• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Ampliación de fecha para el envío de resúmenes al Congreso CUICIID 2021 (no presencial) organizado por THOMSON REUTERS y Fórum XXI

27 mayo, 2021

Ampliación de fecha para el envío de resúmenes al Congreso CUICIID 2021 (no presencial) organizado por THOMSON REUTERS y Fórum XXI Pin It
Estimados colegas, caros colegas, chers collègues, cari colleghi, dear colleagues:
Queremos informarlos de la ampliación de fechas de envío de resúmenes al CUICIID 2021 (www.cuiciid.net) hasta el 31 de mayo inclusive.
Por otra parte comunicarles que por problemas técnicos de la revista cubana BIBILIOTECAS, ANALES DE INVESTIGACIÓN, en esta edición NO se publicarán en ella los resultados del Congreso, pasando a ser publicados en libros de papel de la editorial THOMSON REUTERS -ARANZADI- (clasificada la nº 3 en el primer cuartil en el índice absoluto de SPI en España y 15ª en el mundial)
El cambio en la visibilización de los resultados del CUICIID no supone un cambio en la calidad de los mismos ya que THOMSON REUTERS garantiza un alto nivel de presencia de sus textos en la Academia.

Recordamos que esta 11ª edición del Congreso es VIRTUAL y EN LÍNEA (no presencial) y que sus idiomas oficiales son: español, portugués, italiano, inglés y francés. Se puede presentar hasta 2 ponencias por autor (individualmente o en coautoría)

CUICIID 2021 destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización ya que sus resultados curriculares (tras revisión por dobles pares ciegos) serán publicados en:

  • Ponencia completa como artículo en libro de papel de la editorial THOMSON REUTERS -ARANZADI- (3ª en el primer cuartil del índice SPI de España y 15ª en el mundial).
  • Libro de Actas con los Resúmenes con ISBN, lo que conlleva certificado de ponente-asistente.

 

Fechas clave:
  • 31 de mayo (lunes). Cierre de envío de Resúmenes (1 página) (pestaña ‘ENVÍOS’).
  • 7 de junio (lunes). Envío de informes de aceptación o denegación tras revisión por pares ciegos. Se abre la matriculación (pestaña ‘INSCRIPCIÓN’).
  • 28 de junio (lunes). Cierre de matriculación (210 € por cada autor y por cada ponencia, máximo 2 ponencias).
  • 6 de septiembre (lunes). Envío de ponencias-artículos completas de 12 páginas máximo (pestaña ‘ENVÍOS’) que se publicarán en libros de papel de THOMSON REUTERS-ARANZADI- (indizada en primer cuartil de SPI).
  • 6 y 7 de octubre (miércoles y jueves). Celebración del Congreso (virtual y en línea, no presencial).

 

Compuesto por 7 áreas temáticas desarrolladas a través de las siguientes mesas de trabajo:
  • Comunicación: Comunicación persuasiva, Marketing digital, Neuromarketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Periodismo, Lo audiovisual, Comunicación legal y médica, Crisis de la COVID-19.
  • Docencia: El EEES, Metodologías, TIC, Fórmulas y contenidos docentes, Políticas educativas.
  • Ciencias Sociales y Humanismo: Turismo, Antropología, Cultura, Patrimonio, Lingüística, Semiótica, Historia, Filosofía, Género, Psicología, Sociología, Sociedad.
  • Innovación: En Humanidades y Ciencias Sociales, Las Redes Sociales, Los nuevos trabajos doctorales, Contenidos académicos actuales, Emprendimiento.
  • Investigación: Nuevos proyectos,  Investigaciones I+D+i, Investigaciones no regladas, Criterios de evaluación.
  • Biblioteconomía: Bibliometría, Cienciometría, Gerencia de la información.
  • Paneles temáticos: Propuestos por autores (mínimo 4 ponencias por panel).
CUICIID es el lugar idóneo para la visibilización de trabajos de doctorandos e investigadores de nuevo cuño en los ámbitos académicos de mayor relevancia y es enmarcable dentro de los de mayor impacto, los ubicados bajo el concepto ‘Calidad de la formación docente’, por aunar la innovación y la docencia y, merced a la revisión por dobles pares ciegos de los trabajos presentados, sus resultados tienen un alto valor curricular.
Como último punto de interés, CUICIID quiere focalizar sus esfuerzos en animar a los Grupos y Equipos de Investigación que desean visibilizar sus resultados investigadores en publicaciones de primer nivel.

Para cualquier duda, los emplazamos en la web: www.cuiciid.net y en nuestro correo: cuiciid2021@forumxxi.net

ESPAÑA
Mayo 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

El Museo Nacional participa…

In Arte & Cultura

El Museo Nacional participa de la Cátedra Chocó

View Post

Next Post

TRAS UNA PAUSA EN LA…

In Eventos

TRAS UNA PAUSA EN LA MÚSICA REGRESA JON JAMES

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.