Congreso
Estados de ánimo del surrealismo
Martes 29 y miércoles 30 de junio de 15:30 a 21:00
Actividades gratuitas
Zoom con inscripción previa + YouTube Malba
____
Este congreso apunta a discutir la actualidad del surrealismo, o de los surrealismos, tanto en Argentina como en otras regiones. Partiendo del lugar central que la exhibición Terapia le otorga a este movimiento desde una mirada que excede el campo de las artes visuales, e incorporando artistas y obras que no se habían visto desde ésta óptica, este encuentro propone ir de momentos históricos y programáticos hacia la actualidad, pensando el surrealismo como una constante irresuelta aún vigente. Durante los días del encuentro habrá intervenciones académicas, propuestas de artistas, ensayos libres, proyecciones y debates con el público. Es un evento dirigido a todos los públicos, e intenta contextualizar y polemizar sobre muchos trabajos y artistas que están actualmente en la exhibición en Malba.
El título del encuentro proviene del libro de Jacques Derrida Estados de ánimo del psicoanálisis, conferencia pronunciada en el año 2000 ante los Estados Generales del Psicoanálisis con una visión aguda y problemática de la resistencia del psicoanálisis en aquel momento, pero también aún hoy, y planeando una serie de preguntas que le podríamos hacer, a su vez, al movimiento surrealista: “¿Qué es lo que no funciona? ¿Qué es lo que no funciona bien? ¿Qué es lo que sufre y se queja? ¿Qué sufre de qué? ¿Cúal es la dolencia del psicoanálisis? ¿Qué libros de quejas abre? ¿Firmados por quién? ¿Qué es lo que no marcha bien?
La actividad contará con dos sesiones que se inician con la presentación de dos escenas históricas del surrealismo: Chile y el Caribe, para luego dar inicio a las mesas de debate donde se presentará el surrealismo en sus inicios, los vínculos con la literatura y por último la posibilidad de pensarlo en el arte contemporáneo. Ambos días se presentarán diferentes artistas con propuestas en video, algunos pensados expresamente para el congreso, que se proyectan como intervenciones en acción de: Tótem y Tabú, Orkgotik, Mónica Heller y El pelele.
Al final de cada día, Malba Cine proyectará dos cortos extraños en la historia del cine en Argentina, que conectan surrealismo con psicoanálisis hacia comienzos de la década del 50, momento de auge y difusión de ambos, y que funcionan a modo de cierre de las dos jornadas de debate y presentaciones.
Participantes: Andrés Allegroni, Pedro Azara, María Clara Bernal, Nicolás Cuello, Gabby De Cicco, El Pelele, Gabriela Francone, Marita García, Mónica Heller, Sebastián Hernaiz, Soledad Novoa Donoso, Orkgotik, Alejo Ponce de León y Totem Tabú.
Coordinación: Verónica Rossi y Santiago Villanueva / Asistencia: Daniela Seco.
Colaborador Institución: Fundación Medifé
____
PROGRAMA
MARTES 29 DE JUNIO
15:30
Conferencia
Apertura de las jornadas
Por Gabriela Rangel, curadora de Terapia, junto a Verónica Rossi y Santiago Villanueva
YouTube Malba
16:00
Conferencia
Vasos comunicantes: desarrollos del surrealismo en Chile
Por Soledad Novoa Donoso
YouTube Malba
17:15
Proyección
Mal rollo
Por Tótem Tabú
YouTube Malba
17:30
Mesa redonda
Ilimitada libertad expansiva. Poesía surrealista en Argentina
Participan: Andrés Allegroni, Gabby De Cicco y Sebastián Hernaiz
Modera: Magdalena Arrupe
Zoom con inscripción + YouTube Malba
19:00
Proyección
Balada triste de geniol
Por Orkgotik
YouTube Malba
19:30
Mesa redonda
Fantasía y surrealismo gótico en el arte argentino hoy
Participan: Nicolás Cuello, Alejo Ponce de León y Santiago Villanueva
Zoom con inscripción + YouTube Malba
21:00
Cine
El psicoanálisis visto por un neurótico, de Raúl Rosales (ca. 1952)
YouTube Malba
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO
16:00
Conferencia
Viajes transatlánticos: surrealismo en el Caribe
Por María Clara Bernal
YouTube Malba
17:15
Proyección
La piel es una fruta que se pela sola
Por Mónica Heller
YouTube Malba
17:30
Mesa redonda
El surrealismo y sus disidentes
Participan: Marita García, Gabriela Francone y Verónica Rossi
Zoom con inscripción + YouTube Malba
19:00
Proyección
• • • • • y AMAMANTA
Por El Pelele
YouTube Malba
19:30
Conferencia
Entre huesos y taladros (más allá de la razón-para.noia)
Por Pedro Azara
YouTube Malba
21:00
Cine
La flecha y un compás, de David Kohon (1950)
YouTube Malba
ARGENTINA
Junio 2021