• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

MUJER LATINA LO NUEVO DE BENICIA

10 febrero, 2021

MUJER LATINA LO NUEVO DE BENICIA Pin It

 

 

BENICIA CÁRDENAS – MUJER LATINA

 

La salsera colombiana BENICIA, presenta su nuevo lanzamiento musical “MUJER LATINA”, canción es de la autoría de Carlos Bejarano y cuenta con el arreglo musical de Jorge Herrera Luna. Es una canción dedicada a todas las mujeres del mundo, nuestras abuelas, madres, hermanas, hijas y amigas, es un llamado de atención cantado para que todos los derechos de la mujer sean respetados y reconocidos.

Mujer Latina

https://youtu.be/6ixVpGr7ipk

 

 

Benicia

 

Artista colombiana oriunda del Tiple, Valle del Cauca, hoy triunfa en Europa como cantante, dejando en alto la reputación de la Salsa colombiana en el viejo continente. Bailarina de formación, creció artísticamente en la ciudad de Cali, Colombia donde por su talento logró participar y proyectar una sólida imagen en numerosas manifestaciones artísticas, ferias y verbenas populares de la ciudad. Como bailarina hizo parte de reconocidos grupos de Salsa y con su talento logró trabajar en producciones musicales y de televisión a nivel local y nacional.

 

 

En el 2008, ya viviendo en Italia, lanza su primera producción musical como solista bajo el sello discográfico Bibomusic, donde logra posicionar temas como “Para Tocar Y Bailar” y “Doble Error”, temas que aún suenan en la radio y canales de Tv de distintos países europeos. En sus primeras giras de conciertos estuvo acompañada de reconocidas agrupaciones como Mercadonegro.

 

 

Para el 2011, materializa su segundo trabajo discográfico “Mujer Latina”, con temas como “Dime Cómo Hago”, y “Comedia”.

 

 

En el 2015 con su éxito musical “El Rumbón” conquistó la 58 Feria de Cali, donde estuvo entre las 5 canciones más votadas para Éxito de Feria de Cali. Durante esta temporada realizó su segunda gira, donde recibió de todos los caleños y visitantes de la ciudad, un bello recibimiento después de 4 años sin visitar la capital mundial de la Salsa. El excelente resultado de su campaña en la Feria de Cali, internacionalizó el éxito musical «Rumbón» llegando a países como Ecuador, Perú, Venezuela, Chile, México, Estados Unidos, España y Canadá.

 

 

El 2016, fue un año tremendamente exitoso para Benicia Cárdenas, de comienzo a fin. A mediados del mes de junio, presenta su nueva canción homenaje a Jhonny Ortíz y Cortijo y su combo, cautivando al mundo salsero con una nueva versión de un éxito musical, muy conocido por los seguidores de la buena salsa. El vídeo, ha sobrepasado las expectativas, en el cual, le rinde un homenaje desde su corazón a su pueblo El Tiple (Valle del Cauca) donde Benicia, nació y creció, sintiendo la salsa como solo se disfruta en su tierra y se lleva en la sangre. Cierra el año siendo una de las grandes protagonistas de la Feria de Cali 2016, participando en las principales tarimas, eventos y las más selectas actividades musicales en la capital mundial de la Salsa.

 

 

 

Benicia

 

Apenas aterrizando a Cali, ser la invitada de honor en la noche de las estrellas salseras organizado por El Mulato, marcó el inicio de una gran temporada de fin de año. Además, ser la artista internacional en la temporada del concierto de Navidad «Dulce Navidad» en Cali, que le permitió mostrar su show en vivo, con bailarines reconocidos a nivel nacional e internacional y profesionalismo en la interpretación de temas ya conocidos por el público caleño, le abrieron las puertas para varios eventos privados. Además de su participación en el desfile del Salsódromo, también hizo parte del homenaje al Joe Arroyo que realizó el Museo Jairo Varela donde compartió escenario con grandes artistas como Papo Lucca, la Sonora Ponceña, Chelito de Castro, Mauro Castillo, Samir Varela, Alvaro Cabarcas Pelusa, Yuri Buenaventura, Julio Cortez, Jorge Herrera, Hugo Rojas, el Grupo Niche y la actriz de cine Juana Jiménez.

 

 

En el 2017 recibió un honroso homenaje por parte de la Revista Salsa (Colombia), que exaltó su trayectoria y talento, entregando un merecido premio a la salsera caleña. Como un preámbulo a su gira internacional, Benicia fue la portada de la Revista Occidental (Colombia). Las bellas y talentosas artistas salseras de Cali, se unen en un movimiento musical que ellas mismas han denominado Salsa en Tacones, que se lanzó oficialmente el mes de noviembre de 2017, en el Museo de la Salsa en Cali.

 

 

 

 

En la pasada Feria de Cali 2018, Benicia se fue convocada en la carroza de la Salsa All Star, en el desfile del Salsódromo, hizo parte del homenaje que realizó el Museo Jairo Varela a las Mujeres Salseras de Cali, realizó el show principal del reinado del Turismo en la Feria de Cali, fue la artista internacional invitada al 3er Festival de Salsa Sin Fronteras, la primera artista salsera en realizar el recorrido del corredor gastronómico de la vía Cristo Rey y como broche de oro, la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, presidida por la Dra. Gessica Vallejo le entregó en ceremonia especial el reconocimiento como artista vallecaucana ilustre.

 

COLOMBIA

FEBRERO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

“Elements”, la propuesta de…

In Arte & Cultura

“Elements”, la propuesta de 6 talentosos artistas reunidos por El Festival de Arte y Cultura Hispanoamericano, Hispafest.

View Post

Next Post

Francesco Stumpo presenta More Less…

In Arte & Cultura

Francesco Stumpo presenta More Less Project: Año Remoto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...