• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Eposak te invita a conocer Birongo desde una experiencia musical online

10 junio, 2021

Eposak te invita a conocer Birongo desde una experiencia musical online Pin It

Apoya y comparte con esta comunidad llena de tradiciones, ritmo y sabor

 

El próximo 19 de junio, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., podrás visitar la comunidad de Birongo, ubicada en el municipio Brión del Estado Miranda, desde la comodidad de tu hogar. Conocerás de cerca sus tradiciones, sus hermosos paisajes y el encanto de su gente.

La experiencia consiste en un viaje virtual donde se podrá conocer el corazón del pueblo de Birongo para bailar al ritmo de sus tambores en la víspera de San Juan, descubrir las historias detrás de sus canciones, conocer sus secretos, aprender con las participaciones en vivo de sus habitantes y otras sorpresas.

Al participar, estarás colaborando con la tercera fase del proyecto «Conectando Raíces» que se ha creado junto a la Orquesta Gran Mariscal Ayacucho para preservar, proteger y promover la cultura musical de Birongo. Un sueño posible gracias al apoyo de Ayuda en acción.

La invitación es a vivir la alegría de Birongo, ingresando al link que se encuentra en el perfil en Instagram de Eposak para formalizar tu participación. Con el aporte mínimo de $5 estarás impulsando que, desde Eposak, se puedan seguir transformando vidas en Venezuela.

Para más información vista la cuenta en Eposak.

 

Acerca de Eposak

 

Eposak es una organización que promueve el desarrollo del turismo sostenible en comunidades únicas y con gran potencial turístico. Nace en el 2011 como una iniciativa de la Fundación Esteban Torbar (FET) y su nombre significa “Logro” en lengua indígena pemona kamarakota.

Eposak impulsa proyectos que fomentan el desarrollo de comunidades únicas y de gran potencial turístico, y realiza experiencias para que los turistas se conecten con el impacto que generan esos proyectos en los destinos turísticos.

 

Para conocer más de Eposak vista  www.eposak.org

 

VENEZUELA

JUNIO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¿Eres artista, intelectual o…

In Arte & Cultura

¿Eres artista, intelectual o docente argentino? ¡Te estamos buscando!

View Post

Next Post

Charla entre amigos | Margarita…

In Arte & Cultura

Charla entre amigos | Margarita Lozano y Eduardo Serrano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.