Camilo Álvarez © Banco de la República
Visita virtual
En el tiempo del orgullo
Sábados 5 y 26 de junio | 12:00 m.
Por Yuli Rivera, mediadora de los Museos y Colecciones del Banco de la República
☛ En línea. Vía Facebook de los Museos del Banco de la República »
Como apoyo a las Colecciones de Arte y Numismática (monedas y billetes)
Desde 1970, cada 28 de junio se celebra a nivel mundial el Día del Orgullo con el liderazgo de las organizaciones y movimientos de derechos LGBTI. En esta visita haremos un recorrido por distintas piezas de las colecciones del Banco de la República que contribuyen a una narración de este proceso de cambio cultural en Colombia y América Latina.
|
Interacción en sala
Errantes
Domingos 6 y 20 de junio | 11:00 a. m.
Como apoyo a la exposición Ires y venires
Para familias
Por equipo de mediadores
☛ En Casa Republicana (BLAA)
Si quieres asistir a esta actividad,
debes hacer una reserva previa »
|
Taller virtual
El ojo fotográfico
Sábado 12 de junio | 10:00 a. m.
Como apoyo a la exposición Paz Errázuriz
Para niñas y niños (+6)
Por Yuli Rivera, mediadora
☛ En línea
PREVIA INSCRIPCIÓN EN EL CORREO icuellam@banrep.gov.co, CON LOS
SIGUIENTES DATOS: NOMBRE Y EDAD
|
|
 |
|
[Para explorar]
Ventana a la colección de arte
Con el objetivo de llegar a diferentes públicos, el Banco de la República ofrece esta herramienta que utiliza elementos como una cartilla, lentes de colores, láminas con reconocidas obras de arte y más, para que mediadores promuevan la exploración, la creación y el juego que motive a niños y grandes a acercarse a las colecciones del Museo Botero y el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU). Su préstamo es gratuito.
|
[Para ver]
#ObrasComentadas
Semillas para la memoria
El artista Mauricio Cuchimba, hace parte del resguardo indígena Cohetando, ubicado en Belalcázar, Cauca. Su obra escultórica de instalación, es una pieza inspirada en los antepasados de la comunidad Nasa Páez. En ella se configura una metáfora visual que busca hacer un llamado a la desarmonía que sufren los pueblos indígenas en sus territorios por causa del conflicto armado.
|
|
COLOMBIA
Junio 2021
Relacionado