• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

“Dime que Si”: un sentimiento que se convirtió en música con la pluma de Orlando Carvajal

6 mayo, 2021

“Dime que Si”: un sentimiento que se convirtió en música con la pluma de Orlando Carvajal Pin It

 

 

Prensa Orlando Carvajal-Dos Tulipanes

 

Muchos hombres y mujeres en el mundo entero en algún momento de sus vidas han escrito algún poema o líneas dedicadas al romance, pero solo una minoría logra hacer que sus palabras trasciendan de la libreta de notas o del archivo digital para llevarlo al mundo editorial y/o musical. Orlando Carvajal creyó fervientemente en su verso y logró armar un equipo con algunos de los mejores cantantes, instrumentistas, arreglistas y productores de Venezuela para atreverse a grabar un disco. Hizo realidad su sueño y su primer disco “Dime que Si” ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales, recibiendo excelentes críticas.

 

Si su obra no fuera de alta calidad, estrellas de la música como Trino Jiménez, Edepson González, Scocci, Luis Fernando Borjas, Tomas Vivas, Eddy Marcano, Carlos Cabrices, Abner Padrino, Carlos Luis Chavez, el Goyo Reyna y Jean Sanchéz no se habrían motivado a trabajar con él. Orlando Carvajal ahora es uno de los pocos casos en Venezuela, en los que un poeta que dio vida a la letra de un grupo de canciones, sin tocar ningún instrumento, asumió las riendas de este equipo como productor ejecutivo y musical, arrojando como resultado un álbum de calidad internacional.

 

 

 

“En mis 40 años como productor musical, arreglista y compositor, no me había ocurrido un caso como el que me ha pasado con Orlando Carvajal. Me he conseguido con un ser humano que tiene una capacidad para expresar lo que tiene que decir a través de una canción, que me he quedado sorprendido, sobre todo porque es su primera experiencia como músico, artista y autor. Juro que en todos los años, que son bastantes, no había vivido tanta emoción positiva haciendo lo que hago. Orlando tiene la facilidad de involucrarte en lo que él está viviendo, él no te entrega una letra así nada más. Él me leyó unos párrafos bellísimos, y me hizo sentir lo que él estaba sintiendo, en cada canción”, destacó el maestro Trino Jiménez, uno de los productores y arreglistas de mayor trayectoria de la historia musical venezolana.

 

 

 

Uno de los cantantes del disco es Tomas Vivas, quien no escatimó en elogios sobre el disco de su amigo Orlando Carvajal: “el disco es un universo muy bien dibujado, muy bien cuidado, el nivel d cuidado de cada uno de los procesos se nota en el resultado final, las composiciones lucen cuando el arreglo es el traje a la medida, y en este disco se nota. Es poesía cantada, son historias reales hechas canción, las letras cobran un valor agregado cuando las historias vienen sinceramente del pecho. Orlando es un gran amigo, elocuente, un tipo con un humor increíble, de quien jamás pensé conocer su faceta romántica, es interesante como detrás de su carcajada y su chiste, hay tanto sentimiento de amor y desamor, tiene una facilidad tremenda para llevar al papel lo que está sintiendo. Le es cercano traducir su corazón en tinta y papel, es un tipo que valora mucho la forma y la profundidad del verso”.

 

 

Por su parte el Goyo Reyna, máximo exponente del canto flamenco en Venezuela, también expresó unas sentidas palabras: “estamos ante un disco excelentemente producido , grabado, mezclado, masterizado, con multiinstrumentistas, intérpretes y ejecutantes, músicos, arreglistas, ingenieros de sonido, coristas y cantantes de primera línea internacional, quienes se unieron al maestro espejo de la poesía sentida del poeta y amigo, declamador, cantor llanero con título universitario de ingeniero, quién vivió en carne propia, la historia que narran llorosas sus letras autobiográficas, que conectan a «El Viaje De Cupido En La Montaña Rusa De Las Emociones» e invita a imaginar mentalmente a ojos cerrados y visualizar la película en pantalla de cine con tan delicada descripción visual, que hasta hace saltar alguna Lágrima cayó en la arena…»

 

 

 

“A nivel musical, Dime que Sí, es una obra maestra.  El simple hecho de que el Maestro Trino Jiménez se haya interesado en ponerle música a las letras de Orlando, ya dice todo.   Y como dice él: yo para crear la melodía salgo a trotar y a despejar la mente porque es una responsabilidad no sólo porque es mi trabajo si no que es ORLANDO CARVAJAL,  quien ha vivido una historia en la que vale la pena inspirarse.  Así que mi opinión musical es sentirme orgulloso de ser cómplice de esa gran historia, la cual vengo acompañándolo desde su inicio. Orlando como escritor vive apenas el comienzo de la nueva era de la composición, es prácticamente el nuevo estandarte de la poesía romántica. Como decimos nosotros los orientales: es un Vergatario”, añadió Scocci.

 

 

Escucha el disco en: https://orlandocarvajal.hearnow.com/dime-que-si

Disfruta de todos los videos musicales en su canal de Youtube: https://youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_n-umHeR21G7W995OIe7C4jH8bCWtiETU4

Disfruta del single “Desnuda tu sombra” en: https://orlandocarvajal.hearnow.com/desnuda-tu-sombra

Para mayor información sobre este interesante proyecto visita sus redes sociales:

IG @LyricsOrlando

Twitter:  @LyricsOrlando

Facebook:  @LyricsOrlando

YouTube: Orlando Carvajal

Spotify: Orlando Carvajal

 

La leyenda de la música venezolana, José “el pollo” Sifontes, le dedicó un poema al trabajo de Orlando Carvajal:

Amigos de los amigos Inquieto, feliz, jovial

Romántico soñador

Ansioso luego de sembrar

Su fértil semilla de amor

En el paisaje fascinante De unos ojos verde mar,

Su sabia pluma creadora

En ellos germinó cantora

Un panal de melódicos poemas Vestidos de romance y fulgor

Dispuestos a conquistar Los encantos de su portadora

De sentimientos sin límites Y sin fronteras para su talento

Se fue raudo y veloz tras ella Impetuoso como el viento

Cabalgando en sonetos de estrellas

Y la prosa a flor de labios

Desgranando hermosos versos

Dos tulipanes contentos Saboreando dulces besos

Con la emoción de un presagio Y es que no dejó noche y día

De escribirle poesías

Canciones de luna llena

Con la musa de amor encendida

Tenerla era su alegría Sus claros ojos fúlgidos matices

Fueron luz de sus horas felices

Fiesta deslumbrante de su vida

Testigo soy de esta bella historia

Única en su calendario

Me imagino ella con él en la gloria

Y Orlando amándola a diario

 

VENEZUELA

Mayo 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Bauhaus reverberada, una serie…

In Arte & Cultura

Bauhaus reverberada, una serie de eventos sobre Bauhaus y América Latina

View Post

Next Post

#FormamosFotógrafos Digital 2 con Mauricio…

In Educación

#FormamosFotógrafos Digital 2 con Mauricio López

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...