• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias, Eventos

Campaña de crowdfunding por la salud de Soledad Bravo y familia

29 marzo, 2021

Campaña de crowdfunding por la salud de Soledad Bravo y familia Pin It

La gran cantante Soledad Bravo, así como su esposo el historiador Antonio Sánchez y su hija Ana Sol, se encuentran en un delicado estado de salud, todos en cama con Covid-19, indicó Enrique Bravo, sobrino de la artista, en una publicación de Gofundme difundida este martes.

 

La familia de Bravo lanzó una campaña de recaudación (click aquí) para proveerse de los recursos económicos necesarios para enfrentar la situación, especialmente la de Soledad y Antonio, cuyas vidas corren mayor peligro por sus edades y por condiciones médicas previas.

 

Los fondos recaudados se destinarán a la terapia respiratoria, a concentradores de oxígeno, asistencia Médica, medicamentos e insumos generales, todo de difícil acceso en las actuales circunstancias que atraviesa Venezuela.

 

Nacida en Logroño, España, Soledad Bravo es una de las cantantes venezolanas más reconocidas de todos los tiempos, gracias a su abordaje del vasto sonido hispanoamericano. Su potente voz abordó la obra de compositores representativos de las llamadas “Nueva trova cubana” o “Nueva canción latinoamericana”. Dentro de su repertorio discográfico, que supera los 30 álbumes y más de 40 años de carrera artística, están presentes los más prolíficos creadores de habla hispana y géneros tan variados, como el folclore, la salsa, el jazz, el bolero, la ranchera y la música urbana contemporánea.

 

Soledad Bravo le ha dado varias alegrías a Guataca, entre ellas un concierto inolvidable en Panamá en octubre de 2017, una presentación en la que acompañó a Aquiles Machado para homenajear a Alfredo Sadel y un recital transmitido vía streaming desde el Trasnocho Cultural de Caracas en 9 de octubre de 2020 cuando ya el mundo estaba en este paréntesis gris condicionado por la pandemia.

VENEZUELA

Marzo 2021.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Cantante de Mata Rica,…

In Convocatorias

Cantante de Mata Rica, Alejandro Conde, necesita apoyo económico ante emergencia de salud

View Post

Next Post

Horacio Blanco desnudará el Desorden…

In Eventos

Horacio Blanco desnudará el Desorden en Estados Unidos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.