• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Educación, Eventos

Conferencia inaugural Paz Errázuriz

30 marzo, 2021

Conferencia inaugural Paz Errázuriz Pin It
CONFERENCIA – VIRTUAL

Paz Errázuriz

Esta conferencia inaugural presenta la obra que la fotógrafa chilena ha ido organizando desde los años setenta hasta la actualidad.

Por Paz Errázuriz, fotógrafa chilena y María Wills, directora de la Unidad de Artes y otras colecciones
Para jóvenes y adultos

 

Vía Facebook live de los Museos del Banco de la República »

 

Paz Errázuriz (Santiago de Chile, 1944) inicia con su obra fotográfica en los años setenta, en el contexto de la dictadura de Pinochet, y continúa en la actualidad con una curiosidad que permanece insatisfecha hacia la condición humana y los parámetros sociales en que ésta se inscribe.

 

Errázuriz no siguió una formación reglamentada en fotografía. Su relación con esta técnica la aprendió con el devenir del tiempo, también a medida que viajaba. Se puede decir que Errázuriz es una fotógrafa caminante dentro de su país, y que ha frecuentado diferentes lugares –la Patagonia, el Chile central, Talca, Valparaíso, Santiago-. No son, sin embargo, los paisajes o el entorno natural lo que atrae principalmente su atención sino los individuos que habitan en esos lugares y las historias personales o colectivas que los envuelven. Indagar en esas vidas con respeto ha sido una de las constantes de su trabajo. Por ello el vínculo que Errázuriz forja con las personas que conoce es capital en su proceso de trabajo porque le permite desarrollar una labor fotográfica honesta. (A veces la fotógrafa acudió en repetidas ocasiones a un mismo lugar a lo largo de los años para ganarse la confianza de sus habitantes, como sucedió con los miembros de la etnia kawéskar en la isla Wellington).

 

Lugar y Fecha:

Bogotá,
Bogotá
JUEVES
ABR
08
2021

Horario:

Jueves:

5:00 pm-6:00 pm

Toma nota:

  • Vía Facebook live de los Museos del Banco de la República »

COLOMBIA

Marzo 2021.

 

Relacionado

Share

Previous Post

Los Titanes del Piano…

In Eventos

Los Titanes del Piano enseñan la música de Mozart y Beethoven a los niños

View Post

Next Post

Daniel Santacruz se presenta en…

In Eventos

Daniel Santacruz se presenta en Santo Domingo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.