• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

CÉU: de Brasil para el Teatro Colón

14 septiembre, 2021

CÉU: de Brasil para el Teatro Colón Pin It

  • Es considerada un símbolo de la música popular brasileña de su generación y estará en concierto este sábado 18 de septiembre.
  • La cantante y compositora combina ritmos modernos con sambas tradicionales. Ha sido 3 veces ganadora del Latin Grammy. 
  • CÉU abre la temporada de músicas brasileñas en el Teatro Colón; seguida por el trío de Badi Assad, el 1 de octubre.

 

Se llama María Do Cëu Whitaker Poças, se dio a conocer como CÉU y se ha convertido en una diva de la música popular del Brasil. Ella será la encargada de abrir, este sábado 18 de septiembre, el ciclo de músicas brasileñas en el Teatro Colón.

 

 

CÉU ha logrado dar a conocer los géneros tradicionales de la cultura carioca; mezclando jazz, pop, sonidos africanos, rock y electro. Ella, cantante y compositora, suena a ritmos modernos con sambas tradicionales.

Ganadora 3 veces del Latin Grammy, es reconocida como una de las artistas más influyentes de su generación. Incluso, el gran Caetano Veloso, importante cantautor del Brasil, la llamó: “el futuro de la música popular brasileña”.

 

 

Los 5 álbumes de Céu han sido nominados al Latin Grammy y han alcanzado la posición número uno en las listas mundiales de iTunes en EE.UU. y Canadá. Su música se ha extendido por los cinco continentes, presentándose en los festivales más prestigiosos: Montreal Jazz Festival (Canadá), North Sea Jazz (Holanda), Coachella (EE.UU.), Roskilde (Dinamarca), Rock in Rio (Brasil) y Lollapalooza (Brasil).

 

El concierto de CÉU inicia el ciclo de Brasil en el Teatro Colón. Esta franja continuará con la guitarrista, cantante y compositora Badi Assad, quien junto a su trío se presentará el 1 de octubre, con una propuesta que mezcla sonidos brasileños y del mundo.

 

El Teatro Colón incluyó en esta temporada una serie de conversatorios presenciales sobre ‘La mujer en la música brasileña’ con las cantantes CÉU, Badi Assad y Anna Setton. Estas tendrán lugar este mes el viernes 17 y el jueves 30 de septiembre.

 

Las boletas para los espectáculos en vivo se pueden adquirir por la página web tuboleta.com o en la taquilla del Teatro Colón. Los interesados en participar en las actividades de formación, deben estar pendientes de las redes sociales del escenario @miteatrocolon en Facebook e Instagram, en donde se publicarán los enlaces de inscripción.

 

 

Concierto CÉU

Fecha: sábado 18 de septiembre 2021

Hora: 7:30 p.m.

Charla ‘La mujer en la música brasileña’

Encuentro con CÉU

Fecha: viernes 17 de septiembre 2021

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Foyer / Teatro Colón

Encuentro con Badi Assad

Fecha: jueves 30 de septiembre 2021

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Foyer / Teatro Colón

Mes de la música y la amistad

La cartelera de septiembre en el Teatro Colón incluye también concierto sinfónico y espectáculo infantil, para disfrutar en compañía de familiares y amigos.

 

Rachmaninov y Tchaikovsky. Bajo la batuta de la directora estoniana Anu Tali, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el pianista Esteban Labrador (ganador del Concurso de Piano Teatro Colón 2019) ofrecerán un concierto el 23 de septiembre. En este interpretarán la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov y la Sinfonía No. 5 en mi menor de Tchaikovsky.

 

Familia ColoR. El sábado 25 de septiembre, las familias podrán disfrutar de manera gratuita, hasta completar aforo, de un concierto especial que darán las escuelas infantiles de música de Miranda (Cauca) y Tierra Bomba (Cartagena de Indias). La agrupación Canturriantes cerrará el espectáculo con Fiesta de en-cantos al pie del árbol.

 

COLOMBIA

SEPTIMBRE 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Vida Santiago toma Vida…

In Danza & Teatro

Vida Santiago toma Vida con Carolina Gaitán.

View Post

Next Post

La Quinta edición del Festival…

In Cine

La Quinta edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá BannabáFest, culmina con importante premiación y reconocimiento.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...