• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

Actores y prácticas sederas en la Nueva España (La producción de la seda)

22 mayo, 2021

Actores y prácticas sederas en la Nueva España (La producción de la seda) Pin It

Jueves 27 de mayo de 2021 | 5:00 p.m. 

Diálogo virtual | Ciclo Asia en América, tránsitos interoceánicos

Actores y prácticas sederas en la Nueva España (La producción de la seda)

Dra. Rebeca García

 

Licenciada en Historia y Máster en Historia de México por la Universidad de Guadalajara (México)
Doctora en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Oviedo (España)

Presenta: Jimena Guerrero. Historiadora de la Universidad Javeriana, integrante del área de Educación y Cultura del Museo Colonial

Inscripción: https://forms.gle/pvtcjDzFnyNwJ7tQ8

Facebook live: https://www.facebook.com/museonacionaldecolombia/videos/?ref=page_internal

 

Pese a ser un producto generado y consumido en la Nueva España desde el siglo XVI, la trayectoria de la producción de seda fue bastante irregular debido a múltiples factores, entre ellos, según menciona Woodrow Borah (1943) porque las importaciones anuales de millones de pesos de la seda china en los galeones de Manila llevaron a la industria mexicana a devaluarse. No obstante, logró mantenerse activa aunque su envergadura fuera reducida, por lo que en esta charla se comentará acerca de algunas prácticas y actores que estuvieron involucrados en la pervivencia de esta actividad en el largo periodo colonial.

Rebeca García

Licenciada en Historia y Máster en Historia de México por la Universidad de Guadalajara (México) y Doctora en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Oviedo (España). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y tiene el reconocimiento de calidad docente como Profesora con Perfil Deseable otorgado por la Secretaría de Educación Pública de ese país. Profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara desde 2002; actualmente colabora también en el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá de Henares.

Sus áreas de investigación son la Historia Socio-cultural de México, la Historia de la Ciencia y la Tecnología y la Historia Medioambiental.

 

Museo Nacional de Colombia

Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia
Código Postal: 110311

COLOMBIA

Mayo 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

ALICIA MACHADO REGRESA A…

In Eventos

ALICIA MACHADO REGRESA A VENEVISIÓN CON  SU “WHAT’S UP ALICIA”

View Post

Next Post

Últimos días para visitar la…

In Educación

Últimos días para visitar la exposición Viaje y tornaviaje. Bienes y rutas del Galeón de Manila en el Museo Nacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

4 noviembre, 2025

View

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

4 noviembre, 2025

View

Goulnara Galimchina y María Fernanda Montero ofrecen recital de piano y violín en el CVA Las Mercedes

4 noviembre, 2025

View

¿Quién es Margarita León?, una obra que hace un llamado a la búsqueda de la identidad personal y colectiva

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.