• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Jesús Matheus muestra su “abstracción abierta” en Odalys Madrid

10 febrero, 2021

Jesús Matheus muestra su “abstracción abierta” en Odalys Madrid Pin It

 

La galería madrileña inaugura el sábado 13 de febrero la exposición “Jesús Matheus. Piedras cantadas. Abstracción abierta” que reúne 60 obras del destacado artista venezolano

 

 

La Galería Odalys, ubicada en la calle Orfila 5, 28010, de Madrid, inicia este sábado 13 de febrero su programación expositiva de 2021 con la muestra Jesús Matheus. Piedras cantadas. Abstracción abierta, que reúne 60 trabajos del artista nacido en Caracas en 1957 y residenciado en Boston, Estados Unidos desde 2005.

 

 

 

La muestra, integrada por pinturas, dibujos y esculturas, cuenta con la curaduría del teórico y crítico de arte español Alfonso de la Torre y a través de ella será posible reconocer el incesante estudio, actualización y desmembramiento de la tradición pictórica latinoamericana que Matheus ha venido desarrollando a lo largo de su carrera.

 

El artista venezolano emprendió su formación en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federativa de Río de Janeiro, Brasil, y en el Centro de Enseñanza Gráfica (Cegra), de Caracas. Fue profesor de grabado y dibujo en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas “Armando Reverón” y sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas en países como Brasil, Colombia, México, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Suiza, Francia y Austria.

 

 

 

 

Sobre lo que presentará en la Galería Odalys, dice el artista: “Con Pórtico, una pequeña pintura de 2012, suman 18 pinturas de diferentes formatos, muchas realizadas en 2020, en confinamiento. Este tiempo de acción reflexiva me ayudó a seleccionar aproximadamente 40 obras en papel de diferentes carpetas, entre dibujos, bocetos y piezas más terminadas que, junto a algunas piezas tridimensionales, conforman la exposición”.

 

Para el historiador de arte y docente adscrito al Museo Metropolitano de Nueva York, John Angeline, “Matheus ha buscado con afán los lenguajes figurativos y abstractos del arte en una diversidad de medios, explorando a menudo la naturaleza de la forma y los signos, inspirado en artistas como Joaquín Torres García y sus investigaciones de formas geométricas y figuras talladas”.

 

Así, a su interés por la historia de la plástica del continente, Jesús Matheus suma la fascinación que le producen las manifestaciones artísticas prehispánicas. “Tengo rato deleitándome con la expresión netamente abstracta reflejada en la arquitectura y la escultura prehispánica, también sensible a la arquitectura como ámbito de espacio trasladado al plano de la tela y el papel o la madera”, comenta el artista.

 

Jesus-Matheus-Foto-Bruno-Muñoz

 

Jesús Matheus. Piedras cantadas. Abstracción abierta

podrá ser visitada, bajo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad, hasta el 24 de abril de este año, en horario de martes a viernes, de las 15:00 a las 19:00 horas,

en la calle Orfila 5, 28010, de Madrid.

 

MADRID – ESPAÑA

FEBRERO 2021

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Nueva fecha de la…

In Arte & Cultura

Nueva fecha de la exposición 19.02.21| Fuera de Serie. Alejandra Seeber y Leda Catunda

View Post

Next Post

“Elements”, la propuesta de 6…

In Arte & Cultura

“Elements”, la propuesta de 6 talentosos artistas reunidos por El Festival de Arte y Cultura Hispanoamericano, Hispafest.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...