• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Un hasta luego de Óscar Alarcón a Javier Ayala

8 septiembre, 2021

Un hasta luego de Óscar Alarcón a Javier Ayala Pin It

JAVIER AYALA

MACROLINGOTES

ÓSCAR ALARCÓN NÚÑEZ

 

Cuando en una excelente crónica en los Danieles, Daniel Coronell rememoró hace cuatro semanas la manera como el Noticiero Nacional cubrió el vil atentado que le costó la vida a Luis Carlos Galán, mostró cómo Javier Ayala, improvisado de presentador, entregó en primicia los últimos minutos del líder en Soacha. Las tomas, sin edición, y con el profesionalismo que siempre lo caracterizó, reveló al reportero que acaba de fallecer dando la noticia de cómo se había producido el atentado.

 

Precisamente cuando Coronell leía su crónica, Javier comenzaba a sentir los primeros síntomas del covid que lo llevó a la muerte.

 

Me unió con él una amistad de más de cincuenta años comenzada aquí, en “El Espectador”, cuando yo me iniciaba y él era, desde entonces, el mejor reportero económico del país. Había llegado del Valle del Cauca, iniciándose en “El Siglo”. Con su llegada a este periódico comenzamos a departir en la redacción, en agradables reuniones, haciendo el comentario diario de los hechos de este país, salpicados con la nota de humor de la que era tan agudo. Luego se sumaría a esa amistad otro joven venido de la Costa a quien don Guillermo Cano descubrió y trajo a Bogotá, Juan Gossain. Con Javier comenzamos a mostrarle a Juan lo que era la capital, cómo debía preservarse del frio y cambiar el sancocho sinuano por la bouillavaisse de doña Sabina del Hotel Continental. Los tres no solo tertuliábamos sino casi diariamente visitábamos el Capitolio en búsqueda de noticias. Javier se nos escapaba para cubrir la Junta Monetaria.

 

 

 

Seguimos todos en el oficio sin que esa amistad se rompiera. Con Javier volví a trabajar junto, con otro de “El Espectador”, Jaime Viana, y con Adriana Prieto en la revista “Economía Colombiana”, de la Contraloría General, hasta hace solo un mes, cuando lo atacó el coronavirus.

 

 

 

Javier fue el ejemplo típico de un periodista. Le gustaba tanto el oficio, que hasta comía papel.

Acompañamos a Carmen y a su familia. Adíos. Nos veremos. Te llevo chivas.

 

COLOMBIA

SEPTIEMBRE 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

RedesAyuda convoca a “Voces…

In Educación

RedesAyuda convoca a “Voces Confinadas”

View Post

Next Post

Funky Matas, el Record Guiness…

In Eventos

Funky Matas, el Record Guiness venezolano con 225 firmas en su espalda

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

En Disco Club se prepararán para el Cúsica Fest

29 noviembre, 2023

View

Richard Saoco lanza su nuevo sencillo “Todos Somos Celosos” feat. Oriana Rivas

29 noviembre, 2023

View

Desmontando la leyenda negra antiespañola

29 noviembre, 2023

View

Dcir Ediciones presenta La caída natural de Graciela Yáñez Vicentini

27 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...