• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

En mayo luchamos ¡Por la libertad de prensa!

3 mayo, 2021

En mayo luchamos ¡Por la libertad de prensa! Pin It
¡Por la libertad de prensa!

				Museos del Banco de la República

¡Por la libertad de prensa!

Cada 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa que enfatiza en defensa de los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como en la importancia de valorar la información como un bien de todos. En este mes, les compartimos contenidos asociados a la libertad de expresión y de prensa en Colombia.

Piezas del mes
Billete de 100 pesos

Colección Numismática
(monedas y billetes)

Billete de
100 pesos

1983

Antonio Nariño tradujo, imprimió y distribuyó los diecisiete principios de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1793. En el reverso de este billete se incluye una prensa que se cree perteneció a la Imprenta Patriótica, taller tipográfico que Nariño dirigió entre abril de 1793 y agosto de 1794, donde además de la impresión de los célebres Derechos, se imprimieron oraciones y novenas religiosas.

Conoce más »
Campesinos con el periódico, 1960

Colección de Arte

Campesinos con el periódico

Manuel Rodríguez
1960

Esta fotografía de Manuel Humberto Rodríguez, más conocido como Manuel H, presenta a un grupo de campesinos que leen el semanario El Campesino, editado por Acción cultural Popular – ACPO entre 1958 y 1990. Su línea editorial mantuvo un eje central: orientar e informar a los campesinos y consolidar una opinión pública sobre los problemas del mundo rural.

Conoce más »
La Bagatela

Colección Filatélica (estampillas)

La Bagatela

1960

Para la conmemoración del sesquicentenario de la Independencia Nacional, el entonces presidente Alberto Lleras Camargo ordenó la emisión de una serie de sellos postales entre los que se encuentra el lanzamiento del primer número de La Bagatela, el periódico que Antonio Nariño fundó el 14 de julio de 1811, después de sortear la pena que le impusieron las autoridades españolas por traducir los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Conoce más »
Novedades

Visita virtual: Libertad de prensa: denuncia y opinión

[Visita virtual]

Libertad de prensa: denuncia y opinión

Sábados 15 y 29 de mayo, 12:00 m.

Desde las Colecciones de Arte y Numismática queremos reflexionar sobre la libre expresión en el país y el trabajo de los artistas que han acompañado el oficio del periodista. En este recorrido revisaremos la “caricatura crítica” y foto reportería en Colombia, enfocándonos en las historias y el contexto detrás las obras y por supuesto, en los sujetos que las concibieron.

Transmisión a través del Facebook de los Museos de Arte »

Conoce más »
Nuestros recomendados
La libertad de prensa en Colombia: su pasado y sus perspectivas actuales

[Para leer]

La libertad de prensa en Colombia: su pasado y sus perspectivas actuales

La libertad de expresión y la libertad de imprenta o prensa, junto con el derecho correlativo de los ciudadanos a recibir información, son condiciones básicas y constitutivas del orden democrático. Este texto ofrece una síntesis de las concepciones dominantes, las normas legales y los conflictos reales de la sociedad respecto a la libertad de prensa.

Conoce más »
Exposición | Un papel a toda prueba: 223 años de prensa diaria en Colombia

[Para explorar]

Un papel a toda prueba:
223 años de prensa diaria en Colombia

Esta exposición invita a un doble recorrido por la historia de los periódicos en Colombia y, a través de ellos, por algunos hitos importantes de la historia del país. A la vez, el recorrido está armado siguiendo la evolución de los distintos géneros periodísticos -como el reportaje o la entrevista- que, de alguna manera, son las partículas fundamentales de un periódico.

Conoce más »

Hemeroteca Digital Histórica

[Para navegar]

Hemeroteca Digital Histórica

En el año 2013, se puso en marcha la Hemeroteca Digital Histórica con el propósito de revisar, recatalogar y difundir el contenido de las publicaciones seriadas conservadas en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Está compuesta por publicaciones nacionales y extranjeras editadas entre el final del siglo XVIII y la primera mitad del XX, entre las que se encuentran: El Alacrán, El Mosaico, Semanario del Nuevo Reyno de Granada y Vida Intelectual, por citar algunos ejemplos.

Conoce más »
Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá

[Para explorar]

Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá

Considerado la primera publicación periodística de la nación colombiana, el Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, fue fundado por Manuel del Socorro Rodríguez, el 9 de febrero de 1791, por encargo del Virrey José de Ezpeleta. Contó con un total de 265 ejemplares y circuló hasta el 6 de enero de 1797 sumando en total seis años de existencia.

Conoce más »
Imagen Regional 9

COLOMBIA

Mayo 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Fados y bossa nova…

In Arte & Cultura

Fados y bossa nova para celebrar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

View Post

Next Post

“AMOR DE PÁGINA ROJA”: LIGIA…

In Danza & Teatro

“AMOR DE PÁGINA ROJA”: LIGIA LLEGA AL TEATRO REFLEJANDO LA REALIDAD DE LA MUJER VENEZOLANA EN EL SIGLO XX

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.