• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

La Poeteca presenta La inclinación, de Alexis Romero

13 mayo, 2021

La Poeteca presenta La inclinación, de Alexis Romero Pin It

 

Fundación La Poeteca presenta este sábado 15 de mayo el poemario La inclinación, del reconocido escritor y docente venezolano Alexis Romero, residenciado en Buenos Aires. La conversación con el autor estará a cargo de los escritores Leonardo Padrón y Gustavo Valle. El libro puede descargarse ya de forma libre en el portal de la institución.

 

La inclinación es un libro que Romero ha venido trabajando durante ocho años, los mismos que llevaba sin publicar un libro de poesía. Una noche de 2003, cuenta, salió de la que fuera su librería, Templo Interno, y se sentó en un banco de la Plaza Francia. Durante tres horas estuvo leyendo una antología de textos del Talmud: «Simultáneamente, oí esas extrañas conversaciones que nacen del encuentro de la alegría y la angustia. Su fuente: la incertidumbre, el país. En el texto sagrado me detuve en las conversaciones rabínicas sobre El Bien y El Mal. Sabía que los textos, aún no poemas, que venía registrando en mis libretas estaban vinculados a estos diálogos. Pero faltaba un vínculo, ése que otorga la realidad. Y ésta la tenía en frente, en las conversaciones de los visitantes a la plaza. Leer un texto sagrado que me arrojó a buscar sentidos en la realidad. Y digo sentido porque me permitió vislumbrar la forma y el tono que tendría dicho libro».

 

Roberto Martínez Bachrich ha destacado en el epílogo que La inclinación esboza una oscura arqueología —fibras secretas, fragmentos ocultos— de naturaleza, historia y memoria, donde Alexis Romero teje una danza verbal en torno a algunas de las zonas opacas del espíritu: los puntos ciegos, si se quiere, del ser para la muerte. Dice: «La inclinación da cuerpo verbal a lo que un autor ha llamado la pasión de un hombre cansado, y a la toma de conciencia de una voz poética en el angustiado proceso de su inevitable desgarramiento. Estado de cuenta, pues, de los movimientos del alma en los desconcertantes parajes del tiempo, en los modos en que vida y muerte, infancia y vejez o pasado y futuro se atraen y repelen».

 

 

El poemario, publicado en la en su colección Contestaciones y que obtuvo un mención de honor en el Premio Transgenérico en 2016, contiene  tres  ilustraciones del poeta y artista plástico Alfredo Herrera, quien a su vez comenta en la contraportada del libro: «Quien está atento se inclina, quien vive, quien repite, quien tiene columna vertebral y sistema nervioso, quien perdió y no fue una pérdida. La inclinación es un círculo entre el origen y el siguiente origen y el siguiente y aquéllos que creen que van rectos, pero van inclinados. La inclinación «donde más dice el mundo»».

 

 

Alexis Romero

 

Alexis Romero nació en San Félix en 1966. Es Licenciado en Ciencias Pedagógicas por la Universidad Católica Andrés Bello, donde también realizó estudios de maestría en Filosofía de la Práctica y ejerció la docencia en las cátedras de Ética, Filosofía de la educación, Teoría de la argumentación, Lógica, Evaluación educativa y Gestión del conocimiento. Autor de los poemarios «Lo inútil del día» [1995], «Santuario del verbo» [1996], «Que nadie me pida que lo ame» [1997], «Gestos mayores» [1997], «Los pájaros de la fractura» [1999], «Los tallos de los falsos equilibrios» [2001, Premio Internacional de Poesía XIII Bienal J. A. Ramos Sucre, 2000], «Cuaderno de mujer» [2002], «Demolición de los días» [2008], «La respuesta de los techos» [2008] y «Escribo para ser perdonado» [2012]. Sus poemas han sido incluidos en antologías de la poesía hispanoamericana y traducidos al inglés, francés, portugués, italiano, coreano y ruso.

 

 

Para descarga del libro en la web de La Poeteca

https://lapoeteca.com/la-inclinacion-alexis-romero/

Para compra en papel en Amazon

https://www.amazon.com/-/es/Alexis-Romero/dp/B093K865WN/ref=sr_1_1?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=alexis+romero&qid=1620664822&sr=8-1

Registro de presentación en Zoom

12 m Caracas / Miami

11 am Buenos Aires

https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZUufuCprDssHtT8nvOyCrF2ffNxRbxa99vf

 

VENEZUELA

Mayo 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El arte transgresor de…

In Eventos

El arte transgresor de Marina Abramovic, premio Princesa de las Artes 2021

View Post

Next Post

Ópera de Colombia celebra sus…

In Arte & Cultura

Ópera de Colombia celebra sus 45 años con la Gala de la Ópera de Colombia por Canal Capital.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...