• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El Museo Nacional participa de la Cátedra Chocó

27 mayo, 2021

El Museo Nacional participa de la Cátedra Chocó Pin It

Viernes 28 de mayo de 2021, 4:00 p.m.

Cátedra Chocó, Capítulo 6

Muestra fotográfica del Colectivo el Rostro de mi pueblo

Invitados: Antonio Mosquera Beltrán, Luis Alberto Robledo Mena, Luis Enrique Moya Lara – ‘Lewis’, y Luis Antonio Hurtado Beltrán

 

 

Transmisión en directo por el canal de YouTube del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH

 

Esta cátedra surge de los compromisos establecidos en la Mesa del Paro Cívico del Chocó, donde se estableció que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) debía coordinar un espacio flexible, de pensamiento y reconocimiento de la diversidad cultural del Chocó, con el propósito de visibilizar multiplicidad de voces y perspectivas tanto locales como externas acerca de la historia, saberes tradicionales y expresiones culturales del territorio.

Desde noviembre de 2020 y dese la Cátedra Chocó se han venido desarrollado cinco capítulos con temas como arqueología comunitaria y preventiva, poblamiento histórico y rutas comerciales alrededor del río Atrato. Para el sexto capítulo se profundizará en la muestra fotográfica Los rostros de mi pueblo, como una herramienta de empoderamiento cultural que fortalece los liderazgos y autoridades comunitarias en el ejercicio del gobierno propio, afianzando las capacidades necesarias para defender territorios, recursos naturales, derechos y costumbres tradicionales.

Contará con la participación de gestores culturales del colectivo El rostro de mi pueblo, una apuesta cultural de innovación social entorno a la autonomía étnica, la diversidad territorial, la memoria, la historia y la herencia ancestral de la región del Bajo Atrato.

Esta sesión la organizan el ICANH en alianza con el Museo Nacional de Colombia y la Casa de la Cultura Oberto Paz Cuesta.

 

 

Museo Nacional de Colombia​

Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia

COLOMBIA

Mayo 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

CEVAZ invita al Foro…

In Convocatorias

CEVAZ invita al Foro Migración, Memoria  y Diversidad Socio- Cultural

View Post

Next Post

Ampliación de fecha para el…

In Eventos

Ampliación de fecha para el envío de resúmenes al Congreso CUICIID 2021 (no presencial) organizado por THOMSON REUTERS y Fórum XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

4 noviembre, 2025

View

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

4 noviembre, 2025

View

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

4 noviembre, 2025

View

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.