• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Presentación en Madrid de Toda la carne y  el infinito

26 abril, 2021

Presentación en Madrid de Toda la carne y  el infinito Pin It

El pasado jueves 22 de abril, tuvo lugar en Santana Art un acto en torno a Toda la carne y el infinito, libro del polifacético Antonino Nieto Rodríguez. El poeta verinense  ha querido traer a colación la obra, publicada en 2016 por Editorial Líneas paralelas, a causa de las reflexiones que contiene en torno a temas que él había anticipado y que están sobre el tapete a raíz de la pandemia: transhumanismo, control social, enajenación…

 

 

Ya en una entrevista realizada  por Sindo Martínez y publicada en La  voz de Galicia  en 2018, Antonino aseveraba: “La poesía debería tener un papel cardinal en la sociedad actual. Su papel es desentrañar la realidad y presentarla desnuda. El ser humano actual no ve lo que tiene delante. (…) Los propios ciudadanos son verdugos de sí mismos: piden normas que lo encarcelan cada vez más. Y creemos que es por nuestro bien”.

 

 

 

La doctora Pilar Úcar  Ventura,  quien acaba de publicar una edición crítica de la obra de Antonino Nieto que es objeto de estudio en la Universidad Pontificia de Comillas, afirma que su obra mueve conciencias y  que conduce a hacerse preguntas, a cuestionarse la existencia.

 

 

En efecto: en tono acusador,  investido del  dramatismo  que le confiere su larga trayectoria como actor,  Antonino levantó la voz para poner en evidencia  cómo somos cómplices de  un sistema que invade nuestra intimidad y nos controla con nuestra  propia anuencia.

 

 

Gallego de  nacimiento, Antonino  Nieto es poeta, videoartista y creador de espectáculos. Colaborador habitual en diferentes programas de radio y revistas culturales, ha publicado numerosos poemarios (Dibujas ausentes, La voz del escorpión, Un fantasma perfecto, Escaleras del aire, El ojo del abismo toma de la mano el arco iris y En el infinito no hay refugio), así como ha antologado diversas obras, entre las que destacan las publicadas cada año en torno al día de San Valentín.

 

 

El ambiente en torno a Antonino no pudo ser más cordial, bajo los auspicios del  venezolano Miguel Ángel Santana, quien fungió de anfitrión con la gentileza que lo caracteriza  en su calidad  de propietario de la galería, que va cobrando cada vez mayor reconocimiento entre el público español.

 

 Madrid . España

Abril 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Para celebrar el 'Día…

In Eventos

Para celebrar el 'Día del Libro' te recomendamos libros y contenidos digitales

View Post

Next Post

Gran Gala Lirica de la…

In Arte & Cultura

Gran Gala Lirica de la Orquesta Sinfonica Carlos Cruz-Diez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...