• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Vida Santiago toma Vida con Carolina Gaitán.

14 septiembre, 2021

Vida Santiago toma Vida con Carolina Gaitán. Pin It
Por/@francomendozaphoto
 
 
 
Cuando se habla de teatro me gusta hacer referencia a las obras que de alguna manera me colocaron en el filo de la navaja entre la ficción y la realidad, algo muy parecido a viajar detrás de espejo, descubriendo fascinantes emociones compartidas entre los actores en escena y nuestras propias vivencias.
 
 
 
En particular me refiero a  las hiperrealistas, a ese teatro que aparentemente es de entretenimiento light, pero que tiene un contenido que invita a reflexiones profundas.
 
 
 
La Magia de producir semejante resultado en los espectadores, es la suma de muchos talentos, esto va desde quien escribe, los músicos, los técnicos y por supuesto los actores en su capacidad de interpretación.
 
 
 
En «2,50 la Cuba Libre» producida y dirigida por el escritor venezolano Ibrahim Guerra, experimente esa sensación de estar esa frontera , el escenario era un bar , luego llegaría «Fango Negro», la aventura de hacer teatro dentro de un Bus en movimiento y con diferentes paradas en plena calle donde los  transeúntes  también era parte de la obra, un montaje de  José Gabriel Núñez, y en esta misma linea «Amores de Barra y algo mas» de Judith Vasquez, un monólogo
que nos toca el alma.
 
 

Carolina Gaitán
Y  ahora de la genialidad de Johan Velandia y de la mano de la actriz Carolina Gaitán, nos llega «Vida, porque solo hay una»la historia de Vida Santiago la cantante cubana con emociones de todos los colores.
A diferencia de los escenarios anteriores esta vez , Vida  Santiago nos transporte a  sus sitios, en la sensualidad de su voz Caribe, en juego de luces y la música justo a la medida.
 
 
Y nada menos que en el Teatro Colón Bogotá, con un lleno total en cada una de las dos funciones en esta temporada del 2021.
 
 
Vida Santiago toma Vida, desde el primer instante, hace el espacio suyo y de nosotros, a pesar de ser multitud, ese monólogo se traduce en una conversación entre dos, ella y nuestra mente.
 
 
 
Foto / @francomendozaphoto
 
 
En un escenario minimalista, observo algunos elementos claves para viajar en el tiempo, un sofá, una maleta y un espejo, sobre todo el espejo donde en cambios de luces descubro el reflejo de nuestras propias experiencias  es esa Vida soñada y la que realmente nos correspondió estar.
 
 
Y un plus es el sonido en Vivo, con músicos de primera que van sincronizados con  luces y palabras, una delicia escucharlos.
 
 
Entre boleros y son cubano, el soundtrack de triunfos y decepciones, pero sobre todo la habilidad de acomodarnos cada vez mas, a esta realidad del hoy y listos para el mañana.
 
 
Y en el fondo no dejar de soñar, en la obra esta cuota, esta en la fuerza del baile, y que ocasionalmente Carolina Gaitán con una habilidad nos deja ver  esta efímera felicidad con sus cómplices, los bailarines.
 
Foto / @francomendozaphoto
 
 
Carolina Gaitán es una actriz con una fuerza única, con un parlamento complejo para expresar tanto, la gracia de la danza y sobre todo el manejo de los tiempos de esta historia, el pasado el presente y el futuro, dos horas continuas , en definitiva es una responsabilidad de un alto nivel ser el eje de toda esta producción.
 
 
Acerca de «Vida, porque solo hay una»
 
 
La vida es una estrella, una sombra, una ilusión, es un sueño de la música latinoamericana.
 
Es una niña que canta Ave Marías, una adolescente muda, una «pequeña Frankenstein», una mujer hecha canción.
 
Es una audición fallida en un salón de la escuela de Santa Inés: tierra de cantantes y de putas.
 
La vida es frenesí.
 
Es esperar la muerte para volver a nacer.
 
Es un viaje sin regreso a la tierra de donde son los cantantes.
 
La vida es una lágrima negra, un son montuno, un silencio, un amargo dolor.
 
La vida es un verano en Nueva York, sugar, tabaco, ron y fiebre, mucha fiebre.
 
Es una madre perdida, la búsqueda del éxito, la conquista de la fama y la pérdida de todo.
 
La vida es una obra de teatro sin ensayo previo, cuyo libreto infalible es la improvisación, no importa su duración ni sus intermedios, lo que más importa en la vida es lo bien que haya sido representada.
 
La vida es una cantante nacida en Santiago de Cuba, la verdadera estrella de la salsa, el bolero y el son.
 
Hasta la próxima Vida…
 
COLOMBIA
 
SEPTIEMBRE 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

25 PELÍCULAS CENTROAMERICANAS Y…

In Cine

25 PELÍCULAS CENTROAMERICANAS Y PANAMEÑAS EN EL FESTIVAL ICARO PANAMÁ EN FORMATO VIRTUAL

View Post

Next Post

CÉU: de Brasil para el…

In Eventos

CÉU: de Brasil para el Teatro Colón

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...