• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Miguel Von Dangel: otra visión de El Ávila

12 febrero, 2021

Miguel Von Dangel: otra visión de El Ávila Pin It

Miguel Von Dangel

 

El Ávila como fuente de inspiración es el punto de partida de la más reciente propuesta del reconocido artista venezolano Miguel Von Dangel, la cual podrá ser apreciada en una muestra titulada Epifanía y la montaña sagrada, que se presentará simultáneamente a partir del jueves 11 de febrero de 2021, en la plataforma de redes de Silvazarins Projects, con el recuerdo de Carlos Silva, y de manera presencial en el Espacio Arte Cercano de la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones.

 

 

 

Epifanía y la montaña sagrada

 

La muestra está integrada por una selección de obras en mediano formato, creadas por Von Dangel, en las cuales el artista, según él mismo afirma, responde plenamente a su intención “de denunciar las circunstancias actuales y el opresivo estado psicosocial en que fueron concebidas. La Virgen de la Libertad y el Cristo de la salud de Petare apelan a la fe y esperanza, como la Virgen del Potosi, montañas y Virgen madre que protege y ofrece sus recursos inagotables a la sociedad que cobija”.

 

La propuesta que presenta Miguel Von Dangel sobre la montaña caraqueña Ávila, “es una apertura a diversas expresiones de una misma concepción que nace de una inquietud interior del artista, según afirman Mariana Silva y Noel Zarins.

 

 

 

Epifanía y la montaña sagrada

 

En Epifanía y la montaña sagrada, las obras “establecen entonces una dialéctica de formas, connotaciones e intenciones surgiendo un correlato del devenir de las cosas, ideas, memorias de quienes vemos en ella el candor de una compañía. Nos permite múltiples lecturas y sub lecturas recurrentes y paralelas sobre una misma imagen que se presenta como una silueta a la espera de ser completada por la mirada del espectador (…)  Von Dangel a través de esta silueta de un icono nacional materializa el espíritu y espiritualiza la materia …”, señalan Silva y Zarins.

 

 

 

Miguel Von Dangel

 

“Von Dangel enmarca en la silueta del Ávila una realidad de proyectos inacabados, de promesas incumplidas; una realidad que propone la vuelta a la mirada, una sustitución de esperanzas por responsabilidad individual que se refleje en la colectividad, la concepción de ¿bajo qué sombra queremos vivir?, ¿cómo la imaginamos? Y como podemos construirla”, concluyen.

 

 

Por su parte el investigador de artes visuales, Armando Gagliardi, indica que “la creación pura, exclusiva y sin otras intenciones, presente en las obras de Miguel Von Dangel, está compuesta por composiciones llanas, espacios simplificados, de líneas sencillas, donde se realzan los perfiles, los márgenes, la pureza del gesto en lo espontáneo del mensaje. Las obras actúan a través de la conciencia de incidir en los infinitos trasfondos metafóricos del lenguaje y por ello tienen la fuerza para infundir sustancia mítica en el imperecedero concepto de ‘paisaje’, un lugar interior, una visión mental, de la realidad”.

 

 

Epifanía y la montaña sagrada

 

Epifanía y la montaña sagrada se estará presentando desde el jueves 11 de febrero de 2021, en la Galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. El horario es de miércoles a domingos, de 11 am a 4 pm. durante la  flexibilización, mientras que en las semanas de confinamiento radical será por citas a través de los teléfonos: 0424-1277880 / 0412-5602600. Se tienen previstas todas las normas de seguridad sanitaria y prevención para el público asistente.

 

De igual forma, la muestra estará de manera digital en la plataforma de Silvazarins (@silvazarins) donde además de las obras, será publicado el proceso creativo y la ejecución de las obras a través de videos y fotografías, así como una entrevista donde Von Dangel habla de estas obras específicamente, y un live con el investigador plástico Eddy Reyes a través del instagram @silvazarins

Twitter:

@GaleriaDMuseo

Instagram:

@galeriadmuseo

@silvazarins

Facebook:

Galería D’Museo

Silva Zarins

CARACAS – VENEZUELA

FEBERERO 2021

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

¡Taller de Iluminación con…

In Educación

¡Taller de Iluminación con Tony Iorio + 15% de descuento!

View Post

Next Post

Canal i se posiciona en…

In Eventos

Canal i se posiciona en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...