• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

CCS-BERLIN: SATELLITE SESSIONS, un documental de música electrónica en Venezuela

25 junio, 2021

CCS-BERLIN: SATELLITE SESSIONS, un documental de música electrónica en Venezuela Pin It

CCS-BERLIN: SATELLITE SESSIONS,

un documental de música electrónica en Venezuela

Este jueves 24 de Junio se estrenará el documental CCS-BERLIN: SATELLITE SESSIONS, una muestra audiovisual-sonora desarrollada entre artistas venezolanos de la música electrónica y el arte digital residentes en Venezuela y Alemania.

El documental retrata en tres episodios el intercambio digital entre 5 músicos venezolanos residentes en Alemania y Venezuela que se dio entre abril y junio de 2021 auspiciado por el Goethe-Institut, así como una muestra de sus proyectos personales en colaboración con artistas visuales locales.

Los episodios serán transmitidos durante tres jueves consecutivos, a las 7:00 p.m. por el canal oficial de YouTube de Goethe-Institut Venezuela los días 24 de junio y 1 y 8 de julio de 2021. Junto al tercer y último capítulo de la serie se dará el álbum musical SATELLITE SESSIONS, que recoge seis piezas en distintas versiones y mezclas producidas en Berlín y Caracas, el proceso de colaboración y composición de los artistas a través del software gratuito de colaboración Satellite. El álbum estará para su descarga gratuita disponible en Bandcamp a partir de ese mismo 08 de julio.

PROGRAMACIÓN:

Episodio 1 – Junio 24 | 19:00 (CCS) | YouTube Goethe-Institut Venezuela

BER: Hyperaktivist (Ana Laura Rincón)

CCS: Andrea Ludovic (Visuales: Pablo Bayley / Ionee Waterhouse)

Episodio 2 – Julio 01 | 19:00 (CCS) | YouTube Goethe-Institut Venezuela

CCS: e___t___e___r (Visuales: Nelson Parra / Ciro Acosta)

BER: Autømata (Visuals: Data Luminescence)

Episodio 3 – Julio 08 | 19:00 (CCS) | YouTube Goethe-Institut Venezuela

BER: FÆR (Argenis Brito & Felipe Valenzuela)

CCS: DE:ON (Visuales: Mery Guevara)

Álbum – Julio 08 | 19:00 (CCS) | Bandcamp

Artistas: Argenis Brito, Autømata, Andrea Ludovic, De:on, e___t___e___r, Miguel Noya.

Este jueves 24 arrancamos el SATELLITE SESSIONS con el girl power de  Hiperaktivist y  Andrea Ludovic:

Andrea Ludovic

Andrea Ludovic, músico electrónico, productora y artista sonoro caraqueña, tiene más 10 años de experiencia en la producción musical y ejerciendo el rol de artista dentro de la escena electrónica venezolana. Sus conocimientos musicales combinados con su carrera de ingeniería electrónica, la hacen una exponente destacada en la escena electrónica en Venezuela. Ha representado a nuestro país en el Festival Dança à Deriva de Brasil, en el Mutek de Montreal como parte del programa Amplify del British Council. Andrea nos prepara para este capítulo un live set lleno de adrenalina, e introspección, entre el drum and bass y el electro-breaks, acompañada por los visuales de Ione Waterhouse y Pablo Bayley.

Por su parte, la zuliana Ana Laura Rincón, conocida como Hyperaktivist, a quien recordamos por su presentación en el Festival Nuevas Bandas 2018 auspiciada por el Goethe-Institut Venezuela, y quien reside en la  meca de la música electrónica en el mundo, Berlín, nos dará una demostración de sus estilos ejecutados como el techno, el trance, y sus sets con influencias del techno-tribal, house y rave de la vieja escuela. Además de ser una Dj con experiencia en clubes nocturnos dentro y fuera de Berlín, es organizadora y curadora del Mindful Electronic Sonic Selections, y es una de las artistas seleccionadas como parte del Shape Platform como artista innovadora.

SATELLITE SESSIONS, un proyecto auspiciado por el Goethe-Institut Venezuela bajo la curaduría de Miguel Ángel Noya y J.A. Denis, basado en una idea original de Félix Allueva, producido por Artron.Tv junto a FÆR Studios, Centro de Arte Los Galpones y Kluster Music, en alianza con la Fundación Nuevas Bandas, Satellite Sessions Project, La Mega, Centro de Arte Los Galpones y Cúsica.

Para más información, visita nuestras redes Goethe-Institut Venezuela (@goetheccs) y las de los aliados y artistas: FÆR Studios (@faer_musik), Artron.Tv (@artron.tv), Centro de Arte Los Galpones (@losgalpones), Miguel Angel Noya (@etnoneuro),  J.A. Denis (@deon.tm), Andrea Ludovic (@andrealudovic), Ezequiel Pizzani (@e___t___e___r), Autømata (@4utomata), Argenis Brito (@argenisbrito.music), Hyperaktivist (@hyperaktivist)  y Mery Guevara (@meryg.art), Data Luminescence (@4nalogica), Ionee Waterhouse (@vjionee), Nelson Parra (@nap_ink), Ciro Acosta (@lecroixmystique) y Pablo Bayley (@pablobayley). Fotografías del concierto en Caracas de Rubén Maza (@rubenyai).

VENEZUELA

JUNIO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Zandú sacude la música…

In Eventos

Zandú sacude la música urbana con su nuevo tema “Te estoy amando”

View Post

Next Post

"Entre Naturalezas" Margarita Lozano, firma…

In Arte & Cultura

"Entre Naturalezas" Margarita Lozano, firma libros | Junio 26 - 27- 2021

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...