• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

«Más allá de los árboles » / Museo Tamayo

11 octubre, 2021

«Más allá de los árboles » / Museo Tamayo Pin It

Para conmemorar el 40 aniversario del Museo Tamayo, inauguraremos Más allá de los árboles una exposición que hará un rastreo por aquellos sucesos históricos, políticos y culturales que marcaron los años que abarcan la construcción y apertura del Museo Tamayo (1979 -1981) y contará con cinco núcleos que ocuparán todo el museo.

 

El primer núcleo recuperará los acontecimientos en la vida y obra de Tamayo, más puntualmente 1979, el año en que cumplió ochenta años de vida. El segundo núcleo, dedicado al año 1981, revisará las complejidades físicas, artísticas y políticas de la inauguración del Museo Tamayo y ofrecerá un desplazamiento temporal a partir de la reinstalación de un fragmento de la exhibición inaugural con la colección permanente.

 

El tercer núcleo explorará cómo la colección del Museo Tamayo y el edificio que lo alberga funcionaron como estrategias para expandir el contexto internacional de la obra de su fundador en México. El cuarto núcleo hace referencia a la relación entre arte y televisión tomando como punto de partida los inicios del museo, de 1981 al 1986, cuando Televisa financió su administración y programación. Asimismo es una reflexión sobre cómo los artistas en México y el extranjero hicieron uso de los medios de comunicación masiva para cuestionar sus mensajes, experimentar con la tecnología y encontrar nuevos lenguajes para la creación.

 

El quinto núcleo reunirá una serie de obras que fueron realizadas entre 1979 y 1981 que han marcado la pauta de la producción cultural, principalmente en Estados Unidos, Europa y América Latina.

 

México.

0ctubre 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Convocatoria Abierta - 2do…

In Eventos

Convocatoria Abierta - 2do Concurso de Redacción de Textos

View Post

Next Post

Homenaje a Alexander von Humboldt…

In Danza & Teatro

Homenaje a Alexander von Humboldt con cine y teatro este próximo fin de semana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.