata, porque ni siquiera gano vendiendo mi disco.

 

Para adquirir una copia de Venecadencia, contacte directamente a las organizaciones o asista al showcase, a ver si gano algo de plata, o si termino de retirarme de la música de una vez por todas. 

 

Gracias por ayudarme en la difusión. Estoy disponible para entrevistas en radio, televisión, prensa, pero no me comprometo a tocar ninguna canción en tu programa, porque no quiero correr con la responsabilidad de que Conatel les deje sin trabajo. Para web y redes sociales, cuenta con mi armoniosa voz.

 

 

Para más información, contáctame a través de mis redes sociales @rdelbufalo o del correo contacto@rdelbufalo.com

 

VENEZUELA

Octubre 2021

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Eudomar Chacón ofrecerá un…

In Eventos

Eudomar Chacón ofrecerá un panorama de "Canciones al atardecer"

View Post

Next Post

El Regreso del Migrante: la…

In Eventos

El Regreso del Migrante: la experiencia de emigrar expresada a través del rock

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...