• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

El cuatrista Daniel Requena lanza su disco solista “La Siembra del Cuatro”

4 marzo, 2021

El cuatrista Daniel Requena lanza su disco solista “La Siembra del Cuatro” Pin It

 

 

Prensa 5150 Medios & RP Comunicaciones

 

El cuatrista Daniel Requena, uno de los principales exponentes del instrumento nacional, dos veces ganador del concurso La Siembra del Cuatro, lanzará este 20 de marzo su primera producción discográfica como solista, que haciendo honor al certamen, lleva por nombre “La Siembra del Cuatro”. El disco contiene temas representantes de la música tradicional venezolana, latinoamericana y hasta una composición del propio Requena.

Esta producción contó además con la participación de David Peña en el contrabajo y la guitarra, quien grabó en casi todos los temas. También dejaron su huella como invitados especiales Saúl Silva y Carlos  Pérez en las maracas, Daniel González en el bajo eléctrico, Asdrubal “Cheo” Hurtado en el cuatro y Carlos “nene” Quintero en la percusión.

“Este disco es un material cultural venezolano y  latinoamericano. Contiene piezas de diversas latitudes, intentando llevar el cuatro a un nivel de interpretación  un poco más allá. El sonido es muy acústico y natural, fue grabado en una sesión, a la vieja escuela, con todos los músicos dentro de una cabina, por lo que me  parece que es un disco muy honesto, directo y humano. La música y el cuatro son  los  protagonistas”, explicó Daniel Requena, quien busca promover la música venezolana desde EEUU.

 

Daniel Requena

 

Nacido en el estado Monagas, el maestro Requena es uno de los exponentes del cuatro más premiados del país. En 2013 ganó el primer lugar del Festival Internacional La Siembra del Cuatro y en el 2014 con su grupo Guasak4 obtuvo dos nominaciones a los Premios Pepsi Music. En 2018 obtuvo el primer lugar del concurso de composición de obra inédita para cuatro llanero en el Torneo Internacional del Joropo (Colombia). En 2019 ganó el primer lugar como mejor composición en La Siembra del Cuatro y ese mismo año ganó como mejor cuatrista del Torneo Internacional del Joropo (Colombia).

El repertorio del disco lo conforman obras de Cristóbal Soto, Aldemaro Romero, Luis Laguna, Atanasio Rodríguez, Cheo Hurtado,  Pedro Oropeza, Jacob do Bamdolin, Augusto Bracca, Chabuca Granda, más el tema “El Guaricho” compuesto por el propio Daniel Requena, quien actualmente reside en La Florida, EEUU, dando clases de cuatro y realizando diversas actividades que impulsan y difunden la música tradicional venezolana en Norteamérica.

 “Este disco nace a partir del día en que gané  mi primer premio internacional el festival  la Siembra del Cuatro, recuerdo que fue en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño y fue muy emocionante. Es una tradición y una parte del premio que  todos los ganadores de este festival graben su disco como solista demostrando las capacidades como músicos y compositores”, agregó.

 

 

Daniel Requena

 

Requena tiene muchos planes como solista que pronto dará a conocer en sus redes sociales: “Este álbum de La Siembra del Cuatro es solo el comienzo de mi carrera en solitario. Es algo muy especial porque me di el gusto de grabar  la música que me apasiona y además con los músicos que quise. Es un regalo para todos los que quieran escuchar un cuatro con una manera diferente de decir las cosas”.

La producción estará disponible el 20 de marzo en las plataformas itunes, Apple Music y Spotify. Fue editado por el Centro Nacional del Disco (Cendis) y grabado en STUDIO 3 y Estudio 360. Contó con Rafael Padilla, Daniel González y Gustavo González como Ingenieros de grabación. La producción musical la realizó  el propio Daniel Requena.

Videos oficiales de Daniel Requena:

 

https://youtu.be/VAU3nSUZHTU

 

https://youtu.be/OCrTYfbqfQk

 

 

https://youtu.be/JZD9-U9r61I

Sigue a Daniel Requena en sus redes sociales:

Instagram: @Danielcuatrista

Facebook: Daniel Requena

 

VENEZUELA – USA

Marzo 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Paco Palani publica su…

In Eventos

Paco Palani publica su tercer libro "Tecate Pueblo Mágico, entre el rescate y la ruptura".

View Post

Next Post

Taller online: Digital 3 con…

In Educación

Taller online: Digital 3 con Roberto Mata

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...