• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música, Personajes

Yordano en Berlín + Blanco & Cárdenas + Quirpa en NYC

15 febrero, 2021

Yordano en Berlín + Blanco & Cárdenas + Quirpa en NYC Pin It

Videoclip de Yordano triunfa en el Festival de Cine Indie de Berlín

 

 

 

Por Gerardo Guarache Ocque

 

El videoclip de Después de todo, sencillo del álbum homónimo del cantante y compositor Yordano di Marzo editado por Sony Music Latin, obtuvo el premio a Mejor Video Musical en el Berlin Indie Film Festival, uno de los certámenes que celebran en Alemania lo mejor de la producción cinematográfica independiente.

 

La pieza audiovisual, obra de la dupla de realizadores venezolanos Isaac Bencid y Mauricio Rodríguez y la productora Fénix Media, contó con la participación de Cheo Pardo, productor del álbum y líder de Los Crema Paraíso, y de Yuri Bastidas, esposa y mánager de Yordano.

 

Después de todo, video que procuró reflejar en cuatro minutos y medio el alivio del artista tras recuperarse de un cáncer que puso su vida en puntos suspensivos, competirá el próximo 18 de febrero en los Premios Lo Nuestro, que serán transmitidos desde Miami.  Allí figura en la categoría Mejor Video. También es finalista en los New York Movie Awards y fue seleccionado como parte del festival Lift-Off Sessions de los Pinewood Studios de Inglaterra.

 

 

 

El videoclip, grabado en Manhattan,

fue producido Rafael Rodríguez y Rafa Urbina, con dirección de fotografía de Fernando Reyes, edición de Alberto Chumaceiro y maquillaje de Florángel Azpúrua.

 

Bencid y Rodríguez han colaborado con Yordano desde 2014, precisamente el año en el que la vida le dio un vuelco al autor de “Manantial de corazón”. Fue el año del diagnóstico del síndrome mielodisplásico que lo puso al puso al borde de la muerte. El año de una serie de conciertos en Caracas que sonaron a despedida. Y el año en que se mudó a Nueva York para someterse a un trasplante y un complejo tratamiento. Para ambos realizadores, haber estado cerca de Yuri y Yordano durante su difícil proceso curativo enriqueció la pieza.

«Este video es una historia real, que se vivió y que se ve plasmada en la obra —dijo Isaac Bencid—. Que ahora esté siendo reconocido en festivales, y que se le esté dando tal vitrina para proyectarse, para nosotros ha sido una sorpresa muy positiva porque nos dice que la historia de Yordano y Yuri se entiende y cala en el público».

Mauricio Rodríguez comentó que ellos buscaron dejar de lado la nostalgia y la tristeza y subrayar la felicidad después de la tormenta: «Es una celebración de la vida. Es celebrar el estar enamorados y seguir dando vueltas en el carrusel. Es el momento justo en que el fantasma de lo malo pasó y comenzó la fiesta de lo bueno».

Después de todo, álbum que le valió su tercera nominación a los Latin Grammys, es el número 18 en la carrera de Yordano di Marzo y representa la dulzura de un nuevo comienzo en su vida. Canciones “Manantial de corazón”, “Locos de amor”, “Aquel lugar secreto” y “Días de junio”, que siguen incrustadas en la memoria colectiva, son hitos en una carrera de 40 años y muchas ovaciones de uno de los más grandes creadores de la música latinoamericana.

 

USA

FEBRERO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Canal i se posiciona…

In Eventos

Canal i se posiciona en Venezuela

View Post

Next Post

Mane de la Parra nominado…

In Eventos

Mane de la Parra nominado en los 'Fans' Choice Awards 2021'

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...