• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura

Paco Palani publica su tercer libro «Tecate Pueblo Mágico, entre el rescate y la ruptura».

2 marzo, 2021

Paco Palani publica su tercer libro «Tecate Pueblo Mágico, entre el rescate y la ruptura». Pin It

Paco Palani publica su tercer libro «Tecate Pueblo Mágico entre el rescate y la ruptura» 

El escritor y abogado plantea un panorama donde se tiene que hacer un pacto por Tecate en valores, trabajo y responsabilidad, a fin de detonar el potencial del corazón de Baja California.

 

 

 

En su tercera publicación el autor revela la parte más íntima de los pueblos mágicos de México, una historia más allá de lo usual, en donde deja entrever la situación caótica que viven los municipios cuando no hay un plan integral para activar sus raíces y costumbres milenarias. 

 

Ciudad de México, 1 de marzo de 2021 – El escritor y abogado Paco Palani lanzó su tercer libro titulado «Tecate Pueblo Mágico entre el rescate y la ruptura», donde relata un panorama de valores, trabajo y responsabilidad para detonar a la ciudad de Tecate y la importancia de su historia.

 

«El municipio de Tecate siempre ha sido el corazón de Baja California, pero es necesario que sus ciudadanos conozcan sus raíces y que se involucren también en la construcción de una mejor ciudad, pues tiene un gran potencial que no ha sido explorado», así lo expresó el escritor del libro.

El autor señaló que en este libro aborda a profundidad datos históricos de Tecate, al tiempo que intercala propuestas para detonar a este municipio mediante proyectos en los que sugiere el involucramiento tanto de autoridades como de ciudadanos y empresarios.

 

«Es un libro hecho a mano con material reciclado, con un diseño de los años 50, elaborado por editorial ILCSA; tiene 115 páginas con ocho capítulos donde expresó el enojo de unos personajes que quieren cambiar la cara de Tecate, pero que no pueden porque hay un grupo de políticos que quieren mantener los beneficios virreinales a costa del pueblo», comentó.

 

Aseguró que es un libro con un marco narrativo de la historia de Tecate, mismo que surgió como una colonia agrícola de San Diego, California, donde remarca una mezcla de valores que hacen falta en la función pública, así como un plan 360 para rescatar al municipio.

 

 

«Tiene una fortaleza como es el turismo. Hicimos una investigación de cinco magno proyectos ecoturísticos sustentables que nos pueden ayudar a erradicar la inseguridad y hasta los actos de corrupción», afirmó Palani.

 

Además, en uno de los capítulos del libro llamado el arte de negociar, el autor destaca que es una facultad que debe tener todo gobernante para sacar adelante a los ciudadanos, olvidándose de intereses particulares.

 

«Hoy Tecate representa inseguridad; hay dos muertos diarios en promedio en lo que va del año y en este libro muestro cómo la construcción de un centro de inteligencia y monitoreo puede dar mayor certeza, aunado a una coordinación entre los tres niveles de gobierno», mencionó.

 

Asimismo, relata lo que significa la municipalización, lo que la federación aporta al municipio y lo que el municipio tiene como carga obligatoria, mientras describe los diferentes fondos destinados al municipio por parte del Congreso.

 

Finalmente, en este su tercer libro, Paco Palani plantea un panorama donde se tiene que hacer un pacto por Tecate en valores, trabajo y responsabilidad, a fin de detonar el potencial del corazón de Baja California y del cual entregará gratuitamente 5 mil ejemplares, mientras que otros 5 mil estarán disponibles en librerías.

El público puede seguir a Paco Palani en sus redes sociales:

Facebook https://www.facebook.com/PacoPalani/
Instagram https://www.instagram.com/pacopalani/
Twitter https://twitter.com/pacopalanir
youtube https://www.youtube.com/channel/UC2oPBFvgF_zAbtFhm5DiYyg

 

 

Foto crédito: @LideresLatinosmx

 

MÉXICO

Marzo 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Mane de la Parra…

In Eventos

Mane de la Parra y Emilio lanzan la canción "Es una locura" y crean un divertido challenge.

View Post

Next Post

El cuatrista Daniel Requena lanza…

In Eventos

El cuatrista Daniel Requena lanza su disco solista “La Siembra del Cuatro”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...